Nada

Nada

  • Downloads:4734
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-03-18 10:17:31
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Carmen Laforet
  • ISBN:8423356981
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Andrea llega a Barcelona para estudiar Letras。 Sus ilusiones chocan, inmediatamente, con el ambiente de tensión y emociones violentas que reina en casa de su abuela。 Andrea relata el contraste entre este sórdido microcosmos familiar —poblado de seres extraños y apasionantes— y la frágil cordialidad de sus relaciones universitarias, centradas en la bella y luminosa Ena。 Finalmente los dos mundos convergen en un diálogo dramático。
Comparada por la crítica con Cumbres borrascosas, Nada destaca tanto por su prosa fresca y directa como por la extraordinaria sensibilidad en la recreación de una voz femenina。 Cuando el libro acaba, el lector tiene la seguridad de poder encontrar, al volver la esquina, a una muchacha pálida y triste, con toda la fuerza de su juventud condensada en el mirar。 Es Andrea, absorta, queriendo algo, sin saber qué。 Como el resto de los protagonistas, ha nacido a la vida real por un prodigio de la creación artística。

Download

Reviews

Sofía

Sencillamente, una joya。 Rebosante de lirismo y crudeza, con personajes desquiciados y complejos, observados a través de la mirada de la joven y solitaria Andrea en el asfixiante ambiente empobrecido del viejo piso de la calle Aribau en la postguerra。 Carmen Laforet, con apenas 24 años, escribe una novela sobre la pérdida de la inocencia con una prosa digna de una maestra de las letras, con meticulosidad y oficio, convirtiendo cada párrafo, cada descripción mundana en una oportunidad para el aso Sencillamente, una joya。 Rebosante de lirismo y crudeza, con personajes desquiciados y complejos, observados a través de la mirada de la joven y solitaria Andrea en el asfixiante ambiente empobrecido del viejo piso de la calle Aribau en la postguerra。 Carmen Laforet, con apenas 24 años, escribe una novela sobre la pérdida de la inocencia con una prosa digna de una maestra de las letras, con meticulosidad y oficio, convirtiendo cada párrafo, cada descripción mundana en una oportunidad para el asombro y el deleite de los lectores。 Para muestra, un botón:«Parecía una casa de brujas aquel cuarto de baño。 Las paredes tiznadas conservaban la huella de manos ganchudas, de gritos de desesperanza。 Por todas partes los desconchados abrían sus bocas desdentadas rezumantes de humedad。 Sobre el espejo, porque no cabía en otro sitio, habían colgado un bodegón macabro de besugos pálidos y cebollas sobre fondo negro。 La locura sonreía en los grifos torcidos»。Merece la pena hacer mención a la gótica y lúgubre Barcelona que, "con su dorado zumo de luna, con su húmedo olor de nereidas", hace las veces de escenario y de personaje secundario invitado:«Me viene ahora el recuerdo de las noches en la calle de Aribau。 Aquellas noches que corrían como un río negro, bajo los puentes de los días, y en las que los olores estancados despedían un vaho de fantasmas。 [。。。] Más tarde vinieron las noches de verano。 Dulces y espesas noches mediterráneas sobre Barcelona, con su dorado zumo de luna, con su húmedo olor de nereidas que peinasen cabellos de agua sobre las blancas espaldas, sobre la escamosa cola de oro»。 Es la primera crítica que escribo aquí, pero ante tal portento no podía dejar de hacerlo。 Espero que todos los amantes de la literatura con mayúsculas se animen a leerla。 。。。more

