Personas decentes

Personas decentes

  • Downloads:4835
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-11-12 01:51:37
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Leonardo Padura
  • ISBN:6070792505
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

La Habana, 2016。 Un acontecimiento histórico sacude Cuba: la visita de Barack Obama en lo que se ha llamado el «Deshielo cubano» --la primera visita oficial de un presidente estadounidense desde 1928--, acompañada de eventos como un concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel, ponen patas arriba el ritmo de la isla。 Por eso, cuando un exdirigente del Gobierno cubano aparece asesinado en su apartamento, la policía, desbordada por la visita presidencial, recurre a Mario Conde para que eche una mano en la investigación。 Conde descubrirá que el muerto tenía muchos enemigos, pues en el pasado había ejercido de censor para que los artistas no se desviaran de las consignas de la Revolución, y que había sido un hombre déspota y cruel que había acabado con la carrera de muchos artistas que no habían querido plegarse a sus extorsiones。 Cuando unos días después se encuentra un segundo cadáver asesinado con el mismo método, Conde deberá descubrir si las dos muertes están relacionadas y qué hay detrás de estos asesinatos。

A esa trama, se suma una historia que escribe el protagonista, situada un siglo antes, cuando La Habana era la Niza del Caribe y se vivía pensando en el cambio inminente que produciría el cometa Halley。 Un caso de asesinato de dos mujeres en La Habana Vieja destapa la lucha abierta entre un hombre poderoso, Alberto Yarini, refinado y de buena familia, capo de los negocios de juego y de prostitución, y su rival Lotot, francés, que le disputa la preeminencia。 El desarrollo de esos hechos históricos tendrá conexión con la historia del presente de un modo que ni el propio Mario Conde sospecha。

Download

Reviews

Rafa Sánchez

La nueva entrega de la serie Mario Conde no defrauda。 Leonardo Padura mantiene el pulso narrativo con la progresión del personaje, ya con 60 años de edad, tan entrañable y afable como siempre。 Conde se mantiene en Cuba, no se plantea abandonar la isla como tantos amigos porque, como Dulce María Loynaz, él llegó primero y los comunistas no van a lograr echarlo de su país (creo que Padura se siente reflejado en este apunte, debe ser el único escritor famoso que pervive en Cuba)。 La novela presenta La nueva entrega de la serie Mario Conde no defrauda。 Leonardo Padura mantiene el pulso narrativo con la progresión del personaje, ya con 60 años de edad, tan entrañable y afable como siempre。 Conde se mantiene en Cuba, no se plantea abandonar la isla como tantos amigos porque, como Dulce María Loynaz, él llegó primero y los comunistas no van a lograr echarlo de su país (creo que Padura se siente reflejado en este apunte, debe ser el único escritor famoso que pervive en Cuba)。 La novela presenta como pocas veces la terrible situación de opresión y falta de futuro del régimen cubano。La narración avanza en dos épocas diferentes, como en las últimas novelas de la serie policial。 La presencia de Barack Obama y los Stones en La Habana empuja a su viejo colega Manolo Palacios, ya teniente coronel de policía, a echar mano de conde para que le ayude en un asesinato "político"。 El occiso es un hijo de la gran p。。。 de la etapa más horrible del terror contra los intelectuales cubanos, en los años '70。 Por otro lado, ocurre que Conde está investigando sobre un personaje de principios del siglo XX, recien lograda la independencia de España, lo cual da pie a que Padura nos cuente la historia de Cuba en esa era。 La novela es muy entretenida y aporta mucha información, como es habitual en el autor。 。。。more

Maria Aguirre

Maravilloso

Agustin Zamar

A estás alturas y luego de muchas lecturas de Padura, se puede considerar este libro como uno más de la colección, no defrauda pero tampoco sorprende, camina con piloto automático。 No deja de ser un buen libro para pasar el rato pero Leonardo está subiendo la cuesta o ya lo dió todo?

