Notas sobre o luto

Notas sobre o luto

  • Downloads:4832
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-21 01:51:04
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Chimamanda Ngozi Adichie
  • ISBN:6559210693
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

The Hudson

Tengo un problema al leer a Chimamanda。Al terminar de leer, cualquiera de sus ensayos, siento que he estado durante mucho tiempo engañado, o bien que hay mucho por aprender aun, o que en ciertas cosas。 me encontraba muy equivocado por desconocimiento o por lo sesgado de nuestra propia cultura y enseñanza。Me pasó con "el peligro de la historia única" y me explotó la cabeza con "todos deberíamos ser feministas", por plantear algo que debería ser básico en nuestra educación。Sin embargo, con "sobre Tengo un problema al leer a Chimamanda。Al terminar de leer, cualquiera de sus ensayos, siento que he estado durante mucho tiempo engañado, o bien que hay mucho por aprender aun, o que en ciertas cosas。 me encontraba muy equivocado por desconocimiento o por lo sesgado de nuestra propia cultura y enseñanza。Me pasó con "el peligro de la historia única" y me explotó la cabeza con "todos deberíamos ser feministas", por plantear algo que debería ser básico en nuestra educación。Sin embargo, con "sobre el duelo", noté que hay muchas cosas que como ser humano nunca había llegado ni siquiera a imaginar, hasta ahora。Tengo un problema al leer a Chimamanda。Porque los textos que llevo leídos de ella hasta ahora, me empujan a decir que son lecturas no recomendables, si no mejor dicho, 100% NECESARIAS。Demás está decir que lo leí de una sola pasada。 。。。more

Stephanie Arellano

“La pena era una celebración del amor, quienes sentían auténtica pena habían tenido la suerte de amar”。

María Francisca Valenzuela

Hace una semana, un accidente se llevó a mi papá。 Es muy poco el tiempo que ha pasado, y este libro se cruzó conmigo justo cuando empezaba a sentir que no estoy procesando todo esto como se debe。Hubo párrafos donde me vi tentada a iniciar un diálogo。 La autora describiendo a su padre, y yo al mío。 Poniendo en evidencia cuán increíbles fueron, o cómo sus palabras, acciones y formas de ser, nos formaron también a nosotras。 El día que fui al parque a organizar su entierro, la encargada me pidió que Hace una semana, un accidente se llevó a mi papá。 Es muy poco el tiempo que ha pasado, y este libro se cruzó conmigo justo cuando empezaba a sentir que no estoy procesando todo esto como se debe。Hubo párrafos donde me vi tentada a iniciar un diálogo。 La autora describiendo a su padre, y yo al mío。 Poniendo en evidencia cuán increíbles fueron, o cómo sus palabras, acciones y formas de ser, nos formaron también a nosotras。 El día que fui al parque a organizar su entierro, la encargada me pidió que le describiera。 Y aunque las palabras se amontonaban en mi cabeza, fue la idea de tener que describirlo en pasado la que irrumpió en mi garganta y se me escapó sólo un llanto desgarrador。 A la autora le sucedió algo similar。 Supongo que la pérdida de un padre, independiente de la forma o el lugar en el que ocurra, será siempre difícil。 Hoy leyendo este libro, cortito, conciso y tan humano como la experiencia de perder a alguien tan amado, encontré un poco de calma y pude dar orden a todas esas palabras que fui incapaz de decir en el funeral de mi viejito。 A todos ustedes que han tenido una pérdida, sobre todo en medio de esta horrible pandemia, les envío un abrazo a la distancia。 La fuerza para poder encontrar las palabras y darles un sentido, y mucha entereza para aceptar que de ahora en más, todo será en tiempo pasado。 。。。more

