El vendedor de silencio

El vendedor de silencio

  • Downloads:7047
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-08 02:53:21
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Enrique Serna
  • ISBN:6073182252
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

A mediados del siglo XX, Carlos Denegri era el líder de opinión más influyente de México。 Reportero estrella del diario Excélsior, tenía una red de contactos internacionales envidiada por todos los periodistas。 Mimado por el poder, como columnista político sobresalió por su falta de escrúpulos, al grado de que Julio Scherer lo llamó "el mejor y el más vil de los reporteros"。 Industrializó el "chayote" cuando esa palabra todavía no se usaba en la jerga política。 En su Fichero Político, donde fungía como vocero extraoficial de la Presidencia y cobraba todas las menciones, podía difamar a cualquiera con impunidad absoluta。

Según Carlos Monsiváis, un coscorrón en esa columna representaba "una temporada en el infierno" para cualquier aspirante a un cargo público。 Aunque ganaba millones por publicar alabanzas, se hizo más rico aún por medio de la extorsión, callándose lo que sabía de sus poderosos clientes。 La personalidad pública de Carlos Denegri es indisociable de las atroces vejaciones misóginas que cometió en su vida privada。 Era tan prepotente y déspota en el trato con las mujeres como en el periodismo, de modo que su patología fue a la vez íntima y social。

Radiografía del machismo a la mexicana y epitafio de la dictadura perfecta, esta novela es un estudio de carácter incisivo y mordaz, sustentado en un arduo trabajo de investigación, que por momentos linda con la farsa trágica。 Enrique Serna vuelve a una de sus vetas narrativas predilectas, la reconstrucción del pasado, para entregarnos un fresco histórico apasionante。

Download

Reviews

Susana Cano

Una radiografía de la corrupcion y la misoginia en Mexico。 Una historia súper interesante que de paso se convierte en una muy buena clase de historia。 Me gusto mucho la ligereza y fluidez del libro, súper recomendable。

Paty Martínez Pedreguera

Aprendí más de historia de México del siglo XX leyendo este libro que en mis clases de historia。

Adriana Dorantes

Es muy difícil hacer una novela tan bien hecha, tan articulada y con esa cantidad tan enorme de investigación puesta de tal forma que todo embona perfectamente。La novela gira en torno de la vida del polémico periodista Carlos Denegri, y a la par de ello nos cuenta muchísimos detalles de la sociedad, las costumbres, la historia y los lugares del México de los años 1940 a 1970 que es cuando Denegri ejerce con éxito y notoriedad。Serna es un excelente narrador。 Me encantó que el narrador es cómplice Es muy difícil hacer una novela tan bien hecha, tan articulada y con esa cantidad tan enorme de investigación puesta de tal forma que todo embona perfectamente。La novela gira en torno de la vida del polémico periodista Carlos Denegri, y a la par de ello nos cuenta muchísimos detalles de la sociedad, las costumbres, la historia y los lugares del México de los años 1940 a 1970 que es cuando Denegri ejerce con éxito y notoriedad。Serna es un excelente narrador。 Me encantó que el narrador es cómplice del personaje y que en esta complicidad reproduce también los elementos típicos de ese México de antaño。 。。。more

Lizbeth

Muy buena narrativa de Enrique Serna, me quedo con antojo de seguir leyéndolo, seguramente pronto Fruta Verde caerá en mis manos。Logró crear una novela ágil de una biografía tal vez no tan interesante sin embargo en manos de Serna se volvió una historia dramática, compleja, un acercamiento al personaje oscuro que fué una pluma privilegiada del peridismo en México, un retrato acusador de lo que fue el México de los 60's y porqué no, de los grandes vicios que arrastramos desde entonces。 Muy buena narrativa de Enrique Serna, me quedo con antojo de seguir leyéndolo, seguramente pronto Fruta Verde caerá en mis manos。Logró crear una novela ágil de una biografía tal vez no tan interesante sin embargo en manos de Serna se volvió una historia dramática, compleja, un acercamiento al personaje oscuro que fué una pluma privilegiada del peridismo en México, un retrato acusador de lo que fue el México de los 60's y porqué no, de los grandes vicios que arrastramos desde entonces。 。。。more

