El traidor: El diario secreto del hijo del Mayo

El traidor: El diario secreto del hijo del Mayo

  • Downloads:3283
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-11-30 01:52:07
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Anabel Hernández
  • ISBN:6073185502
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández。

El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos en la trayectoria de Anabel Hernández。 Su historia se remonta a enero de 2011, cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago。 La intención era compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los episodios que acababa de dar a conocer en Los señores del narco

Entre los documentos a los que tuvo acceso se encuentran el inquietante autorretrato como payaso que aparece en la portada y los diarios realizados por Vicentillo durante las negociaciones para colaborar con el gobierno norteamericano, los cuales hasta ahora eran secretos。 En ellos el capo reconstruyó su historia y la historia de una de las organizaciones de tráfico de estupefacientes más grandes del planeta

A lo largo de estas páginas, la autora se adentra en el Cártel de Sinaloa a través del relato de Vicentillo, quien exhibe de manera descarnada cómo funciona el sistema interno que da vida a la organización criminal, la violencia, las mil formas de traficar droga y la complicidad entre políticos, empresarios y fuerzas del orden。 Pero sobre todo devela el perfil de quien durante el último medio siglo ha sido el rey del narcotráfico。 Quien nunca ha pisado la cárcel y quien desde su trono ha visto caer a amigos, enemigos, socios, competidores, familiares, empleados del gobierno y hasta sus propios hijos, sin que eso haga mella en su poder, el padre de Vicentillo: Ismael el Mayo Zambada。

Download

Reviews

Andrés Rodríguez

Un trabajo de investigación muy bien hecho, es impresionante el nivel de corrupción de todos los niveles del gobierno。 Tal vez el problema del narco es algo inherente al país

Fernanda Montero

Es un libro en parte autobiográfico/biográfico, una manera de contar la historia tan cruda, tan real que te hace cuestionarte sobre lo socialmente aceptado, tan real que te vuela la cabeza de pensar la dimensión de la historia y más de saber que sucede en tu país, contemporáneo。Es increíble, tanto la historia como la manera en que Anabel te lo cuenta, es sin duda de esos libros en que "una página más y ya nunca es suficiente" pues cuándo te das cuenta sólo quedan por leer las fuentes citadas de Es un libro en parte autobiográfico/biográfico, una manera de contar la historia tan cruda, tan real que te hace cuestionarte sobre lo socialmente aceptado, tan real que te vuela la cabeza de pensar la dimensión de la historia y más de saber que sucede en tu país, contemporáneo。Es increíble, tanto la historia como la manera en que Anabel te lo cuenta, es sin duda de esos libros en que "una página más y ya nunca es suficiente" pues cuándo te das cuenta sólo quedan por leer las fuentes citadas de la autora。Genial!!!! 。。。more

Carlos Arturo

Excelente lectura, donde se refleja el mundo del narcotráfico en la cultura social y como se ha estado involucrando en todos los niveles del gobierno

No

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Definitivamente una excelente investigación de Anabel Hernández。 Este libro describe a detalle como opera el cartel de Sinaloa, cómo absorbió al gobierno mexicano y colaboró con la DEA y el FBI para eliminar a sus enemigos。 Las anécdotas del "Vicentillo" son algo chuscas y en algunas ocasiones tristes。 Un libro para digerir lentamente ya que contiene muchos nombres, muchas historias。 Definitivamente una excelente investigación de Anabel Hernández。 Este libro describe a detalle como opera el cartel de Sinaloa, cómo absorbió al gobierno mexicano y colaboró con la DEA y el FBI para eliminar a sus enemigos。 Las anécdotas del "Vicentillo" son algo chuscas y en algunas ocasiones tristes。 Un libro para digerir lentamente ya que contiene muchos nombres, muchas historias。 。。。more

Darío Raskólnikov

3。5

Paco Alegría

Un documento clave para entender muchos de los fenómenos que hoy se presentan en México。 Sirve para desenmascarar, al menos en parte, el funcionamiento del imperio del narcotráfico y sobre todo de las simulaciones y colusiones de las autoridades, que muchos sospechábamos。