Teresa

El primero que leo de Leonardo Padura, y no va a ser el último。 Grato descubrimiento。

Davide Casagrandi

Muy bueno, muy Leonardo Padura, muy Mario Conde。 Interesantes tramas (pues son casi dos historias que ocurren en diferentes períodos, con algunos (pocos) puntos en común。 La historia principal, la de Mario Conde, muy interesante, con un trasfondo político y cultural digno de seguir explorando, y con algunos cambios inesperados hacia el final que me hicieron devorar las últimas 100 páginas!Aunque el trasfondo social es diferente ("deshielo" de relaciones Cuba/USA, viaje de Obama, concierto de los Muy bueno, muy Leonardo Padura, muy Mario Conde。 Interesantes tramas (pues son casi dos historias que ocurren en diferentes períodos, con algunos (pocos) puntos en común。 La historia principal, la de Mario Conde, muy interesante, con un trasfondo político y cultural digno de seguir explorando, y con algunos cambios inesperados hacia el final que me hicieron devorar las últimas 100 páginas!Aunque el trasfondo social es diferente ("deshielo" de relaciones Cuba/USA, viaje de Obama, concierto de los Rolling Stones), no hay mucho de nuevo en Mario Conde, ni en sus amigos, ni en el pesimismo histórico que los acompaña, por eso, en ocasiones, se hace aburrida y repetitiva; pero esas partes duran poco。。。。 。。。more

Adhemar Testa

De genioUna enorme refleccion sobre la vitalidad del pueblo cubano。 Hay decentes e indecentes, como en toda novela, pena que el villano #1 es homosexual lo que me suena un poco homofobo de parte del autor。 Es un libro inperdible !

Alex Castillo Barona

Novela al 2X1 de Padura, una sobre Mario Conde que vuelve a investigar un caso de doble homicidio ante la falta de policías disponibles por la visita a La Habana de Barack Obama y de los Rolling Stones en el 2016。 Como dice el propio autor, es la más policiaca de las novelas de Conde quizás desde la tetralogía original。 Muy buenos giros en un caso de lenta combustión que tiene como telón de fondo un misterio histórico。 La segunda novela, es la que Conde está escribiendo y se centra en la figura Novela al 2X1 de Padura, una sobre Mario Conde que vuelve a investigar un caso de doble homicidio ante la falta de policías disponibles por la visita a La Habana de Barack Obama y de los Rolling Stones en el 2016。 Como dice el propio autor, es la más policiaca de las novelas de Conde quizás desde la tetralogía original。 Muy buenos giros en un caso de lenta combustión que tiene como telón de fondo un misterio histórico。 La segunda novela, es la que Conde está escribiendo y se centra en la figura de Alberto Yarini, un proxeneta y político famoso que fue asesinado en 1910。 Se entreveran muy bien las dos historias y tienen un final satisfactorio。 Punto y aparte merece la continuidad crónica de la realidad cubana que Padura ha ido tejiendo en sus novelas de la serie Mario Conde。 Algo me dice que no será la última de esas historias。 Estupenda y entretenida lectura que vá más allá de la novela histórica y la novela negra。 Un híbrido poderoso。 。。。more