Danny Jones

3。5 stars。 At times I couldn’t put this book down, but other times I couldn’t bring myself to pick it up。 He was a despicable human and I had to remind myself of that throughout the book。 I’m sure I missed some things since I read it in Spanish but I’m proud I read a whole novel in Spanish, which I haven’t done in a while, and was able to understand more than I would have guessed as long as I focused more than I would when reading in English。

Hector Juarez

Un crudo retrato de un periodista excepcional y misógino。 Los recursos de Serna para contar su historia, son lo mejor。 Excelente

Angy Sin Apellido

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Presenta el lado corrupto de las mieles del poder。

Iván Sandoval

El Vendedor de Silencio de Serna, me abrió los ojos sobre la situación política post revolucionaria y hasta los años setenta。 Es muy agradable la reconstrucción de ese México que yo pensaba era libre de corrupción, bien lo dijo Carlos "los revolucionarios se bajaron del caballo y montaron Cadillacs'。 Muy recomendada obra, pero CUIDADO con Denegri, lo odias y compadeces, a veces al mismo tiempo。 El Vendedor de Silencio de Serna, me abrió los ojos sobre la situación política post revolucionaria y hasta los años setenta。 Es muy agradable la reconstrucción de ese México que yo pensaba era libre de corrupción, bien lo dijo Carlos "los revolucionarios se bajaron del caballo y montaron Cadillacs'。 Muy recomendada obra, pero CUIDADO con Denegri, lo odias y compadeces, a veces al mismo tiempo。 。。。more

Ivan Valerdi

El vendedor de silencio (2019) es una novela que terminas por morbo y por una genuina curiosidad por conocer del sistema político mexicano de mitad del siglo XX。 Esta obra refleja además las complicidades del periodismo oficialista hacia la silla presidencial。 La lectura es muy amena y te engancha de principio a fin。

Miguel Olmos

Serna escribe muy bien, describe ese periodismo lambón que no sólo está en Mexico sino en toda Latinoamérica, la novela fue bien armada, bien investigada, hay páginas brillantes, esa época grande de Mexico, las referencias a las estrellas de esos años lo ubica a uno en tanta locura, el DF es un personaje más, Serna es un gran narrador。

Juan Manuel

Espero que México haya logrado superar de una vez por todas el tipo de periodista que se describe en este libro

Andrés

El libro consta de 480 páginas。 Sólo logré llegar hasta la página 100 y lo tuve que dejar。 Entiendo que el señor Denegri haya sido un personaje de su época, pero creo que su vida no da para escribir todo un libro sobre él。 El texto (al menos las primeras 100 páginas) abunda en muchos detalles de la vida del personaje que la verdad no son interesantes para el lector común。

José Pablo Ballesteros

Una investigación de índole que desnuda al machismo mexicano y a los tiempos de la dictadura perfecta, la prepotencia y desfachatez; a través de la vida del que fue uno de los cinco periodistas más influyentes del mundo, Carlos Denegri, se proyecta la inmundicia que perfiló a un país。 En esta novela, Enrique Serna se vuelve a perfilar como una de las narrativas más predilectas que tenemos en México, plantea a un tercero en el perfil de los bandos de periodistas de la época。 Entre los contrastes Una investigación de índole que desnuda al machismo mexicano y a los tiempos de la dictadura perfecta, la prepotencia y desfachatez; a través de la vida del que fue uno de los cinco periodistas más influyentes del mundo, Carlos Denegri, se proyecta la inmundicia que perfiló a un país。 En esta novela, Enrique Serna se vuelve a perfilar como una de las narrativas más predilectas que tenemos en México, plantea a un tercero en el perfil de los bandos de periodistas de la época。 Entre los contrastes de los que mucho sabemos, Julio Scherer y Zabludovsky, surge un ignorado Denegri en el bando de la extorsión informativa y el halago incondicional。 Una lectura recomendadísima。 。。。more

