Hombres G. Nunca hemos sido los guapos del barrio: Cuatro décadas de historia, canciones y anécdotas del grupo más popular del pop-rock español (Obras diversas)

Hombres G. Nunca hemos sido los guapos del barrio: Cuatro décadas de historia, canciones y anécdotas del grupo más popular del pop-rock español (Obras diversas)

  • Downloads:6667
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-22 03:52:11
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Javier León Herrera
  • ISBN:8401025893
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

«En este libro nos hemos desnudado como nunca antes lo habíamos hecho。»
David, Dani, Javi, Rafa (Hombres G)

La primera biografía autorizada del grupo más icónico de los ochenta。

David Summers compuso Devuélveme a mi chica horas antes de salir a tocar en Rock-Ola, cuando se enteró que la chica que le había dejado iba a asistir al concierto con su nuevo novio。 Nadie creía que pudieran ganarse la vida con la música, ni siquiera su padre, quien le dijo: «No te veo con sesenta años cantando Sufre mamón»。

En su primera prueba para entrar en un grupo, Los Residuos, Javier de Molina destrozó la batería a base de golpes。 Era la primera vez que se sentaba en una。 Le ficharon sin dudarlo。 Ahí empezó todo。 Los primeros ensayos con Hombres G los hacía dándose golpes en la pierna al no tener batería propia。

Con doce años Daniel Mezquita compraba vinilos de David Bowie; con dieciséis hacía pellas para colarse en Rock-Ola y tocar con el uniforme del colegio puesto; y con dieciocho se escapaba de su casa por la noche para poder actuar de madrugada con los Hombres G en un pub。

Rafael Gutiérrez tuvo que abandonar el Club Deportivo Pegaso por su cabellera rockera, su pasión por la música estaba por encima de su afición al fútbol。 Aprendió a tocar la guitarra con el Made in Japan de Deep Purple。 Conoció a David y Javi en TVE en 1982 y con él nacieron los Hombres G。

Esta es la historia de cuatro niños soñadores, apasionados de la música, que empezaron formando un grupo punk inspirado en los Sex Pistols y que, años después, cuando triunfaron como Hombres G, rechazaron contratos millonarios por ser fieles a quien creyó en ellos desde el principio。 Esta es la historia de unas canciones inmortales y unas vivencias únicas con detalles nunca contados; de un grupo que ha tocado en míticos escenarios en América y España y se ha convertido en leyenda viva del pop-rock español: Hombres G。

HOMBRES G ha tenido una trayectoria legendaria, con millones de discos vendidos y más de mil conciertos incluyendo sold out en míticos escenarios de la talla de Las Ventas en Madrid, el Palau Sant Jordi de Barcelona, el Arena de la Ciudad de México y Monterrey, el Auditorio Telmex de Guadalajara, el Hollywood Bowl y el Gibson Amphiteatre de Los Ángeles y el Radio City Music Hall de Nueva York。 Es el único grupo pop-rock español de todos los tiempos con casi cuarenta años de vida y semejante palmarés。

La leyenda Hombres G se forja a través de su esencia: un repertorio de canciones inolvidables que invitan al buen rollo y forman parte de la banda sonora de la vida demillones de personas, un público intergeneracional que sigue llenando sus conciertos y compartiendo su filosofía de vivir con energía levantándose por la mañana dando un salto mortal。

Download

Reviews

Fila Trece (Liantener)

Al haber vivido mi adolescencia en los 80's en México, formo parte de las miles de personas cuyo soundtrack de vida incluye canciones de los Hombres G。 Fueron, junto con Joaquin Sabina y Facundo Cabral, las influencias más grandes que tuve musicalmente hablando。 En el caso de los Hombres G, para ver la vida con alegría, y entender que se puede ser rebelde sin tener que meterse en líos grandes。Así que de entrada, el libro me iba a gustar。。。 y me gustó。 Javier León Herrera lo estructura muy bien, Al haber vivido mi adolescencia en los 80's en México, formo parte de las miles de personas cuyo soundtrack de vida incluye canciones de los Hombres G。 Fueron, junto con Joaquin Sabina y Facundo Cabral, las influencias más grandes que tuve musicalmente hablando。 En el caso de los Hombres G, para ver la vida con alegría, y entender que se puede ser rebelde sin tener que meterse en líos grandes。Así que de entrada, el libro me iba a gustar。。。 y me gustó。 Javier León Herrera lo estructura muy bien, contando cosas y luego dando espacio para que David, Javi, Dani y Rafa las complementen en sus propias palabras。 Algo que hay que agradecer es que no se dedica a repetir lo que ellos dicen o van a decir (como sucede tanto en la prensa de hoy en día, donde el artículo del deportista o el actor es sólo una repetición de sus palabras), sino que se nos da información extra o habla de otras cosas que sucedieron a la par que lo que los artistas nos cuentan。 Las anécdotas son interesantes y divertidas, se detalla bastante bien la carrera del grupo, la grabación de los discos y las giras。 Quizá se es un poco repetitivo en la anécdota de que ellos no se esperaban el gran éxito que tuvieron, que eran chicos comunes, pero no tanto como para cansar。 El libro está dedicado 100% a alabar al grupo, y en ese sentido podría resultar un documento un tanto anticuado en estilo。De manera que lo que creo que le faltó al libro es el punto de vista de quienes nunca los aceptaron。 En España siempre hubo gente que los menospreció, y hubiese sido interesante que Herrera intentase hablar con algún productor, reportero o funcionario, que después de tantos años, pudiese dar una luz a lo que pasó en esos años en los que una parte de España les dio la espalda。Fuera de eso, se lee muy fácil, es interesante en cuanto a anécdotas y datos, y muy completo en cuanto a referencias。 Obviamente, si no eres fan de los Hombres G, habrá muchas partes en las que sólo es disco, gira, disco, gira 。。。 pero si eres fan, te enterarás de cómo se concibieron y conformaron muchas de las canciones que hoy en día, seguimos cantando。 。。。more

Jorge Santamaría

Vale la pena como documento periodístico y para fans。 Prosa de viejo periodismo, a mi parecer, pero que puedes pasar por alto debido a que ellos son los voceros de su historia。 Las anécdotas son una joya。

Sussy_quiu

Lectura imperdible para todo fan de los Hombres G

Carlos Garcia

Muy divertidoPara aquellos que vivimos los inicios del rock en español y de la movida madrileña, es un valioso documento de historia。

Josune

La redacción es bastante pedante (en ocasiones incluso cursi), y la última parte se hace un pelín pesada。 Pero las entrevistas a Hombres G (muy bien hiladas) ocupan más de la mitad del libro, y la documentación es estupenda, así que vale bastante la pena。 Además se cita en varias ocasiones a mis queridos Paco Trinidad (obvio) y Jorge Ilegal。 Historia viva de la música española, vaya。

Martín Franco Vélez

El libro tiene algunas anécdotas curiosas y divertidas, pero en ocasiones el recuento de su historia se vuelve lineal y tedioso。 Un documento para fanáticos de la banda。

Esther76

Para los fans de Hombres G。 Lectura obligatoria!!!!