Monse Orozco

¡Lectura en un día! Yupi 🙌🏽, "Nada" fue una recomendación que vi en una cuenta de bookstagram, siendo un clásico de origen español, comparado con "Cumbres Borrascosas"(uno de mis libros favoritos), me convencieron y lo agregué a mi lista de deseos de Amazon, hasta que hace poco, me decidí a comprarlo。 La verdad, me fui con la finta de que me encontraría una historia similar a Cumbres Borrascosas, y entiendo los puntos de comparación entre ambas, sin embargo, este libro es una experiencia complet ¡Lectura en un día! Yupi 🙌🏽, "Nada" fue una recomendación que vi en una cuenta de bookstagram, siendo un clásico de origen español, comparado con "Cumbres Borrascosas"(uno de mis libros favoritos), me convencieron y lo agregué a mi lista de deseos de Amazon, hasta que hace poco, me decidí a comprarlo。 La verdad, me fui con la finta de que me encontraría una historia similar a Cumbres Borrascosas, y entiendo los puntos de comparación entre ambas, sin embargo, este libro es una experiencia completamente distinta。 Nada, nos cuenta la historia de Andrea, una joven que desea ingresar a la universidad, por lo que se muda a Barcelona, para vivir en la casa de su familia materna, teniendo de ellos vagos recuerdos de su infancia, solo eso。 Junto con Andrea experimentamos este cambio, llegando a esta casa vieja y descuidada, a vivir con personajes tan caóticos, en una etapa de cambios, que se define por la ausencia de figuras paternas, grandes limitantes económicas, ser testigo de violencia física y verbal, entre otras cosas。 Carmen Lafouret, tiene una facilidad de dar detalles que te transportan a aquella Barcelona del siglo XX, posterior a la Guerra Civil Española, yo misma podía sentir que caminaba por esas calles llenas de personas, de cosas, de olores, cada vez que la protagonista describía su entorno y su sentir, casi casi podía experimentar en mi imaginación, que estaba a su lado, viviendo todo eso。 Mis conclusiones de está historia, es que, Andrea es un personaje muy fuerte, influenciada fuertemente por los que la rodean, por las situaciones que enfrenta en su día a día, por las limitantes económicas a las que se enfrenta, las cuales afectan también su estabilidad física y mental, al no tener más remedio que aguantar la vida que le es concedida en esta casa, convirtiéndose al final en una parte de este mundo tan loco。Me encantó el libro, y espero seguir descubriendo historias de autoras de distintos países y de distintas épocas。 。。。more

Georgina Lara

Fui distraída todo el camino, pensando en que siempre se mueve uno en el mismo círculo de personas por más vueltas que parezca dar。

Marta

Una esplèndida novel·la d'aprenentatge amb l'escenari trist de la Barcelona de postguerra。 La protagonista, Andrea, és qui ens narra tot allò que percep。 És un personatge que viu enmig d'una brutalitat familiar que la fa sentir-se completament sola。 Una esplèndida novel·la d'aprenentatge amb l'escenari trist de la Barcelona de postguerra。 La protagonista, Andrea, és qui ens narra tot allò que percep。 És un personatge que viu enmig d'una brutalitat familiar que la fa sentir-se completament sola。 。。。more

Carla

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 La trama esta ambientada en la post guerra española en un año en concreto 1939-1940。 De primeras le doy esta puntuacion ya que el libro esta bastante bien narrado y te puede llegar a enganchar。 Pero cuando hay tanto machismo, violencia。。。 No solo a personas sino tambien a animales, no me gusta。 Tambien puede influir que me lo he tenido que leer medio obligada para un examen pero aun asi yo eso no lo tomo como escusa ya que me gusta leer todo tipo de libros。 Pero este en concreto me ha parecido c La trama esta ambientada en la post guerra española en un año en concreto 1939-1940。 De primeras le doy esta puntuacion ya que el libro esta bastante bien narrado y te puede llegar a enganchar。 Pero cuando hay tanto machismo, violencia。。。 No solo a personas sino tambien a animales, no me gusta。 Tambien puede influir que me lo he tenido que leer medio obligada para un examen pero aun asi yo eso no lo tomo como escusa ya que me gusta leer todo tipo de libros。 Pero este en concreto me ha parecido como el tipico cotilleo que llega tu amiga a contarte lo que la ha pasado en el dia。 。。。more

Antonio Luis

Hace un par de años fui a Barcelona。 Me llevé este libro, pero por unas cosas y otras lo dejé。 Ahora me ha sacudido, qué belleza y qué fuerza y qué determinación。 La narración de la primera paliza de Juan a Gloria es brutal。 Sientes una nostalgia de cosas extrañas al leer esta obra, qué bonito。 La calle Aribau ha sido un descubrimiento。

Catherine Jeffrey

Read for the Blackwells book group。 A complex novel that details a year in the life of Andres who has come to study at university in Barcelona。 She lives with an assortment of relatives who are stuck in a cycle of grinding poverty and feuding between themselves。 There are many beautiful descriptive paragraphs which serve to contrast some quite shocking moments throughout the novel。