Josue Raga

Como bien menciona Enrique Serna en el Posdata de este libro y al cual cito literalmente: << la historia y la novela histórica se complementan en la tarea de mostrar los diferentes ángulos de una verdad poliédrica。 La historia dice “así fue”; la novela propone “así pudo ser” >> esta ha sido una gran historia de gran reconstrucción sobre la vida de este polémico persona Carlos Denegri。 Una novela que muestra el auge, el origen y la caída de este periodista que coqueteaba y ejecutaba el poder de m Como bien menciona Enrique Serna en el Posdata de este libro y al cual cito literalmente: << la historia y la novela histórica se complementan en la tarea de mostrar los diferentes ángulos de una verdad poliédrica。 La historia dice “así fue”; la novela propone “así pudo ser” >> esta ha sido una gran historia de gran reconstrucción sobre la vida de este polémico persona Carlos Denegri。 Una novela que muestra el auge, el origen y la caída de este periodista que coqueteaba y ejecutaba el poder de manera impune y prepotente。 Al ser uno de los principales artífices que homologaron al periodismo como el “cuarto poder” se nos narra la vida del periodismo “chayotero” que Denegri aplicaba ejemplarmente。La narrativa es fluida, con ‘flashbacks’ constantes, introspecciones del protagonista de la obra y con una precisión histórica hace que pienses que esta obra de Serna está basada en hechos totalmente reales。Realidades que son crueles y hasta denunciables, Denegri se le conocía por ser un machista, misógino, alcohólico, pendenciero y demás adjetivos que por momentos del relato te hacían odiarlo pero al final lo que provocaba era lástima。 Pero también lo vemos en sus momentos de lucidez: las relaciones sociales que le permitieron crear una red de informantes en todo el mundo, la pericia de crear columnas influyentes que podían impulsar o destruir políticamente a cualquier gobernante y su astucia para escalar al poder periodístico aunque no son virtudes dignas de alabar se le debe reconocer a este personaje su inteligencia para poder llevar todo esto a cabo。En fin, un libro que desde hace dos años tenía ganas de leerlo pero que ahora tuve la dicha de terminarlo。 Lo disfruté bastante y si conoces de la política mexicana de la mitad del siglo pasado lo vas a disfrutar más pues hay muchas referencias a políticos mexicanos y sus datos turbios que décadas después de sus gestiones como funcionarios fueron dadas a la luz。PD。 Segundo libro que termino de Enrique Serna y hasta el momento no me ha defraudado。 。。。more

Alejandra Ancona

No me gusto el libro, pero esta MUY bien escrito。 Es puro chisme político。

Arturo Sanchez

Una radiografía de un personaje de su tiempo。 Lectura entretenida y bien lograda。Sin embargo, en lo personal, el tema no me enganchó。

