La Sangre de los inocentes

La Sangre de los inocentes

  • Downloads:2420
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-10-31 09:56:21
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Julia Navarro
  • ISBN:8483465248
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Aventura en estado puro en una novela cuyo tema es de candente actualidad: los fanatismos religiosos。 Soy espía y tengo miedo。。。 Así empieza la crónica que escribe en el siglo XIII fray Julián sobre el cruel asedio a Montségur y la lucha entre cátaros y católicos。 Siglos después, en 1939, un medievalista agnóstico emprende un peligroso viaje por el Berlín nazi en busca de su esposa de origen judío。 En la actualidad, un grupo de musulmanes radicales se inmola en Frankfurt dejando tras de sí un mensaje críptico que pone en estado de alerta al Centro Antiterrorista de la Unión Europea, cuyos agentes, con la ayuda de los servicios secretos del Vaticano, intentarán desvelar un enigma que une la intolerancia de la Inquisición, la sinrazón fascista y el integrismo islámico en una frase: «Algún día alguien vengará la sangre de los inocentes»。 Un musulmán captado por una célula terrorista, un jesuita experto en herejías, un conde francés obsesionado por una dramática herencia familiar, un hombre misterioso -El Facilitador- que desde la sombra maneja los hilos del poder junto a una intrépida joven de los servicios antiterroristas protagonizan este apasionante libro sobre la venganza y la traición, con el violento conflicto entre Oriente y Occidente como telón de fondo。 En su novela más madura y ambiciosa, Julia Navarro sorprende con una vertiginosa aventura que nos transporta a lugares como Jerusalén, Granada, Roma o Estambul, y que indaga en las causas del fanatismo religioso y la intolerancia a lo largo de los siglos。 ENGLISH DESCRIPTION Pure adventure in a novel whose topic is a hot-button issue today: religious fanaticism。 "I'm a spy and I'm afraid。。。" Thus begins the tale that Brother Julián writes in the 13th century about the cruel seige of Montségur and the fight between Cathars and Catholics。 Centuries later, in 1939, an agnostic medievalist sets out on a dangerous journey through Nazi Berlin in search of his Jewish wife。 In modern times, a group of radical Muslims sacrifice themselves in Frankfurt, leaving behind a cryptic message that puts the Counter-terrorist Center of the European Union on high alert。 Its agents, with the help of the Vatican's secret service, try to unravel a mystery that wraps the intolerance of the Inquisition, fascist outrages, and Islamic fundamentalism into one sentence: "Some day, someone will avenge the blood of the innocents。" A Muslim captured by an antiterrorist cell, a Jesuit expert in heresy, a French count obsessed by a dramatic family inheritance, a mysterious man—The Facilitator—who pulls the strings of power from behind the shadows along with an intrepid young woman star in this thrilling book about vengeance and betrayal, with the violent conflict between East and West as the backdrop。 In her most mature, ambitious novel, Julia Navarro surprises us with a dizzying adventure that transports us to places like Jerusalem, Granada, Rome, and Istanbul, and which delves into the causes of religious fanaticism and intolerance throughout the centuries。

Download

Reviews

Veronica De Anta Vega

Es el primer libro que leo de Julia Navarro me ha encantado

carola puiggari

Impresionante!!Increible la historia, la narracion ,los detalles muy bien escrita 。 Espectacular el libro, dificil de interrumpir。 Un libro que disfrute mucho。

David Martínez

Un libro de los que te deja poso。 Tremenda la autora al tomar voces tan distintas como las de sus protagonistas。

RodriCG

Emocionante y completo。 Temática religiosa。

Alba Rocio

La narrativa es extensa pero entretenida y detallista

Liesel

4。5/5No le doy 5 estrellas porque la primera parte no me gustó tanto y porque ha habido cosas, en mi opinión, predecibles, y que me habría gustado impresionarme con ellas。Pero he sentido muchísimo hacia este libro, me ha parecido toda una aventura y me han gustado mucho algunos personajes y su evolucion (aunque mi favorita sin duda es Laila)Me ha fascinado la forma en que la autora ha sabido describir escenarios completamente opuestos, toda la ambientación y la forma de narrar que es imposible q 4。5/5No le doy 5 estrellas porque la primera parte no me gustó tanto y porque ha habido cosas, en mi opinión, predecibles, y que me habría gustado impresionarme con ellas。Pero he sentido muchísimo hacia este libro, me ha parecido toda una aventura y me han gustado mucho algunos personajes y su evolucion (aunque mi favorita sin duda es Laila)Me ha fascinado la forma en que la autora ha sabido describir escenarios completamente opuestos, toda la ambientación y la forma de narrar que es imposible que no te atrape。 Muy muy muy recomendado, ha sido una grata sorpresa 。。。more