Ángel

En la última entrega de la serie Mario Conde, “La transparencia del tiempo”, las continuas referencias a otras novelas a modo de inventario me llevó a pensar que ya no volveríamos a ver a este entrañable personaje, pero afortunadamente me equivoqué。!Y cómo! Una muy buena novela que en realidad es doble porque, en paralelo, alternándose con la intriga de Mario Conde, hay otra historia también policial que se desarrolla un siglo antes (1910) en la Habana Vieja y que relata la historia, real aunque En la última entrega de la serie Mario Conde, “La transparencia del tiempo”, las continuas referencias a otras novelas a modo de inventario me llevó a pensar que ya no volveríamos a ver a este entrañable personaje, pero afortunadamente me equivoqué。!Y cómo! Una muy buena novela que en realidad es doble porque, en paralelo, alternándose con la intriga de Mario Conde, hay otra historia también policial que se desarrolla un siglo antes (1910) en la Habana Vieja y que relata la historia, real aunque novelada, de Alberto Yarini, un famoso proxeneta, y una descripción de La Habana de la época。 Historia “basada en una exhaustiva investigación documental que comencé en mis días de reportero en el vespertino “Juventud rebelde”, y se concretó en el reportaje “Yarini, el rey”, publicado en 1987…”, nos cuenta el autor。 Las dos novelas tienen un ligero punto de conexión。En esta entrega de Mario Conde la historia policial tiene mayor peso que en las anteriores: el truculento asesinato de un exdirigente del gobierno cubano, un censor cruel y chantagista que extorsionaba a artistas para robarles sus obras valiéndose de ridículas acusaciones antirrevolucionarias。 Y un segundo asesinato días después。 Esto en La Habana de 2016, época del “Deshielo cubano”, a la espera de la visita de Barack Obama y de los Rolling, en un ambiente de cambio en el que Conde no confía。El desencanto de las primeras novelas se ha ido agravando, “… debían de andar por 1964, el insigne Año de la Economía。 ¡Qué gracioso! El año anterior había sido bautizado como el de la Organización y el siguiente sería el de la Agricultura, y ya el país había vencido el de la Planificación。 Medio siglo después, miren qué cosas, en la isla se hablaba aún de los desastres nacionales de la Economía, la Planificación, la Organización, y todavía, todavía, la Agricultura insular no había logrado que volviera a haber suficientes boniatos, aguacates, platanitos y guayabas en los mercados cubanos。” Pero no solamente en lo material。 Hay una frase que los personajes repiten machaconamente: “¡ya sabe cómo eran las cosas en aquella época!” refiriéndose al control absoluto y a la falta de libertades。En cuanto al título, “Una persona decente puede degradarse y hasta convertirse en un criminal”, le escribe JJ a Conde en una carta。 Y tiene mucho que ver con las dos historias。 。。。more

Milly Cohen

Me encantó。La verdad, amo amo amo a Padura por un par de novelas que me fascinaron, pero nunca había leído las policiacas (de él y de nadie más)。 Lo compré por la curiosidad de saber qué hay en las historias de policías y muertos, tan distintas del género que acostumbro leer。También para comprobar si me atrevía, bueno, si me atreví, más bien, si podría diversificar un poco más mis lecturas y cómo se sentiría。No estoy segura de querer leer este género de nuevo pero lo disfruté muchísimo, no sé có Me encantó。La verdad, amo amo amo a Padura por un par de novelas que me fascinaron, pero nunca había leído las policiacas (de él y de nadie más)。 Lo compré por la curiosidad de saber qué hay en las historias de policías y muertos, tan distintas del género que acostumbro leer。También para comprobar si me atrevía, bueno, si me atreví, más bien, si podría diversificar un poco más mis lecturas y cómo se sentiría。No estoy segura de querer leer este género de nuevo pero lo disfruté muchísimo, no sé cómo lo hace Padura pero las páginas volaban y las reflexiones que se intercalaban entre los sucesos me traían de acá para allá, de la cruda realidad a la vida existencial y espiritual de los personajes, y me fascinó。 。。。more

Juncal García

Es la primera novela que leo de Leonardo Padura y para mi ha sido como una inmersión en la vida de la ciudad de La Habana。 La novela se desdobla y es en realidad dos novelas situadas en el tiempo con un siglo de diferencia aproximadamente y que se entrelazan entre sí。 El lector tiene que estar precavido porque los continuos saltos de una a otra le pueden confundir。 Esta estructura de continuos saltos en el tiempo sin dar muchas pistas es lo que menos me ha convencido。Quizás por mi torpeza pero m Es la primera novela que leo de Leonardo Padura y para mi ha sido como una inmersión en la vida de la ciudad de La Habana。 La novela se desdobla y es en realidad dos novelas situadas en el tiempo con un siglo de diferencia aproximadamente y que se entrelazan entre sí。 El lector tiene que estar precavido porque los continuos saltos de una a otra le pueden confundir。 Esta estructura de continuos saltos en el tiempo sin dar muchas pistas es lo que menos me ha convencido。Quizás por mi torpeza pero me he tenido que resituar varias veces en el tiempo。Personas decentes no es sólo una novela policíaca sino también una profunda crítica de dos Cubas distintas en el tiempo con un rasgo común el abuso de poder y la corrupción。 Una novela interesante y bien escrita。 。。。more