Horacio Besson

El vendedor de silencio, de Enrique Serna, es una aguda radiografía de esa simbiosis indigna entre la política y el periodismo que se ha dado en México a través de las décadas。Es la historia de un hombre, Carlos Denegri, en su relación insaciable con el poder y en su obsesiva meta de ser el poder mismo encarnado en la manipulación de la información para “revelarla” en el momento justo (a su conveniencia) pero sobre todo, en callarla para usarla como una amenazante bomba de tiempo contra todo aqu El vendedor de silencio, de Enrique Serna, es una aguda radiografía de esa simbiosis indigna entre la política y el periodismo que se ha dado en México a través de las décadas。Es la historia de un hombre, Carlos Denegri, en su relación insaciable con el poder y en su obsesiva meta de ser el poder mismo encarnado en la manipulación de la información para “revelarla” en el momento justo (a su conveniencia) pero sobre todo, en callarla para usarla como una amenazante bomba de tiempo contra todo aquel poderoso que guarde secretos。Serna teje en esta biografía novelada la historia de un hombre insaciable, avaricioso, y verdugo de sus amantes, y amoral pero también acomplejado, inseguro, frágil y desolado que, pese a tener gran talento para la escritura y la investigación así como un gran olfato periodístico, tuerce su camino con tal de sentirse “poderoso”。Y en sus páginas, donde pasan desde los hermanos Ávila Camacho hasta Luis Echeverría, y desde Jacobo Zabludovsky hasta Julio Scherer García (como ejemplo de rectitud), el lector no puede dejar de indignarse por la cloaca destapada, por la pestilencia política y por el innumerable tránsito de ratas bajo nuestros pies de ese suelo corrompido de la historia política mexicana。Enrique Serna muestra ese mundo de la política mexicana de abuso de poder, corrupción, y manipulación, como la misoginia y decadencia de Denegri para provocar a quien abra las páginas de El vendedor de silencio。Y lo logra al causar en el lector indignación, repulsa a esa casta de poder irremediablemente nefasta y lamentablemente, también impotencia ante la vorágine de hechos imposibles de cambiar al estar inexorablemente enraizados en los mandos gubernamentales。Pero esa indignación, combinada con cierta conmiseración hacia las caídas de Denegri (compasión culposa de nuestra parte al ver sus villanías), lejos de hacer que abandonemos el libro, potencializa nuestro afán de seguir la lectura de forma (casi) morbosa y no parar hasta la última página。El vendedor de silencioEnrique Serna 。。。more

Luis Carlos

Grandiosa obra del origen del chayote mexicano, se llamaba Carlos Denegri pero bien pudo llamarse Joaquin Lopez Denegri o Carlos Loret Denegri, la narrativa es magistral

Felipe

Un librazo。 Enrique Serna es un escritor enorme。 Una novela con un ritmo ágil que retrata la vida de un periodista infame, prepotente y alcohólico。 A partir de su vida también se dibuja la relación entre el partido oficial y los medios de comunicación en México durante cuatro décadas。 Muy recomendable。

yee haw

en el vendedor de silencio, enrique serna retrata la farándula del periodismo y la política en méxico, enfocándose en la vida del ufano e hijo de la chingada periodista mexicano, carlos denegri, uno de los columnistas más rapaces, influyentes y sin escrúpulos del periodismo a nivel nacional。 con un lenguaje sumamente político, sin omisión de detalles y con una trama que refleja la cloaca que son las “altas esferas del poder”, serna nos relata cómo fue desarrollándose la carrera profesional de ca en el vendedor de silencio, enrique serna retrata la farándula del periodismo y la política en méxico, enfocándose en la vida del ufano e hijo de la chingada periodista mexicano, carlos denegri, uno de los columnistas más rapaces, influyentes y sin escrúpulos del periodismo a nivel nacional。 con un lenguaje sumamente político, sin omisión de detalles y con una trama que refleja la cloaca que son las “altas esferas del poder”, serna nos relata cómo fue desarrollándose la carrera profesional de carlos denegri, acudiendo a recursos como lo fueron los percances y escándalos en su vida personal, tanto con personajes de la política y el periodismo que tuvo al acecho y viceversa, así como con las mujeres con las que tuvo “romances” que en verdad fueron un calvario a base de escarnios constantes a sus víctimas。 esencial para quien busque biografías políticas o novelas con barbajanes como protagonistas y tramas al rojo vivo, gran trabajo de investigación y redacción por parte de serna :-) 。。。more

Aurora Garcia De Leon

Me gustó la historia, no conocía nada sobre este personaje de la vida real。 En algún momento perdió un poco de ritmo pero vale la pena leerlo