Paty Sierra

Excelente trabajo de Anabel, mis respetos。

Mayra

Muy bueno, para conocer como se mueven los engranajes del país y veamos la realidad detrás de lo que dicen los noticieros。 Lo leí en 2 días。

Carmen Ramirez

Interesante leer la historia desde las palabras de uno de sus protagonistas, un hombre que nació en el mundo del narco y fue su destino。 No se si solo sea mi impresión pero la autora parece sentir compasión por este personaje, como si fuera un chivo expiatorio, y si bien es cierto que el no entró y creció ahí, también es cierto que no sabemos qué tantas torcidas es hizo como parte del negocio familiar。 Me pareció buen libro, en algunas partes repetitivo pero sustentado。 Recomendable。

Elizabeth Villa

Considerando que la autora ha arriesgado su seguridad personal y su vida para escribir este y otros libros, se trata de un trabajo admirable del cual no tengo nada que objetar。 Pero desde el punto de vista de la narrativa (refiriéndome al estilo y la estratategia de la trama que guía el desarrollo de la historia) al libro le fallan varias cosas。 La más importante, desde mi punto de vista: configurar más las motivaciones de Vicentillo para traicionar al cártel de Sinaloa。 Especialmente porque el Considerando que la autora ha arriesgado su seguridad personal y su vida para escribir este y otros libros, se trata de un trabajo admirable del cual no tengo nada que objetar。 Pero desde el punto de vista de la narrativa (refiriéndome al estilo y la estratategia de la trama que guía el desarrollo de la historia) al libro le fallan varias cosas。 La más importante, desde mi punto de vista: configurar más las motivaciones de Vicentillo para traicionar al cártel de Sinaloa。 Especialmente porque el libro gira en torno al diario de este protagonista。 Creo que Anabel Hernández pierde ese punto y se dedica mucho más a configurar la imagen del Mayo y de las operaciones en general del cártel。 La traición final de Vicentillo tendría mucho más fuerza y lógica si hubiera reconstruido los móviles de su protagonista, sin que esto signifique que debía hacer ficción。 ¿Cómo era su vida y la de su esposa e hijos?, ¿Por qué se vieron obligados a tomar una decisión tan radical? Eso nunca se sabe。 Me parece que la autora solo se limita a creerle al abogado y no constata (o no se ve en la narración) cómo es vivir una vida atrapado involuntariamente dentro de un cártel。 Si hubiera detalles mucho más específicos de cómo es una vida así, creo que entenderíamos mejor la traición de Vicente Zambada Niebla。 。。。more

Xavier Moreno

Anabel Hernández para mí es de las mejores periodistas de mi país, de las pocas que dicen las cosas como son y por ello muchas veces se ha visto amenazada。En este libro que se trata en textos escritos por "El Vicentillo" nos habla de muchas empresas que se ven inmiscuidas en el negocio del tráfico de drogas, algunas de ellas de renombre nacional。Pero también se observa como el narco es un juego de traiciones y de oportunidades, y cómo una persona puede llegar a tener tanto poder como para siempr Anabel Hernández para mí es de las mejores periodistas de mi país, de las pocas que dicen las cosas como son y por ello muchas veces se ha visto amenazada。En este libro que se trata en textos escritos por "El Vicentillo" nos habla de muchas empresas que se ven inmiscuidas en el negocio del tráfico de drogas, algunas de ellas de renombre nacional。Pero también se observa como el narco es un juego de traiciones y de oportunidades, y cómo una persona puede llegar a tener tanto poder como para siempre estar fueras de los reflectores。Un gran libro que nos ayuda a saber un poco más de como se maneja el mundo del narcotráfico。 。。。more

Angelica

Interesante libro acerca de uno de los carteles más importantes de México。

Lou

Pues eso。。。 la pura chisma!

