La balada del Norte Tomo 3

La balada del Norte Tomo 3

  • Downloads:6302
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-05-07 08:51:35
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Alfonso Zapico
  • ISBN:8417575472
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

La Revolución de Asturias ha fracasado。 Los rebeldes descargan sus últimos cartuchos y huyen, mientras las tropas del general López Ochoa y los regulares de Yagüe ocupan ciudades y pueblos。 Coordinada por Franco desde Madrid, comienza la represión; es la hora de la venganza, de cobrarse con intereses los desmanes cometidos durante la revuelta obrera。 Tristán Valdivia, el hijo del patrón, une aquí su destino a los perdedores de la Historia, y se lanza montaña arriba hacia ninguna parte, en busca de quién sabe qué。

Download

Reviews

Víctor Vila Álvarez

Es el más oscuro y pesimista de todos los tomos a día de hoy。

Sergio

No se que pintaba el plasta de Javier Nart escribiendo el epílogo, pero me ha jodido la lectura。

Rubén

Sin duda el mejor de los tonos hasta ahora。 Duro como una piedra y crudo como la muerte。 Sin tapujos y sin vendas。 España en toda su esencia。 Deseando leer el último tomo

Esther Langdon

Gracias, Alfonso Zapico, por esta maravillosa historia y gracias por reivindicar la fuerza del pueblo asturiano。 El final me ha dejado desgarrada y, aunque me gustaría saber qué pasa después, creo que es perfecto。 Gracias, gracias y gracias。 Puxa Asturies 🖤

Berna Labourdette

Por tercera vez este cómic me rompe el corazón: toca ahora la historia de los vencidos y la revancha atroz de los ganadores。 Vemos a los personajes devolverse a su tierra, vemos las pérdidas, la cárcel, las torturas y nuestros protagonistas que algún momento se vieron tan distintos, ahora vuelven juntos (Tristán y Apolonio), mientras Isolina sufre la suerte de las mujeres en el bando perdedor de todas las guerras。 Creo que quizás se prepara un cuarto tomo, porque el final de éste es muy abrupto, Por tercera vez este cómic me rompe el corazón: toca ahora la historia de los vencidos y la revancha atroz de los ganadores。 Vemos a los personajes devolverse a su tierra, vemos las pérdidas, la cárcel, las torturas y nuestros protagonistas que algún momento se vieron tan distintos, ahora vuelven juntos (Tristán y Apolonio), mientras Isolina sufre la suerte de las mujeres en el bando perdedor de todas las guerras。 Creo que quizás se prepara un cuarto tomo, porque el final de éste es muy abrupto, aunque quizás funciona así。  。。。more

Jota Houses

Zapico no ha sabido contener su historia en tres tomos。 La que iba a ser la conclusión se alarga y termina in media res。 No es necesariamente malo ya que se disfruta como todos los demás。 Lo peor la espera hasta que aparezca el próximo。

Javier Recuenco

Tremendísimo material, como de costumbre。 Zapico ya es un autor maduro y entiende que ser alguien honesto o ser un hijo de puta no depende de ideología, sino del material del que está hecho cada uno。

Covadonga Diaz

Potentes imágenes。 Una obra de arte。

Noelia

Como siempre, ¡Zapico no defrauda!

María Rial

Pero si se le arrancan las hojas con el p*** epílogo de Nart, que como mucho, valen para limpiarse el cupo con ellas。

Pedro Cambra

Sorpresa muy desagradable encontrarse un epílogo de Javier Nart, más que un epílogo, un epitafio para este lector que no continuará una saga que ha virado de forma patética a la equidistancia, al “ambos bandos tienen muertos” y al tan manido “mejor olvidar”

Miguel Poveda

Tercera parte de la crónica de la Revolución de Asturias en 1934, el preludio de la Guerra Civil española, que está realizando Alfonso Zapico。 A través de Apolonio, Tristán e Isolina, Zapico lanza al lector pedazos puros de Historia, sin sesgo ideológico alguno, sino relatos concisos de lo que ocurrió。 El resultado es una obra que debería leerse en colegios, porque probablemente así nos resultaría más complicado repetir los errores del pasado。

Pablo Bravo

Me quedo con la cita inicial de Manuel Chaves Nogales "Preveo que, en esto como en todo, la opinión española se dividirá en dos bandos igualmente irreconciliables"。 Me quedo con la cita inicial de Manuel Chaves Nogales "Preveo que, en esto como en todo, la opinión española se dividirá en dos bandos igualmente irreconciliables"。 。。。more