Marcela Chamale

Es la nueva entrega de la Serie Mario Conde。 La novela más policial de las que escribió,con más crimenes, mezclandolo con lo histórico。En 2016 , Barack Obama visita la Habana a la vez que transcurren otros eventos, como un concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel。 Toda la policía tiene puesto sus ojos en estas visitas。 Asi que cuando un exdirigente del gobierno cubano aparece asesinado, le piden ayuda a Mario Conde。 Todos los trapos sucios del excensor salen a la luz: el abuso, la Es la nueva entrega de la Serie Mario Conde。 La novela más policial de las que escribió,con más crimenes, mezclandolo con lo histórico。En 2016 , Barack Obama visita la Habana a la vez que transcurren otros eventos, como un concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel。 Toda la policía tiene puesto sus ojos en estas visitas。 Asi que cuando un exdirigente del gobierno cubano aparece asesinado, le piden ayuda a Mario Conde。 Todos los trapos sucios del excensor salen a la luz: el abuso, la represión, la corrupción。 Todo se complica cuando días después se encuentra un segundo cadáver asesinado de la misma manera, Conde deberá descubrir si las dos muertes están relacionadas。Paralelamente otra trama se desarrolla un siglo atrás, que involucra el asesinato de dos mujeres y a Alberto Yaniri, un hombre poderoso。El pasado y presente estan conectados de una forma que sorprende al lector。Los capítulos se van alternando entre presente y padado。El autor se tomó cierta libertad de cambiar fechas y algunos datos para que se ajusten a la trama。 Serie Mario Conde:*Pasado perfecto*Vientos de caresma*Máscaras*Paisaje de otoño*Adiós, Hemingway*La neblina del ayer*La cola de la serpiente*La transparencia del tiempo*Personas decentes 。。。more

José Manuel González Pacheco

Una maravilla la escritura de Leonardo Padura en esta preciosa y absolutamente recomendable «Personas decentes» (@TusquetsEditor); novelón。

Pepe Vazquez

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Me he divertido y me ha hecho pensarPadura aborda un género distinto y lo hace con la maestría de siempre。Muy recomendable

Ernesto Garrido

I found only one flaw in this novel。 I would have liked it to have more pages。 Otherwise, it is a perfect and essential book, one of those that every reader of crime novels should have on their bookshelf。

Mercè

Impressionant confecció de dues trames paral•les que sorprenen, alfinal。 Una mirada força pesimista a les qualitats i bondats de les persones i les estructures socials i polítiques de Cuba。

Teresa Barbado

Padura siempre se lee con placer y cercanía。 Su última novela, "Personas decentes" ahonda en su crítica, siempre constructiva, del devenir de la historia y el presente cubanos a través de dos historias policiacas que ocurren en dos tiempos, los primeros diez años del pasado siglo y el año 2016 , en el submundo de la ciudad de la Habana。 Un Conde ya sexagenario, es requerido para ayudar en la investigación del asesinato de un alto cargo político del sistema en un momento, 2016 en el que la llegad Padura siempre se lee con placer y cercanía。 Su última novela, "Personas decentes" ahonda en su crítica, siempre constructiva, del devenir de la historia y el presente cubanos a través de dos historias policiacas que ocurren en dos tiempos, los primeros diez años del pasado siglo y el año 2016 , en el submundo de la ciudad de la Habana。 Un Conde ya sexagenario, es requerido para ayudar en la investigación del asesinato de un alto cargo político del sistema en un momento, 2016 en el que la llegada de Obama a la Habana y el concierto de los Rolling, se ven como un atisb0 de que algo puede cambiar。 Desde mi punto de vista, la historia narrada de forma paralela en los años 1900 no termina de encajar en el conjunto de la narración。 Saborit el policia "decente" que contribuye a resolver el asesinato de dos prostitutas, cae el mismo en las redes del culto al cacique y se convierte en su sicario。 Dos tramas que sirven al autor para mostrar el abuso del poder, el control a los ciudadanos y las miserias humanas。 。。。more

Ina Groovie

3,5 ⭐️ Fascinante mundo el de Padura y su ex detective Mario Conde。 La narración se inicia en extremo barroca y cuesta conectar con la historia, pero todo comienza a convertirse en una serie noir con La Habana de lienzo。 Muy entretenido como libro de veraneo。 Como ha comenzado recién la primavera, me aferro más a los afectos que a los efectos。 Entretenido。