Sagrario

Despues de un largo tiempo lo terminé, muy interesante。

Christopher Cardenas

Una historia que solo puede haber sido contada por el hijo del mayor capo que ha conocido México, el Mayo。 Claro que todos saben que que el gobierno es corrupto, y las instituciones están podridas。 Pero no es lo mismo "saberlo" intuyéndolo por las noticias y las series de T。V。, que por las propias palabras de un testigo que estuvo en primera fila, participando activamente en los diferentes actos delictivos que tienen al país sumido en un agujero de violencia。 El nivel de corrupción y poder que t Una historia que solo puede haber sido contada por el hijo del mayor capo que ha conocido México, el Mayo。 Claro que todos saben que que el gobierno es corrupto, y las instituciones están podridas。 Pero no es lo mismo "saberlo" intuyéndolo por las noticias y las series de T。V。, que por las propias palabras de un testigo que estuvo en primera fila, participando activamente en los diferentes actos delictivos que tienen al país sumido en un agujero de violencia。 El nivel de corrupción y poder que tiene el Cártel de Sinaloa se encuentra tan enraizado en el gobierno a niveles tan increíbles, que este libro solo termina de confirmar lo que la sociedad tiene como una gran verdad, hemos sido abandonados por las instituciones y no parece que nadie nos vaya a rescatar。 Por lo pronto, hasta donde se alcanza a ver en el horizonte, no hay un fin cercano a esta pesadilla。 Gran trabajo periodístico, necesario para entender a nuestro país en la actualidad。 。。。more

Carlos Ramirez

Excelente libro es lo único que puedo decir

Juanita

Una investigación buenísima, muy bien detallada y escrita。 Me encanto la forma en que presentó la información, en muchos capítulos me quede estupefacta por la información presentada, sin duda necesitamos informarnos mas acerca de todos estos temas que afectan al país。

Isaly Martinez

Me gusto, aunque es triste y muy lamentable la corrupcion

Raúl Navarro

Este es un libro para todo aquel que quiera entender qué está detrás de las acusaciones en contra de Genaro García Luna y conocer algunas de las formas como opera el Cártel de Sinaloa。 Para formar un criterio informado es importante tomar en cuenta las fuentes de donde proviene la información que en el libro se presenta。

Alejandra

Ame la redacción, la investigación de Anabel Hernández fue fenomenal y expone las cosas tal como fueron sin necesidad de agregarle morbo al libro, para mi un extra fue que también agregaran narraciones de Vicentillo para poder ver la historia desde sus ojos 10/10 recomendando。

Ozmar Pedroza

Después de haber leído la obra de “Los señores del narco”, de la también autora Anabel Hernández, el cual me dejó en vilo al leer un análisis Bien fundamentado de las estructuras de corrupción existentes en el Estado mexicano y sus autoridades, no tuve más opción que continuar con este libro para profundizar, matizar y saber más acerca del funcionamiento de uno de los grupos narcotraficantes más importantes y grandes: el Cártel de Sinaloa。 Asimismo, fue crudo hallar en este trabajo periodístico Después de haber leído la obra de “Los señores del narco”, de la también autora Anabel Hernández, el cual me dejó en vilo al leer un análisis Bien fundamentado de las estructuras de corrupción existentes en el Estado mexicano y sus autoridades, no tuve más opción que continuar con este libro para profundizar, matizar y saber más acerca del funcionamiento de uno de los grupos narcotraficantes más importantes y grandes: el Cártel de Sinaloa。 Asimismo, fue crudo hallar en este trabajo periodístico las pruebas contundentes sobre cómo los gobiernos de México y Estados Unidos han creado la leyenda del Chapo, contribuyendo a que el verdadero titiritero sea revelado y buscado con el empeño, es decir, el Mayo Zambada。También es triste corroborar que, a pesar del cambio político que hubo, el discurso contra el narco haya pasado de una ficticia y fingida confrontación a la inexistencia como problema social, político y de salud pública。 。。。more

Alonso

Buen libro para enterarse de los movimientos y relaciones entre jefes de carteles de la droga y el gobierno e instituciones en méxico en voz de uno de los hijos de un capo。

