El Poder de Las Palabras

El Poder de Las Palabras

  • Downloads:8283
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-10-21 01:51:31
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Mariano Sigman
  • ISBN:6073821417
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Despu�s del �xito mundial de La vida secreta de la mente, Mariano Sigman re�ne los �ltimos avances de la neurociencia y los combina con historias de vida y una dosis importante de humor para explicar c�mo y por qu� las buenas conversaciones mejoran nuestras decisiones, ideas, memoria y emociones。 He aqu� un poder que est� a nuestro alcance para cambiar nuestra mente y tener una vida mejor: el poder de las palabras。

Aqu� se da cuenta de la fabulosa fuerza de las palabras para reinterpretar nuestra propia historia y de ese modo cambiar nuestra experiencia emocional, lo que hacemos y lo que no, lo que sentimos y lo que somos: para encontrar la mejor versi�n de nosotros mismos。 Si bien hoy contamos con dispositivos que nos permiten hablar con miles de personas a la vez en los lugares m�s remotos, al mismo tiempo el di�logo parece haber perdido su poder: lo desde�amos como cosa in�til y ya no confiamos en su capacidad de promover el intercambio de puntos de vista。 Sin embargo, la conversaci�n es quiz�s la f�brica de ideas m�s extraordinaria que tenemos a nuestro alcance, la herramienta m�s potente para transformarnos。 Su efecto es tan general que irradia a todos los dominios de la cognici�n: desde el aprendizaje, la memoria y la creatividad hasta los procesos de toma de decisiones en la vida cotidiana y la gesti�n de nuestras emociones。 Mariano Sigman re�ne los �ltimos avances de la investigaci�n contempor�nea sobre el poder de las palabras y nos ofrece un libro amenamente cient�fico y optimistamente pr�ctico y transformado。

Download

Reviews

Stephanie Arellano

Este libro es memorable。 Sobre todo en tiempos en que cada uno sobrepone su punto de vista por sobre el del otro sin dar un espacio al diálogo (constructivo y de respeto)。“Conversar es la herramienta más poderosa para pensar mejor。 No vale cualquier conversación。 Sólo son eficaces las que se desarrollan en grupos pequeños, formados por personas con actitud receptiva。 En definitiva: a dialogar de buena fe en un proceso de mutuo descubrimiento”。

M Djourdjin

Este libro es no sólo un elogio a la conversación, es una invitación a conversar y a hacerlo bien。El libro en si me encantó。 Es como leer a Brené Brown, a Kahneman, Nagoski y Murthi, todos a la vez, pero se siente todavía más cercano, familiar, como si te lo contase un amigo。 Está lleno de ideas sorprendentes, pero también tales que confirman intuiciones desde un punto de vista científico y racional, como por ejemplo mirar la conversación como una manera de “ver” a tus pensamientos de forma más Este libro es no sólo un elogio a la conversación, es una invitación a conversar y a hacerlo bien。El libro en si me encantó。 Es como leer a Brené Brown, a Kahneman, Nagoski y Murthi, todos a la vez, pero se siente todavía más cercano, familiar, como si te lo contase un amigo。 Está lleno de ideas sorprendentes, pero también tales que confirman intuiciones desde un punto de vista científico y racional, como por ejemplo mirar la conversación como una manera de “ver” a tus pensamientos de forma más clara (que siempre intuía), que la verdad nace en la discusión (de un número limitado de personas!), que el miedo nos lleva a tratar a nuestros seres más queridos de formas que no nos enorgullecen, que podemos redefinir las emociones (no sólo la ansiedad!!) en otras más llevaderas, que las palabras que usamos para describirnos son sumamente importantes para la autoestima y la manera en la que nos miramos a nosotros mismos y las cosas que imaginamos poder lograr。Es un libro que merece la pena tener a mano para releer cada cuanto。Además tiene varias referencias a Jorge Drexler, a Cristian Carman y a Gerry Garbulsky y a muchos más que hacen que para mí el libro se sienta todavía más como una conversación entre amigos (excepcionales!) a la cual he sido amablemente invitada。 。。。more

M Djourdjin

Este libro es no sólo un elogio a la conversación, es una invitación a conversar y hacerlo bien。El libro en si me encantó。 Es como leer a Brené Brown, a Kahneman, Nagoski y Murthi, todos a la vez, pero se siente todavía más cercano, familiar, como si te lo contase un amigo。 Está lleno de ideas sorprendentes, pero también tales que confirman intuiciones desde un punto de vista científico y racional, como por ejemplo mirar la conversación como una manera de “ver” a tus pensamientos de forma más cl Este libro es no sólo un elogio a la conversación, es una invitación a conversar y hacerlo bien。El libro en si me encantó。 Es como leer a Brené Brown, a Kahneman, Nagoski y Murthi, todos a la vez, pero se siente todavía más cercano, familiar, como si te lo contase un amigo。 Está lleno de ideas sorprendentes, pero también tales que confirman intuiciones desde un punto de vista científico y racional, como por ejemplo mirar la conversación como una manera de “ver” a tus pensamientos de forma más clara (que siempre intuía), que la verdad nace en la discusión (de un número limitado de personas!), que el miedo nos lleva a tratar a nuestros seres más queridos de formas que no nos enorgullecen, que podemos redefinir las emociones (no sólo la ansiedad!!) en otras más llevaderas, que las palabras que usamos para describirnos son sumamente importantes para la autoestima y la manera en la que nos miramos a nosotros mismos y las cosas que imaginamos poder lograr。Es un libro que merece la pena tener a mano para releer cada cuanto。Además tiene varias referencias a Jorge Drexler, a Cristian Carman y a Gerry Garbulsky y a muchos más que hacen que para mí el libro se sienta todavía más como una conversación entre amigos (excepcionales!) a la cual he sido amablemente invitada。 。。。more