Liss VC

Excelente regreso de Padura, con una novela que tal como reza en la nota final del autor, es quizás la más policial de las tramas que ha escrito。 Una historia con varios muertos, y muchos crímenes físicos e históricos, ya que va alternando con dos líneas de tiempo: la Cuba de un siglo atrás, cuando La Habana era considerada la Niza del Caribe, y la Cuba del año 2016, donde varios acontecimientos sacudieron la monótona vida de la isla, una isla que aún hoy, parece detenida en el tiempo, si La Hab Excelente regreso de Padura, con una novela que tal como reza en la nota final del autor, es quizás la más policial de las tramas que ha escrito。 Una historia con varios muertos, y muchos crímenes físicos e históricos, ya que va alternando con dos líneas de tiempo: la Cuba de un siglo atrás, cuando La Habana era considerada la Niza del Caribe, y la Cuba del año 2016, donde varios acontecimientos sacudieron la monótona vida de la isla, una isla que aún hoy, parece detenida en el tiempo, si La Habana se llamase Macondo, no desmerecería para nada el nombre。 Los acontecimientos en cuestión fueron la visita de Obama, presidente de los Estados Unidos, el concierto de los Rolling Stones y un desfile de Chanel。 En medio de todo éste frenesí, se suceden varios asesinatos que ponen en jaque a una policía desbordada por el trabajo extra que suponen todos éstos eventos, y piden ayuda a Mario Conde, quien ya cuenta con 62 años, pero sigue siendo el entrañable Conde de todas las novelas de Padura。 He de aclarar que es un libro que se puede leer perfectamente bien de forma independiente。 Me gustó mucho la parte de las descripciones de La Habana a inicios del siglo XX, la sociedad y las costumbres de aquella época y sobre todo la caracterización del personaje de Yarini。Me sorprendió mucho, al final, la forma en que las dos historias, pasado y presente, llegan a tener una conexión en el desenlace de la novela。 En reseñas anteriores he escrito que no soy objetiva con Padura, pero dejando de lado mi falta de objetividad, creo que es una novela genial。 。。。more

JRM

Como siempre, fantásticamente escrito。 Buen ritmo narrativo, aunque se hace largo al final。 Reiterativo en el sentimiento de desesperanza de los cubanos… agota un poco las reflexiones continuas sobre ese tema。Se echa de menos que los amigos de conde no tengan más protagonismo en este libro。

MissArlena

Audiobook

Pablo

Excelente novela, con ansias espero la próxima obra de Leonardo

Santiago

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 A finals de 1909, tot esperant l'arribada del cometa Halley, La Habana viu bogeria, diversió i perversió。 Un segle més tard, el 2016, els cubans reben El president Obama i esperen els Rolling Stones per somiar, amb la multitud, l'existència del canvi。 Mario Conde, expolicia i llibreter, en plena seixantena, amb els fantasmes propis que l'edat comporta, col。 labora amb la policia en la investigació de dos assassinats i, alhora, recupera un episodi del passat d'una Cuba que se somiava independent A finals de 1909, tot esperant l'arribada del cometa Halley, La Habana viu bogeria, diversió i perversió。 Un segle més tard, el 2016, els cubans reben El president Obama i esperen els Rolling Stones per somiar, amb la multitud, l'existència del canvi。 Mario Conde, expolicia i llibreter, en plena seixantena, amb els fantasmes propis que l'edat comporta, col。 labora amb la policia en la investigació de dos assassinats i, alhora, recupera un episodi del passat d'una Cuba que se somiava independent i cosmopolita。En aquests dos mons, Leonardo Padura ens ha volgut mostrar el dilema del que se'n diu una "persona decent"。Aquesta qüestió moral es mou en una realitat que, crec, per a l'autor, és inqüestionable i posa en boca d'un dels seus personatges : " El pasado es indeleble y la Historia no se acaba nunca" (pàg 438)Amb la incertesa dels temps que vivim, trobo adient compartir aquest paràgraf :(。。。) Ustedes saben que me dediqué a estudiar cuestiones históricas, y en mi profesión aprendemos algo muy importante, lo que se puede considerar la esencia misma de la Historia。 Y es la certeza de que el pasado nunca termina。 Ni siquiera con la muerte。 El pasado es todo lo que ha sido, cada instante que hemos sido y es tan empecinado que siempre decidirá lo que seremos。 Si se borrara el pasado, dejaríamos de existir。 Contra esa condena tremenda los hombres buscamos alternativas que hagan menos pesada esa carga inevitable。 La más recurrida, claro está, es el olvido。 Es una forma de ocultar alguna parte de la carga de ese pasado para poder lidiar con el presente y hasta tener la vanidosa pretensión de mejorarnos el futuro。 (。。。) (pàg 405-406) 。。。more