Mireya

Tenía mucho que no me gustaba un libro tanto, me encantó que me hablara de mujeres con una personalidad definida para cada una, de Barcelona después de la guerra civil con todos sus problemas, de la dinámica de vivir en una familia marcada por los prejuicios de los años 40 y como cada uno trataba de sobrevivir con sus propias herramientas !Para mí es mejor leer un escritor que realmente vivió lo que nos está contando a un escritor que se haya documentado aunque sea de la mejor manera y exhaustiv Tenía mucho que no me gustaba un libro tanto, me encantó que me hablara de mujeres con una personalidad definida para cada una, de Barcelona después de la guerra civil con todos sus problemas, de la dinámica de vivir en una familia marcada por los prejuicios de los años 40 y como cada uno trataba de sobrevivir con sus propias herramientas !Para mí es mejor leer un escritor que realmente vivió lo que nos está contando a un escritor que se haya documentado aunque sea de la mejor manera y exhaustivamente, en fin es cuestión de gustos! Un clásico español que debe leerse! 。。。more

Esther Arnaiz García

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Me esperaba un peso menos de la línea narrativa romántica, y un final mucho más oscuro del que tiene, pero lo he disfrutado。 Su estructura está muy bien para leer poco a poco, con capítulos que se leen rápido。

Miren Arana

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 En este primer semestre del año 2021 el Club de Cultura de la UNED ha organizado su habitual actividad cinematográfica-literaria en torno a la figura de Carmen Laforet, célebre escritora española y cuyo centenario se conmemora este año。Esta novela, que en su momento fue merecedora de la primera edición del premio Nadal en 1944, no había despertado mi interés hasta hace unas semanas en que se me planteó realizar esta actividad y tras su lectura, debo decir que, aunque reconozco su gran calidad, n En este primer semestre del año 2021 el Club de Cultura de la UNED ha organizado su habitual actividad cinematográfica-literaria en torno a la figura de Carmen Laforet, célebre escritora española y cuyo centenario se conmemora este año。Esta novela, que en su momento fue merecedora de la primera edición del premio Nadal en 1944, no había despertado mi interés hasta hace unas semanas en que se me planteó realizar esta actividad y tras su lectura, debo decir que, aunque reconozco su gran calidad, no la hubiera elegido personalmente por su argumento ya que de entrada no me resulta atractiva literariamente la época de la posguerra española, si bien quizás no he leído suficientes obras de ese periodo como para entusiasmarme; desde mi perspectiva personal, debida a la cual no conocí ese tiempo oscuro de la historia reciente, se me antojaba algo deprimente y monótona。 En esta obra podría decirse que la autora transmite ese espíritu gris que imagino debió haber, al menos para parte de la población española de entonces。 Por otro lado, el título elegido para la obra, “nada”, es bastante explícito sobre la temática de la misma, puesto que es una palabra que varios personajes utilizan como respuesta tras unos hechos, pero nosotros como lectores sabemos que no, esa “nada” oculta con su manto sucesos terribles o al menos algo desagradables para quien los sufre y los calla a su vez, podríamos decir que es una metáfora de lo que sucedía en España durante la dictadura franquista, oculta o inexistente para los beneficiados por el  lado victorioso de la contienda y desconocida en gran parte para el resto de los países。 Ese piso de la calle Aribau de Barcelona se nos muestra como una metáfora de España y la protagonista, Andrea, una inocente muchacha que, al cabo de un tiempo, necesita huir de aquello pero teme hacerlo a su vez, porque eso supondría abandonar lo que conoce… En mi opinión la autora ha sabido transmitir muy bien el ahogo, la asfixia, la tensión que se respiraba en ese piso y por ello he sentido el mismo ansia de libertad que la protagonista al abandonar esa casa; esas ganas de huir de aquel opresivo ambiente también puede explicarse por la juventud de la autora cuando lo escribió, a la pronta edad de los 22 años。 Sorprendía encontrar esas descripciones tan hermosamente poéticas, siempre en boca de Andrea, el alter ego de la propia autora, en una novela que es semiautobiográfica y por tanto, utiliza ese hermoso lenguaje para comentar en primera persona las vivencias de la propia Carmen Laforet。  Finalmente, al terminar la lectura de esta obra respiré por fin más tranquila al saber del esperanzador devenir de la protagonista, cuya estancia entre esos familiares de extraño carácter estaba ya tan cargada de malestar que no podía más que alegrarme por ese final; el desasosiego durante gran parte de la novela era por fin recompensado y algo mitigado por el buen hacer de la autora, la cual no escribió muchas más obras en su poco prolífica carrera literaria。    。。。more