Ana Muñoz

El libro es muy interesante desde el punto de vista de la investigación。 Mediante entrevistas y análisis documental, Enrique Serna pudo construir el perfil de Carlos Denegri, un personaje controversial en el periodismo mexicano, y al mismo tiempo retratar la política en el México de 1940, 1950 y 1960。 Sin embargo, como novela, me queda a deber un poco。 Muchos subcapítulos son demasiado largos, posiblemente por la gran cantidad de material que reunió el autor; pero creo que esta información pudo El libro es muy interesante desde el punto de vista de la investigación。 Mediante entrevistas y análisis documental, Enrique Serna pudo construir el perfil de Carlos Denegri, un personaje controversial en el periodismo mexicano, y al mismo tiempo retratar la política en el México de 1940, 1950 y 1960。 Sin embargo, como novela, me queda a deber un poco。 Muchos subcapítulos son demasiado largos, posiblemente por la gran cantidad de material que reunió el autor; pero creo que esta información pudo presentarse de una manera más creativa。 Además, hubo un par de detalles que no me gustaron: 1) Julio Scherer es retratado prácticamente como un ser inmaculado y 2) la conversación entre Denegri y Jorge Piñó, por momentos, parecía acartonada y poco natural。Tengo que confesar que muchas veces me costó trabajo retomar la lectura, pues no podía soportar las atrocidades que Denegri cometió en perjuicio de sus parejas。 。。。more

Jess Mart

Vaya que personaje del periodismo fue Carlos Denegri, la narración es muy bien llevada, la incomodidad es obligatoria, de machismos, chayoteros, y de otras historias aprendí mucho, porsupuesto me enoje demasiado。

Patricio Gamboa

Una cruda historia basada en un personaje real del periodismo y política mexicana。 Ejemplifica de una manera muy audaz el machismo mexicano y una vida sin escrúpulos。 Parece una radiografía del cómo se hacen las cosas en México para salir adelante。 Lo que sea ante todo。

Mariana García L

Seguramente está muy bien escrito , pero no e sólo estilo de libro。 Me costo mucho trabajo terminarlo quizá por que el personaje principal me parece muy desagradable。

Lili

ExcelenteMe gustó la forma libre y real en que el autor retrata el México antiguo lleno de corrupción, el uso del poder descarado y desmedido en todos los medios y sentidos。Un golpe de realidad que venimos arrastrando desde siempre en nuestros gobiernos。Dos temas Machismo y Corrupción que a la fecha siguen vigentes。 Y que seguirán, tristemente。Buen libro!

El Librero de Valentina

Enrique Serna no falla y en esta ocasión retrata la podredumbre del ambiente periodístico y político de este país a través de un personaje deleznable, Carlos Denegri。 Corrupto, machista, abusador y golpeador de mujeres, un hombre sin escrúpulos dispuesto a todo con tal de mantenerse en el poder。 Una novela bien construida y con un notorio trabajo de investigación, aunque por momentos repetitiva。

Sergio Zamudio

Disfruté demasiado leerlo。 Gran libro que incluyo en mi lista de top 5。 Definitivamente un “page turner”。

Alberto Jacobo Baruqui

Reportero mexicano。 Carlos DenegriEl hombre más rico ligado al Partido en turno。Una lectura obligada para el periodista AJB