Alekos Quintero Pérez

Esta es la primera obra de Julia Navarro que leo; y francamente me resultó una lectura amena。 Hay cierto margen de mejora (¿Cuándo no?), pero en general cuenta con una sólida estructura narrativa y con una idea clara, aunque a veces los sucesos se antojan inconexos。 Sin revelar detalles relevantes de la trama, la historia se divide en tres arcos argumentales, en fechas, lugares y protagonistas distintos - pero convergiendo sobre un tema recurrente; que en mi opinión es una clara crítica a la fal Esta es la primera obra de Julia Navarro que leo; y francamente me resultó una lectura amena。 Hay cierto margen de mejora (¿Cuándo no?), pero en general cuenta con una sólida estructura narrativa y con una idea clara, aunque a veces los sucesos se antojan inconexos。 Sin revelar detalles relevantes de la trama, la historia se divide en tres arcos argumentales, en fechas, lugares y protagonistas distintos - pero convergiendo sobre un tema recurrente; que en mi opinión es una clara crítica a la falta de entendimiento y empatía que prevalece en la sociedad, y representado a través del fanatismo religioso-político。Julia no duda en ser contundente con la crudeza que orbita en torno a las crisis sociopolíticas y radicalizaciones ideológicas, lo cual otorga cierto dramatismo que humaniza bastante a los personajes y la trama。A pesar de esto, creo que la obra bien pudo haber omitido la primera parte - que es la más breve de todas - y concentrarse en las últimas dos, de la cual la segunda (La parte del 'medio') me pareció la mejor。 。。。more

beco

Innecesariamente largo。 Demasiados personajes secundarios sin aporte a la historia。

diana marcela Ballestas

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Mi calificación esta entre 2,5 y 3 estrellas, sin no me v decido hacia cuál extremo inclinarme。 El libro comenzó interesante, una historia sobre los crímenes cometidos en la edad Media en nombre de la religión desde una visión docente, sin embargo al realizar el primer cambio de época del libro empezó a decaer, y aunque la historia del profesor y su búsqueda de su desaparecida esposa judía al principio de la segunda Guerra fue una historia interesante no se terminó de compenetrar con la historia Mi calificación esta entre 2,5 y 3 estrellas, sin no me v decido hacia cuál extremo inclinarme。 El libro comenzó interesante, una historia sobre los crímenes cometidos en la edad Media en nombre de la religión desde una visión docente, sin embargo al realizar el primer cambio de época del libro empezó a decaer, y aunque la historia del profesor y su búsqueda de su desaparecida esposa judía al principio de la segunda Guerra fue una historia interesante no se terminó de compenetrar con la historia inicial, además de no ser muy sustancial en si misma y cuando a eso se le sumó la persecución de palestinos en Palestina ya se estaba dispersando en el humo。La cuarta y última parte fue la más inconexas aún con todo ese movimiento de atentados en busca de una nueva guerra religiosa, sin embargo ese misterio fue el que medio trató a revivir un libro que había perdido completamente el sentido。 Creo que la autora trató de abarcar demasiadas cosas, demasiadas historias, demasiadas temáticas y al final el libro perdió sustancia。 。。。more

Opiniondesolapa

Que difícil ha sido ponerle nota a este libro。 No se merece un 3/5 pero no puedo darle más porque me es inevitable no comprarlo con otro de la autora。

Javiera Lecaros

Es cierto que es un mosaico de históricas, pero me pesa no haber entendido la primera parte o haberle dado el peso que correspondía。 La 2da parte, me convenció totalmente de seguir leyendo el libro, personajes precisos y consistentes。 Pero la 3era, tiene un sinfin de personajes nada relevantes que aparecen y desaparecen, siento que pierde un poco la intensidad de la historia tratando de tocar muchos temas, contingentes por supuesto, pero que quizá no vienen al caso。

Catarina Correia

3,5 estrelas

Ana De la Puente (Morrissey)