Rocío

Este libro me ha encantado principalmente por el crudo contraste que se genera entre la casa de Aribau y el mundo exterior。 También me ha gustado mucho el personaje de Andrea y su inocencia, la forma en que sus ilusiones, sus sueños sobre una nueva vida, se van exponiendo y desarmando, chocando de súbito con la aspereza de la gente y la locura de la casa familiar。 En cuanto a otros personajes que me han llamado la atención, puedo mencionar a Ena y Román, pues me fascina que, tras la elegancia y Este libro me ha encantado principalmente por el crudo contraste que se genera entre la casa de Aribau y el mundo exterior。 También me ha gustado mucho el personaje de Andrea y su inocencia, la forma en que sus ilusiones, sus sueños sobre una nueva vida, se van exponiendo y desarmando, chocando de súbito con la aspereza de la gente y la locura de la casa familiar。 En cuanto a otros personajes que me han llamado la atención, puedo mencionar a Ena y Román, pues me fascina que, tras la elegancia y el brillo encantador de ambos expelen, habite la mente que tira hilos, que confunde。 。。。more

Helenx

Un libro asfixiante y opresivo, que transmite a la perfección sentimientos como la soledad, la angustia o la desesperación que sufren sus personajes, así como la crueldad de algunos de ellos。 Bellísimamente escrito, te hace sentir en la misma Barcelona de la posguerra, gris y decadente。Un clásico de la literatura española que todos deberíamos leer。

Magali Nogueira

Una Novela Obscura y atrapante en la Barcelona de posguerra。 La autora con habilidad perfila cada uno de los personajes, con la información justa pero dejando abierta a la imaginación del lector, cada arista, cada detalle。A través de las descripciones nos guía por un camino aparentemente claro, con un aire turbio y denso desde el inicio de la historia, y va tejiendo a nuestro alrededor una tela de araña donde nos veremos enredados de principio a fin。

Lucía Noguera

Siempre es un placer volver a esta novela。

Mela

Intimo, doloroso, a veces descorazonador pero necesario。

Camila

"Unos seres nacen para vivir, otros para trabajar, otros para mirar la vida。" Fantástico, interior e inquietante。 Los anhelos。。。 Amé。 "Unos seres nacen para vivir, otros para trabajar, otros para mirar la vida。" Fantástico, interior e inquietante。 Los anhelos。。。 Amé。 。。。more

Brenda Murrieta

Personajes con una tormeta por dentro, abrumador e intrigante。

Don Teale

This is an excellent book, however, three stars rather than four or five as it is not an easy read and I would be reluctant to recommend it generally to people。The forward introduction in the edition I read (translated copy) was very miss-leading and sent me on completely the wrong track。 Normally I read about the book after I finish, in Nada's case I would advise doing the research first。It is in fact very autobiographical, which explains why Carmen was able to write the book whilst being so yo This is an excellent book, however, three stars rather than four or five as it is not an easy read and I would be reluctant to recommend it generally to people。The forward introduction in the edition I read (translated copy) was very miss-leading and sent me on completely the wrong track。 Normally I read about the book after I finish, in Nada's case I would advise doing the research first。It is in fact very autobiographical, which explains why Carmen was able to write the book whilst being so young (early twenties), thanks to a friend for reading Carmen Laforet's biography which was in Spanish, I think a useful accompanying book if you are interested。 The book itself is pretty much a year in the life of a young woman who lives with her very dysfunctional family, there is no revelation, growth of character, or major self discovery, she just plods around this maze that is life。 (The concept of Maze comes from a Guardian review I found very useful)。 It is an existential novel, and although it is a very over used adjective these days, it is accurate of the book, just a book about existing。The ending is a bit strange, as in it appears to be a device to bring the story to a close, and I am not necessarily sure that it adds anything to the book, but if you want to stimulate the grey matter and you can plough through a novel that is definitely not populist or commercial then I would highly recommend it。 。。。more