Mike Ceballos

Este es el segundo libro que leo de Enrique Serna, un novelista que nos transporta al pasado, a descubrir la historia desde un punto de vista literario。 Bien dice el autor al final del libro, que el novelista de historia, tiene la libertad de contar aquellos hechos con la soltura de quién realiza las pinceladas que dan forma al retrato。 Por lo tanto, no esperemos la fidelidad del historiador, más bien disfrutemos de las situaciones que provocaron los hechos que conocemos hoy en día。 El Vendedor Este es el segundo libro que leo de Enrique Serna, un novelista que nos transporta al pasado, a descubrir la historia desde un punto de vista literario。 Bien dice el autor al final del libro, que el novelista de historia, tiene la libertad de contar aquellos hechos con la soltura de quién realiza las pinceladas que dan forma al retrato。 Por lo tanto, no esperemos la fidelidad del historiador, más bien disfrutemos de las situaciones que provocaron los hechos que conocemos hoy en día。 El Vendedor de silencio, narra la historia de uno de los periodistas más influyentes del México de mediados del siglo XX: Carlos Denegri。 Llegó a ser mentor de Julio Scherer, Jacobo Zabludowsky y hasta Guillermo Ochoa se beneficio de su cercanía。 Durante el sexenio de Manuel Ávila Camacho, Carlos conoció la impunidad del poder y el abuso de la clase política mexicana, de manos del hermano del presidente: Maximino Ávila Camacho, quién lo introduciría en el mundo de la corrupción de la prensa。 México era un país en crecimiento, que lograba una relativa calma después de tantas guerras internas。 Lázaro Cárdenas había logrado una relativa tranquilidad, y encauzó el camino del país, heredando la presidencia al primer civil: Manuel Ávila Camacho。 La clase gobernante eran una bola de “generalazos” y lugartenientes que subieron al poder, y comenzaron a gobernar los diferentes estados del país。 Como no había formas educadas de robar, lo hacían con descaro, hecho que aprovecha Carlos Denegri para realizar sus diferentes reportajes。 Algo que me quedo muy grabado, fue la presentación de dos artículos que serían enviados a las máquinas de prensa del diario Excelsior para su publicación al día siguiente, a los gobernadores o presidentes municipales, que se estaban enriqueciendo con dinero del erario。 Carlos les enseñaba el primer artículo donde describía detalladamente, la forma en como el gobernador estaba cometiendo fraude, robando dinero del gobierno para un beneficio personal。 Todos los acusados reaccionaban bruscamente, enojados, y hasta humillados por la manera en que eran expuestos。 Entonces sacaba el segundo artículo, dónde enaltecía el trabajo del politiquillo en cuestión, que siempre había estado preocupado por el pueblo y que llevaba a la ciudad a la era moderna que México necesita。 Esos mediocres gobernantes se quedaban callados, y es cuando les decía: “El primer artículo es gratis, ese lo puedo publicar mañana sin ningún costo。 Pero si quiere que salga en su lugar, el segundo artículo, entonces tiene un costo de 10,000 pesos”。 Sobra decir que, conociendo los altos estándares de integridad de nuestra clase dirigente, accedieron de muy buena gana pagar los mencionados diez mil pesos por el bien del pueblo mexicano。 El “modus vivendis” le duró varios sexenios, logrando el espaldarazo de cada presidente y colocándose como el oráculo de la política mexicana。 No hay duda de que era un gran periodista, y que su don nato de idiomas y crónica elaborada, lo posicionaba como uno de los mejores reporteros de mediados del siglo pasado。 Inclusive tuvo un programa nocturno en lo que ahora es Televisa, invitado personalmente por Emilio Azcárraga (padre)。Para completar el cuadro de Carlos Denegri, nos encontramos con un personaje atormentado por una infancia inestable y un problema de alcoholismo que lo acompañó toda su vida。 Si esto fuera poco, también era un misógino violento que golpeaba a sus parejas por el simple hecho de no acatar sus deseos。 Una estampa de macho mexicano, borracho y mujeriego, que abuso de sus credenciales y del poder que ostentaba para salirse siempre con la suya。 Conocer la historia de nuestro país, siempre es revelador, y aunque quisiera que no se repitiera, la impunidad de la escoria política y sus “chayoteros” izquierdistas y derechistas siguen aquí。 Viendo a personajes tan crueles y retrógrados como Carlos Denegri, justifica el odio femenino ante este tipo de abusadores。 Una novela que me provoca diferentes sentimientos: interés por las cosas que ocurrieron en esa época, enojo por el abuso de poder de la inmundicia de los políticos y rechazo antes las vejaciones del periodista misógino。 Recomendada para lectores principiantes y nivel intermedio。 。。。more