Un libro interesante e intenso。 Muy diferente a lo que he leído antes de Julia Navarro ( dime quien soy, la Biblia de barro, y la hermandad de la sabana santa)。Al final sentí que había leído 3 libros, ya que libro se centra en ciertos personajes dependiendo del timeline y después dejan de estar presente de todo。 Pasan de ser personaje principal a ser un personaje secundario/terciario que influye de manejara sutil la historia。Me gusto la historia, lo volvería a leer。 LaÚnica crítica que tengo es Un libro interesante e intenso。 Muy diferente a lo que he leído antes de Julia Navarro ( dime quien soy, la Biblia de barro, y la hermandad de la sabana santa)。Al final sentí que había leído 3 libros, ya que libro se centra en ciertos personajes dependiendo del timeline y después dejan de estar presente de todo。 Pasan de ser personaje principal a ser un personaje secundario/terciario que influye de manejara sutil la historia。Me gusto la historia, lo volvería a leer。 LaÚnica crítica que tengo es el final。 Lo que más me gusta de Julia Navarro son sus finales y este libro no lo consigo。 。。。more

Ane

Impresionante, me ha tenido en tensión todo el libro。 El principio, la parte medieval es un poco lenta y aburrida pero no dura mucho y a partir de ahí va cogiendo ritmo。 No es para todo el mundo pero me parece muy recomendable a los que les guste la ficcion histórica。

Mónica Serrato

Novela histórica de ficción Tiene tres partes divididas, que transcurren en diferentes momentos, y que son muy necesarias las tres para el transcurso de la historia。La primera parte, aunque el lenguaje a veces se hacía demasiado denso, es magnífica。 El sufrimiento al narrar la crónica y la doble moral se dejan plasmados。 La disfruté mucho。La segunda parte es la que menos veo que tiene relación con la historia。 Aunque cuánta toda la vida del profesor Arnaud, luego no tiene tanta plasmación en la Novela histórica de ficción Tiene tres partes divididas, que transcurren en diferentes momentos, y que son muy necesarias las tres para el transcurso de la historia。La primera parte, aunque el lenguaje a veces se hacía demasiado denso, es magnífica。 El sufrimiento al narrar la crónica y la doble moral se dejan plasmados。 La disfruté mucho。La segunda parte es la que menos veo que tiene relación con la historia。 Aunque cuánta toda la vida del profesor Arnaud, luego no tiene tanta plasmación en la tercera parte La tercera parte se me ha hecho muy larga, describe demasiado todas las situaciones de las familias, pero que al final del libro encajan a la perfección。El final es asombroso, te despista de lo que puede pasar, pero, no leer última parte que puedes hacerte un gran spoiler (a mí me ha pasado)。He disfrutado leyéndolo。 。。。more

Lector on fire

Una novela que encierra un movidón de padre y muy señor mío。 Comienza con una trama antigua de los cátaros y la inquisición y después pasa por la Europa de la Segunda Guerra Mundial para terminar en la actualidad con un entramado de células terroristas, contraespionaje y mundo eclesiástico de lo más variado。 Así contado puede resultar un jaleo formidable y creo que la dificultad de esta novela es precisamente eso: contar cosas tan diversas que estén relacionadas entre sí y sin que el lector no s Una novela que encierra un movidón de padre y muy señor mío。 Comienza con una trama antigua de los cátaros y la inquisición y después pasa por la Europa de la Segunda Guerra Mundial para terminar en la actualidad con un entramado de células terroristas, contraespionaje y mundo eclesiástico de lo más variado。 Así contado puede resultar un jaleo formidable y creo que la dificultad de esta novela es precisamente eso: contar cosas tan diversas que estén relacionadas entre sí y sin que el lector no se pierda por el camino。 El resultado es acertadísimo。Entretiene, instruye, engancha, ¿qué mas quieres?Venga a leerla ya。 。。。more