El_Animado

Un libro extraño。 Increíblemente moderno, tuve que ver varias veces en qué año está escrito para creerlo, sin comprender tampoco cómo es que no fueron censuradas muchas partes。 No hay una historia como tal, sino la evolución de uno y de varios personajes, y a veces parece que no pasa nada y otras que en esa nada pasan muchas cosas。 Lo anterior genera que a veces el libro casi aburra y otras te mantenga en vilo una situación para nada importante de la que no sabes qué es lo que te genera tanta te Un libro extraño。 Increíblemente moderno, tuve que ver varias veces en qué año está escrito para creerlo, sin comprender tampoco cómo es que no fueron censuradas muchas partes。 No hay una historia como tal, sino la evolución de uno y de varios personajes, y a veces parece que no pasa nada y otras que en esa nada pasan muchas cosas。 Lo anterior genera que a veces el libro casi aburra y otras te mantenga en vilo una situación para nada importante de la que no sabes qué es lo que te genera tanta tensión。Mi madre tiene una opinión muy distinta del libro, dice que es importante el momento en que lo lees。 Para ella, sin embargo, que busca leer libros frenéticos, esta narración en la que pasan y no pasan cosas le gustó mucho。 Así que os daré de nuevo mi opinión en unos años。 。。。more

Andrea

Una historia narrada por Andrea, una joven que se muda a Barcelona con la intención de estudiar Letras en la universidad。 Se aloja con su familia, en una casa de la calle Aribau que recordaba con gran cariño tras sus veraneos infantiles。 Sin embargo, tantos años después, todo parece haberse echado a perder。 Oscuridad, desesperación, peleas, hambre。 Las enormes expectativas de Andrea se ven ofuscadas por la cruda realidad de su nuevo hogar。 Aunque empecé este libro sin demasiadas esperanzas, las Una historia narrada por Andrea, una joven que se muda a Barcelona con la intención de estudiar Letras en la universidad。 Se aloja con su familia, en una casa de la calle Aribau que recordaba con gran cariño tras sus veraneos infantiles。 Sin embargo, tantos años después, todo parece haberse echado a perder。 Oscuridad, desesperación, peleas, hambre。 Las enormes expectativas de Andrea se ven ofuscadas por la cruda realidad de su nuevo hogar。 Aunque empecé este libro sin demasiadas esperanzas, las descripciones y la profundidad de los personajes ha acabado atrapándome en sus redes。 El contraste y nudo de sentimientos por los que pasa Andrea en cada escenario, con cada diálogo, con cada semana que pasa en la casa。 Las páginas pasan volando mientras lees, en un abrir y cerrar de ojos ya se han acabado las letras。 Con un final lo suficientemente abierto, sin llegar a dejarte con una desesperanzadora intriga。 。。。more

Irati Egaña

Cuando me dijeron que tendría que leer el libro no tenía demasiadas expectativas, pero luego me sorprendió gratamente。 He leído bastantes clásicos a lo largo de mi vida y tenía ganas de leer un clásico español, más concretamente, uno escrito por una mujer。 Es una novela ambientada en la posguerra (1939) cuando Andrea se muda a Barcelona con su familia materna para poder estudiar en la universidad。 En la calle Aribau pasan muchísimas cosas en una franja tan corta como puede ser un año。Algo que me Cuando me dijeron que tendría que leer el libro no tenía demasiadas expectativas, pero luego me sorprendió gratamente。 He leído bastantes clásicos a lo largo de mi vida y tenía ganas de leer un clásico español, más concretamente, uno escrito por una mujer。 Es una novela ambientada en la posguerra (1939) cuando Andrea se muda a Barcelona con su familia materna para poder estudiar en la universidad。 En la calle Aribau pasan muchísimas cosas en una franja tan corta como puede ser un año。Algo que me ha gustado mucho es ir analizando los tintes autobiográficos que tiene la novela。 Tanto la protagonista como la autora se mudan con familiares a Barcelona para estudiar en la universidad, ambas se fueron con amigas a Madrid…Quizá lo que menos me ha gustado ha sido ver lo frágil que estaba Andrea por la desnutrición que sufría o el machismo de la época también。 En conclusión, me parece una historia muy amena y que se lee muy rápido。 Además, podemos aprender mucho sobre esa época histórica。 Puede que no sea una novela para todo el mundo, pero la recomiendo mucho。 。。。more