Marta Lo

Chimamanda Ngozi Adichie nos vuelve a sorprender una vez más, no usando temas ya tratados con anterioridad en sus ensayos, como pueden ser el feminismo o el racismo。 En este caso nos habla del duelo, un tema interesante hoy en día por la cantidad de muertes que hemos visto y vivido durante la pandemia。Y es que ella misma ha vivido la muerte de su padre durante el año pasado en pandemia, y aquí nos cuenta sus sentimientos y vivencias, ya que, mientras ella estaba en Estados Unidos confinada en su Chimamanda Ngozi Adichie nos vuelve a sorprender una vez más, no usando temas ya tratados con anterioridad en sus ensayos, como pueden ser el feminismo o el racismo。 En este caso nos habla del duelo, un tema interesante hoy en día por la cantidad de muertes que hemos visto y vivido durante la pandemia。Y es que ella misma ha vivido la muerte de su padre durante el año pasado en pandemia, y aquí nos cuenta sus sentimientos y vivencias, ya que, mientras ella estaba en Estados Unidos confinada en su casa, su padre murió en Nigeria。Una de las cosas que más me ha llamado la atención ha sido su sinceridad a la hora de señalar que hasta que no lo ha vivido no ha podido imaginarse hasta qué punto duele la muerte de un ser querido, y lo importante que es el lenguaje en estos casos。 Porque, cuando nos topamos con una persona que ha perdido a un ser querido hace poco tiempo, a veces decimos cosas que pueden herir sus sentimientos, o reavivar ese dolor que tiene dentro y que no siempre se puede ver a simple vista。Como siempre, Chimamanda nos deleita con las expresiones que se usan en Nigeria para distintas ocasiones, escribiéndolas en nigeriano y su traducción。 Este tipo de detalles siempre me parecen interesantes porque así se conocen mucho mejor otras culturas。 También habla de cómo se trata el tema de la muerte en su país, sus tradiciones a la hora de celebrar un funeral y las creencias。Este no es un libro solo para aquellas personas a las que les encante esta escritora, sino también para aquellos que quieren entender mejor a los demás, y como consecuencia, mejorar sus relaciones con otros。 No obstante, no sé si este libro sería el más adecuado para una persona que haya perdido recientemente a un ser querido。 Quizá dejando pasar el tiempo ayude, pero en un primer momento puede que solo haga avivar su dolor。 。。。more

Paola Astorga

Este libro es como la caja de pañuelos, el guatero y la mantita que necesitas que te acompañen en lo silencioso y personal del dolor。 No solo por el coronavirus, pero qué vigente y necesario en estos momentos。“La pena es un tipo de enseñanza cruel。 Aprendes lo poco amable que puede ser el duelo, lo lleno de rabia que puede estar。 Aprendes lo insustancial que puede resultarte el pésame。 Aprendes lo mucho que tiene que ver la pena con el lenguaje, con la incapacidad del lenguaje y con la necesidad Este libro es como la caja de pañuelos, el guatero y la mantita que necesitas que te acompañen en lo silencioso y personal del dolor。 No solo por el coronavirus, pero qué vigente y necesario en estos momentos。“La pena es un tipo de enseñanza cruel。 Aprendes lo poco amable que puede ser el duelo, lo lleno de rabia que puede estar。 Aprendes lo insustancial que puede resultarte el pésame。 Aprendes lo mucho que tiene que ver la pena con el lenguaje, con la incapacidad del lenguaje y con la necesidad del leguaje。”“Hasta ahora, la pena era de otros。 ¿Quizás el amor, aunque sea inconscientemente, conlleva la arrogancia engañosa de creerse a salvo de la pena?” 。。。more

Elías O

Es estremecedor cómo el duelo nos une a los humanos en todas las latitudes y lo familiar que resulta todo lo que la autora cuenta en este libro。 Una puñalada de realidad。

Margarida

Ensayo verdaderamente conmovedor que habla sobre la pérdida。 Debo reconocer que en mas de una ocasión se me ha hecho un nudo en la garganta, puesto que si has pasado por lo mismo que la autora -la muerte de un padre- sabes identificar cada uno de los sentimientos que describe。 Esa rabia, esa impotencia, esa pena。。。 No es una lectura sencilla por la tristeza que evoca pero igualmente recomendable。

Ana

Texto breve sobre la muerte de su padre y su manera de afrontar el duelo。 Es un poco triste pero se lee bien y muy rápido。