Gerardo

Este libro trata acerca de las confesiones que hace Vicentillo, hijo de "El Mayo", quien es el mayor narcotraficante que haya existido jamás, líder del Cártel de Sinaloa。 Un personaje no muy conocido debido a su propia estrategia de rechazar lo ostentoso y la imprudencia al contrario de otros narcotraficantes como "El Chapo" Guzmán。Esta es una lectura obligatoria para todo aquel que quiera comprender la corrupción que impera en América Latina al comprender las dimensiones en las que el dinero de Este libro trata acerca de las confesiones que hace Vicentillo, hijo de "El Mayo", quien es el mayor narcotraficante que haya existido jamás, líder del Cártel de Sinaloa。 Un personaje no muy conocido debido a su propia estrategia de rechazar lo ostentoso y la imprudencia al contrario de otros narcotraficantes como "El Chapo" Guzmán。Esta es una lectura obligatoria para todo aquel que quiera comprender la corrupción que impera en América Latina al comprender las dimensiones en las que el dinero del narcotráfico puede corromper a un Estado y los problemas que se pueden desprender de las prácticas del tráfico de droga。El libro es interesante y muestra una amplia gama de datos y hechos tales como la forma en que se lava dinero, la forma de transportar droga, el alcance del Cartel de Sinaloa en todo el mundo, los precios de la droga, la corrupción imperante en México y los problemas sociales, perpetuados debido al poder del dinero, que parecen estar lejos de desaparecer。La autora misma afirma "Mi libro no era sobre el folklore del narco, sus canciones, sus mujeres, su ropa, sus pistolas, sus disparos, su violencia。 Se trataba de evidenciar el problema de fondo: la complicidad con el Estado。", refiriéndose a uno de sus anteriores libros pero que también representa una descripción de este trabajo tan ambicioso。 Esta no es una novela, es una profunda investigación periodística bien documentada que puede llenar de gran perspectiva al que se adentre en ella。 El libro puede hojearse por la redundancia de muchos acontecimientos (por ejemplo, se presentan miles de nombres, miles de asesinatos y la repetición de prácticas diversas concernientes a lavado de dinero, corrupción, guerra entre cárteles, métodos de contrabando y más), pero es bastante puntual a la hora de narrar acontecimientos de peso。 Pero esas partes que yo consideré "irrelevantes" en realidad no lo son ya que muestran nombres, fechas, cifras y todos los datos necesarios para entender todo lo que el libro trata de exponer。Si bien puede haber escepticismo sobre la veracidad de la obra considero que aún y con eso el contenido expuesto tiene un gran valor para comprender por qué es tan conflictiva la sociedad mexicana, la cual puede ser un reflejo de los problemas que imperan a nivel general en gran parte de Latinoamérica。 。。。more

Nayeli Biased

Muy buen chisme, es una lectura muy sencilla de el mayor de los males que aquejan mi país。 Recomendable

CA JL

Excelente, me gustó mucho el como se nos va guiando casi de la mano a lo largo del libro。

Isaac Garcia

Muy buena información, es increíble cómo los gobiernos están tan involucrados en todo el tema

Julio Quiroz

Una investigación muy completa, muy bien narrado y estructurado。 Anabel Hernández hizo un muy buen trabajo, quizás sea su mejor obra。 Recomendable para alguien que quiere entender un poco más hasta donde llegan los tentáculos del marco tráfico en mexico, y la corrupción del gobierno。

Paminico

El alcance, operación y poder de una organización criminal es un país sumado en la violencia

Rene Lechuga

Es entretenido e interesante, un gran trabajo periodístico y fundamentado de la autora, donde evidencia el problema del narcotráfico a fondo: la complicidad con el Estado。

Gustavo Hernandez

Es uno de los mejores libros que puedes leer para entender el grado de corrupción que vivimos no solo en nuestro país, si no en varias partes del mundo。 Leí primero los señores del Narco, sin duda este libro va más allá。