Enrique Hernández

Libro denso y convincente, como todos los de Padura。 La duda es si gustará tanto a los que no conozcan Cuba y sus costumbres。 Aprovecha unos momentos históricos para la isla como telón de fondo para dos buenos relatos de crímenes, con crítica a la situación política, como siempre。

Guillermo Lorenzo Lopez

Me encanto la forma en que Padura nos mete en la vida diaria de un cubano, alejandose de narrar la miseria y centrandose en la cotidianidad。

Paula

"Justice is necessary,but not necessarily just"。Un libro brillante -y van。。。- ,triste, filosófico,interpelador,escrito con su preciosismo de siempre。 Por muchos más libros de Mario Conde。A brilliant,sad,thought provoking book,with the usual exquisite prose。 "Justice is necessary,but not necessarily just"。Un libro brillante -y van。。。- ,triste, filosófico,interpelador,escrito con su preciosismo de siempre。 Por muchos más libros de Mario Conde。A brilliant,sad,thought provoking book,with the usual exquisite prose。 。。。more

JOSE

El detective Mario Conde vuelve más pesimista que nunca en una trama en 2 períodos distintos: durante la visita de Obama y los Rolling en 2016 en el que es asesinado un ex-dirigente cubano, y un siglo antes, cuando La Habana era la Niza del Caribe。 Es Padura, garantía de que será una lectura apasionante。

Luis Posada

La vuelta a la novela policial de Padura y su personaje el Conde, me encantó esa novela y ahora, luego de ponerme al día con todas las novelas de la saga no sé exactamente cómo llenar el vacío de no tener otra historia del Conde por leer y me incomoda saber que los años ya le pesan al ex policía。 Ojalá no sea la última!

ANGELA

Leonardo Padura esta en mi lista de autores favoritos, esta ultima trama de Mario Conde junto Como polvo en el viento han sido las más criticas con el régimen castrista en mi opinion, no se deben olvidar las prohibiciones que hubo en la isla, la fuerte represion que hubo en las decadas 70-80, cuando no podias decir públicamente que creias en alguna religión o tu condición sexual, en fin, a buen entendedor!!!!

Covadonga Diaz

Una muy buena novela policiaca y una mejor novela histórica sobre la Cuba del siglo XX, de la Niza de América a la decadente y llena de desigualdades de la visita de Obama。

Pedro Acosta

¡Padura lo hace nuevamente! Nos regala una crónica de la realidad de una Cuba que evoluciona creando mundos paralelos (con capital-social-¿ismo?)。 Para mí, es la novela más policíaca de Padura, aunque no percibo una investigación histórica tan profunda como la del El hombre que amaba a los perros, quizás justificado por el hecho de que Alberto Yarini no era un personaje tan grande como Lev Davídovich Bronstein (Trotski)。 No obstante, es un libro de lectura fácil, disfrutable, que te lleva a esos ¡Padura lo hace nuevamente! Nos regala una crónica de la realidad de una Cuba que evoluciona creando mundos paralelos (con capital-social-¿ismo?)。 Para mí, es la novela más policíaca de Padura, aunque no percibo una investigación histórica tan profunda como la del El hombre que amaba a los perros, quizás justificado por el hecho de que Alberto Yarini no era un personaje tan grande como Lev Davídovich Bronstein (Trotski)。 No obstante, es un libro de lectura fácil, disfrutable, que te lleva a esos años del 2015 al 2017, en los que no sabías en qué Cuba se vivía; donde recibir al Presidente de Estados Unidos movilizaba al país; donde los músicos prohibidos en los 60s eran la celebridad de la Cuba del nuevo milenio; en fin: Lo real maravilloso (tal cual conceptualizaría: Alejo Carpentier)。 。。。more