Montserrat Esteban

Un tomo que me ha encantado, me ha parecido fantástico。 Aunque pensaba que era el último y va a haber otro más

Pablo

A worthy addition to an outstanding series。

Ignacio

El acercarnos a la resolución, con la historia centrada ya en las secuelas, sobre todo en la represión posterior a la contienda, dan vuelo a la narración。 Zapico vuelve a alternar a los protagonistas con pequeñas estampas cotidianas que humanizan a los participantes, con su idealismo, codicia, rencor, solidaridad, violencia, dignidad, miseria, valentía, ternura, crueldad。。。 Aportan riqueza y equilibrio a un drama que evita el maniqueísmo sin caer en la equidistancia。 En este sentido, los lectore El acercarnos a la resolución, con la historia centrada ya en las secuelas, sobre todo en la represión posterior a la contienda, dan vuelo a la narración。 Zapico vuelve a alternar a los protagonistas con pequeñas estampas cotidianas que humanizan a los participantes, con su idealismo, codicia, rencor, solidaridad, violencia, dignidad, miseria, valentía, ternura, crueldad。。。 Aportan riqueza y equilibrio a un drama que evita el maniqueísmo sin caer en la equidistancia。 En este sentido, los lectores que se quejan del epílogo debieran leer Los puentes de Moscú (o releerlo)。 。。。more

Álvaro

Aprovechando la edición de este tercer tomo he releído los dos anteriores, así que me he pasado una temporada en 1934 en las cuencas mineras, y en montecorvo, acompañando a sus personajes, y viendo las miserias de la especie humana, y puedo decir que, para mí, éste tercero es el mejor。Es distinto a los anteriores, más duro, más personal, un poco ambivalente, por un lado comprobando la represión fascista con tono de denuncia documental, y por otro ese viaje humano de los tres protagonistas (físic Aprovechando la edición de este tercer tomo he releído los dos anteriores, así que me he pasado una temporada en 1934 en las cuencas mineras, y en montecorvo, acompañando a sus personajes, y viendo las miserias de la especie humana, y puedo decir que, para mí, éste tercero es el mejor。Es distinto a los anteriores, más duro, más personal, un poco ambivalente, por un lado comprobando la represión fascista con tono de denuncia documental, y por otro ese viaje humano de los tres protagonistas (físico, emocional, vital, en fin) derrotados cada uno a su modo y manera。El tomo tiene menos humor que los anteriores, y hay recursos de diseño que me han gustado mucho que ya se insinuaban en el anterior y que aquí rompen completamente la cuadrícula en algunas ocasiones, creando un arte muy crudo pero muy bello (¿alguien que me regale la página original del paseo bajo la lluvia a contra luz bajo la mirada del gato?)。Como única nota negativa, ya mencionada, el epílogo del ínclito Javier Nart, que no sé quien lo habrá elegido, pero que es un texto terrible que abunda en la revancha, la justificación de las tropelías fascistas con el manido "hubo dos partes", que vuelve a la monserga de que el 36 es culpa de este 34 y todas esas cosas que la gente de extremo centro usa para justificar la larga noche dictatorial que vivimos después en este país。 Tengo que reconocer que ese epílogo casi arruina ya no este cómic, sino toda la historia, y me hace tirar el tomo por la ventana, y no logro comprender si ha sido la editorial, o el propio autor, el que ha aprobado semejante tropelía que desvirtúa y enmienda la totalidad de la historia contenida en las 700 páginas anteriores。Eso, o que no he entendido nada de lo que se me quiere contar, o que, lo que es peor, lo he entendido al revés, que también es posible。 。。。more

Ficcines

De los tres tomos es el que más me ha gustado (y eso que con los otros dos también disfruté)。 Espero ansiosamente el cuarto y último。

Santi

Continúa con una historia de personajes excelente, ahondando más en los valores de cada uno。 El dibujo aumenta en peso y hay grandes ilustraciones。 Sigue la buena tónica general de la serie, puede que baje un punto respecto al nivel del segundo volumen, pero el listón estaba altísimo。

María

Un tomo de leer con la lágrima colgando。 Narrativa gráfica espectacular。 Horrible elección del epílogo。