Ricardo Herrera

"Me marchaba ahora sin haber conocido nada de lo que confusamente esperaba: la vida en su plenitud, la alegría, el interés profundo, el amor。 De la casa de la calle de Aribau no me llevaba nada。 Al menos, así creía yo entonces"Una historia contada en primera persona por Andrea y lo que vive a lo largo de un año con su horrible familia de Barcelona y el contraste de su mundo con el de su amiga Ena。 "Me marchaba ahora sin haber conocido nada de lo que confusamente esperaba: la vida en su plenitud, la alegría, el interés profundo, el amor。 De la casa de la calle de Aribau no me llevaba nada。 Al menos, así creía yo entonces"Una historia contada en primera persona por Andrea y lo que vive a lo largo de un año con su horrible familia de Barcelona y el contraste de su mundo con el de su amiga Ena。 。。。more

Hans Medrano

Una joven es acogida en casa de unos familiares, pero ella no adivina la espiral de violencia de baja intensidad e indeterminación que habita allí。 Esto solamente hará que las expectativas de vida que ella tiene se esfumen, que la vida de los otros se atraviese en la suya propia y la petrifique。 Desde allí solo puede ver a los otros, a esa familia que no entiende, pues ¿qué es la familia sino un grupo de personas que están obligadas a vivir juntas y que tienen como opción aprender a quererse o a Una joven es acogida en casa de unos familiares, pero ella no adivina la espiral de violencia de baja intensidad e indeterminación que habita allí。 Esto solamente hará que las expectativas de vida que ella tiene se esfumen, que la vida de los otros se atraviese en la suya propia y la petrifique。 Desde allí solo puede ver a los otros, a esa familia que no entiende, pues ¿qué es la familia sino un grupo de personas que están obligadas a vivir juntas y que tienen como opción aprender a quererse o a aborrecerse?Laforet nos sumerge en ese mar de incertidumbres con una narración poética, que se va oscureciendo a lo largo de las páginas, como la vida de la protagonista, como la interioridad de cada personaje, como los hechos que están inevitablemente tejidos con un hilo invisible al pasado。 。。。more

Kelsey

sad :(

NoeLaRana

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Llegué al libro por casualidad, aunque un tiene una edad, todavía no lo había leído y de hecho lo agradezco, porque me ha encontrado cuando debía。 Ha sido un auténtico viaje, Andrea te va mostrando poco a poco sus inseguridades y miedos, esos por los que todos hemos pasado。 A mi juicio, lo que esconde en gran parte, estas reflexiones de la protagonista, es su homosexualidad latente。 No se puede pasar por alto esa fijación extrema con su amiga Ena, como examina cada una de las partes de su vida, Llegué al libro por casualidad, aunque un tiene una edad, todavía no lo había leído y de hecho lo agradezco, porque me ha encontrado cuando debía。 Ha sido un auténtico viaje, Andrea te va mostrando poco a poco sus inseguridades y miedos, esos por los que todos hemos pasado。 A mi juicio, lo que esconde en gran parte, estas reflexiones de la protagonista, es su homosexualidad latente。 No se puede pasar por alto esa fijación extrema con su amiga Ena, como examina cada una de las partes de su vida, su alrededor, su pelo, sus manos, como lo que vivimos todas con nuestro primer amor。 。。。more

carol

En general no ha sido una lectura aburrida pero la misogina y el intento de blanquear la violencia machista son insoportables

Enara Alcalde

La verdad es que me ha gustado mucho, es un libro que trata muy bien la época en la que transcurre。 Me ha parecido una buena lectura, os lo recomiendo si os llama la atención。

Alba

Maravilloso。

Ma Gc

Describe la España de la postguerra y todas las miserias de una familia venida a menos。 Un ambiente muy gris y machista。

Bea

La Barcelona dels meus amors retratada a la postguerra amb tota la misèria que s'hi vivia。 Un llibre fantástic La Barcelona dels meus amors retratada a la postguerra amb tota la misèria que s'hi vivia。 Un llibre fantástic 。。。more