Quemar el miedo

Quemar el miedo

  • Downloads:4136
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-04-02 02:51:31
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Colectivo LASTESIS
  • ISBN:6070774051
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

Johan Castillo

Es un libro con referencias a muchos casos emblemáticos de México y el mundo。 Me llevo varias ideas nuevas pero no tantas como pensé。 Creo que es un libro introductorio。

Ana Luisa Calvillo

Es el primer libro de feminismo perse que leo por lo que no sabía qué esperar。 Me gustó que comienza con un glosario para hablar en el mismo lenguaje a lo largo del libro。 Aprendí muchas cosas de los temas que se trataron, nuevas perspectivas。 Me parece un libro bastante conciliador。 A mi parecer me faltan propuestas para acercarnos al cambio que la sociedad requiere para acercarse a la equidad。

Palabritas Ajenas

Dice Rita Segato que la violación está fundamentada no en un deseo sexual, no es la libido de los hombres descontrolada, necesitada。 No es eso porque ni siquiera es un acto sexual: es un acto de poder, de dominación, es un acto político。 Un acto que se apropia, controla y reduce a la mujer a través de un apoderamiento de su intimidad。 Esa teoría sirve de base para la “performance” artística del Colectivo Lastesis, en el marco de las protestas sociales que vivía Chile, en el 2019。 Al grito de “El Dice Rita Segato que la violación está fundamentada no en un deseo sexual, no es la libido de los hombres descontrolada, necesitada。 No es eso porque ni siquiera es un acto sexual: es un acto de poder, de dominación, es un acto político。 Un acto que se apropia, controla y reduce a la mujer a través de un apoderamiento de su intimidad。 Esa teoría sirve de base para la “performance” artística del Colectivo Lastesis, en el marco de las protestas sociales que vivía Chile, en el 2019。 Al grito de “El Estado opresor es un macho violador” denunciaron la violencia sexual, física, psicológica, institucional, estatal y patriarcal。 Esta intervención recorrió el mundo, fue resignificada por cientos de mujeres, lo que deja al descubierto que existe una necesidad creciente de protesta o una toma de conciencia por parte de mujeres y disidencias respecto a la violencia ejercida contra ellas。 Con el objetivo de difundir teoría feminista, ausente en la educación formal, eligen como herramienta las manifestaciones artísticas。 Los conceptos, tal vez, “arduos” para aquellas que carecen de formación académica se ven traducidos e interpretados en lo visual, lo textil, lo sonoro y corporal。 “Quemar el miedo。 Un manifiesto” condensa su objetivo, plantea su militancia y aborda temáticas que sirven para introducir al pensamiento feminista, tales como la violencia en todos sus ámbitos, la idea romántica del trabajo doméstico realizado por amor, el canon de belleza eurocentrista, la maternidad y el aborto, el placer y una especie de invitación a usar el arte como trinchera。 Insisto, es un libro introductorio, una necesidad de plasmar ese deseo de militancia feminista, no un compendio “sesudo” de teoría。 Denuncia el acoso sufrido por el colectivo, asume la primera persona del plural “Nosotras” para decir, tomando la experiencia individual como una colectiva, agrega la explicación “sencilla” de algunos conceptos y culmina con una incitación:“Juntas quemamos el miedo” 。。。more

Vianey

Escuché el audiolibro, y de verdad es un libro que considero importantísimo de conocer, como mujer pude comprender y empatizar con mucho de lo que se nos narra en este libro, lo que no quiere decir que solo las mujeres deban leerlo, nos pone en mejor perspectiva con el feminismo y con la situación actual en el mundo。

Juliana Abaúnza

Lastesis es el colectivo chileno que creó “Un violador en tu camino”, la inolvidable performance que se volvió viral y que se reprodujo en cientos de países e idiomas。 Este libro es una especie de manifiesto en el que, en siete capítulos cortos, hablan de la rabia, de la alianza entre patriarcado y capitalismo, de la autodeterminación de los cuerpos, del aborto, del amor romántico y del amor maternal, del Estado y sus fuerzas opresoras, y del poder del arte en el activismo。 Se lee rápido, en un Lastesis es el colectivo chileno que creó “Un violador en tu camino”, la inolvidable performance que se volvió viral y que se reprodujo en cientos de países e idiomas。 Este libro es una especie de manifiesto en el que, en siete capítulos cortos, hablan de la rabia, de la alianza entre patriarcado y capitalismo, de la autodeterminación de los cuerpos, del aborto, del amor romántico y del amor maternal, del Estado y sus fuerzas opresoras, y del poder del arte en el activismo。 Se lee rápido, en un día si quieren, y tiene cosas interesantes, aunque nada particularmente novedoso。 Quizás le habría servido tener un poquito más de edición。 。。。more

安娜

Me pareció más un pequeño manifesto lleno de ira que un libro con mucha sustancia。 Sí me aportó algo y me trajo algo de luz, pero creo que me habría gustado más sustancia。

Irlanda Sánchez Juárez

un libro que trataron de encajar a todes, pero se les olvidaron lxs pobres y lxs negrxssi bien, planeta ha sacado libros feminista que de niña quería tener, este de plano es uno que no me hubiera gustado tener antes y nunca。con esto no demerito para nada al colectivo, simplemente que este libro no es su mejor performas

Mayte Martinez

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 “Los medios aún no saben relatar el cómo nos matan。”“La vida sin referentes es una vida con un universo interior muy pobre y nosotras luchamos en contra de la pobreza mental y creativa。”“El arte es la trinchera de lucha y resistencia que hemos elegido。”“Desafiar lo normativo y cuestionar los privilegios de alguno siempre te va a poner en un lugar incomodo y en el centro de los ataques de todo tipo, por intentar salir de sus ataques de subordinación。”“El feminismo es un camino largo que, dependie “Los medios aún no saben relatar el cómo nos matan。”“La vida sin referentes es una vida con un universo interior muy pobre y nosotras luchamos en contra de la pobreza mental y creativa。”“El arte es la trinchera de lucha y resistencia que hemos elegido。”“Desafiar lo normativo y cuestionar los privilegios de alguno siempre te va a poner en un lugar incomodo y en el centro de los ataques de todo tipo, por intentar salir de sus ataques de subordinación。”“El feminismo es un camino largo que, dependiendo de nuestra propia historia, tiene diferentes formas de ser recorrido。” 。。。more