Paz

Julia Navarro plantea buenas premisas, se documenta con los datos históricos, pero SIEMPRE falla en la ejecución, a mi juicio。 La primera parte de la historia, fue muy interesante, me identifiqué con los personajes。 Me interesó a tal punto que tuve que revisitar otro libro (mejor escrito) que ya había leído sobre el tema。 En general me hace reflexionar sobre la religión y el fanatismo, sus ramificaciones y cuestionarme si realmente podemos cohabitar pacíficamente con otros grupos diametralmente Julia Navarro plantea buenas premisas, se documenta con los datos históricos, pero SIEMPRE falla en la ejecución, a mi juicio。 La primera parte de la historia, fue muy interesante, me identifiqué con los personajes。 Me interesó a tal punto que tuve que revisitar otro libro (mejor escrito) que ya había leído sobre el tema。 En general me hace reflexionar sobre la religión y el fanatismo, sus ramificaciones y cuestionarme si realmente podemos cohabitar pacíficamente con otros grupos diametralmente opuestos a nuestros valores。 Esta parte la agradezco, porque aunque me parece que la autora se esfuerza, creo que podría pulir o simplificar sus desenlaces。 La última parte de la historia, parecería que la autora estaba cansada o que alguien más escribió segmentos de ella。 Siempre he detestado a los personajes de Navarro, pero creo que eso es un acierto, no creo en los personajes perfectos, por lo tanto estos me parecen acertados。 El misterio sin resolver al final de la historia me resultó muy frustrante, me parece que la autora hizo trampa y no lo tomé como algo que enriqueciera la historia, sino una artimaña de parte de ella。 Por este motivo y porque la última parte fue un verdadero suplicio terminarla, le doy 2 estrellas。 。。。more

Sandra GH

María Lucía

Te engancha desde la primera página,va haciendo un repaso en la historia a la vez que cuenta la trama。Me ha gustado

Eli88

Nos lleva a través de tres momentos diferentes de la historia。 Uno de ellos, a través de una crónica escrita por Fray Julián, que presenció el cerco de los Cátaros en Montsegur, la Inquisición, que pensó que su corriente de fe era herejía, y los condenó sin perdon。 Siglos después, en plena Segunda Guerra Mundial, un descendiente directo de un "perfecto" cataro con ideas similares al régimen nazi posee la crónica, y para averiguar la autoría contratara a un historiador。 Aunque el plan del Conde D Nos lleva a través de tres momentos diferentes de la historia。 Uno de ellos, a través de una crónica escrita por Fray Julián, que presenció el cerco de los Cátaros en Montsegur, la Inquisición, que pensó que su corriente de fe era herejía, y los condenó sin perdon。 Siglos después, en plena Segunda Guerra Mundial, un descendiente directo de un "perfecto" cataro con ideas similares al régimen nazi posee la crónica, y para averiguar la autoría contratara a un historiador。 Aunque el plan del Conde D'Amis va más allá de saber si la crónica es verdadera。 Al final, volveremos al presente。 Después de la muerte de algunos musulmanes en Frankfurt, el Grupo antiterrorista de la Unión Europea esta en jaque, lo que provoca el caos y el pánico en el continente。 Hay intereses ocultos detrás del enfrentamiento entre Oriente y Occidente, y solo un pequeño grupo de personas puede evitarlo。 Combina a la perfección los colores de la novela histórica y la novela de aventuras, e introduce el estilo de las novelas de intriga en algunos aspectos。 La parte de los cátaros me encanta。 La corriente de fe promulgó los preceptos cristianos originales, arraigados en la región del Languedoc, y predicó la salvación a través del ascetismo y el rechazo del mundo material。 También es muy interesante la parte dedicada al nazismo, aunque aquí comienzan los toques de la novela de intriga, la parte histórica sigue ocupando la mayor parte de la trama。 Cuando saltamos a la tercera parte, esta es la parte más extensa。 Aquí es donde los lectores se darán cuenta de que la parte histórica deja hueco a la intriga y las aventuras。 Aquí se entrelazarán las historias de los protagonistas de las dos primeras partes con esta tercero。 Este es un libro, que aunque no tiene una estructura complicada, está dividido en tres partes diferentes pero relacionadas。 La mayor dificultad aparece en la última parte, donde todo el contenido se mezcla más intensamente, y todo el contenido se enreda como una telaraña que hay que desenredar。 La historia permite que el lector se ciña al libro sin remedio hasta el final; un final, incluso siendo bueno y estando bien resuelto, puede ser demasiado rápido en comparación con todo el desarrollo que sustenta toda la historia。 Lo que deja un regusto de necesitar un poco mas。 。。。more

Célia Marteleira

Não chega a ‚Dime quien soy‘。 Tema inquietante (fanatismo religioso)。 Levou-me, anos depois, a explorar a zona dos Cártaros。

Yaroslav Moroz

Uma história interessante, dividida em três capítulos。 Existe um bom fio condutor que liga a história de inicio ao fim。 Escrita muito simples sem grande foco nos factos históricos。Os três intervalos temporais presentes no livro acabam por ser muito pálidos, pouca contextualização e falta de algo nas personagens。 Pois, as personagens, um dos grandes pontos fracos deste livro。 Muitas personagens principais são vagas e/ou vazias, não existe grande profundidade nos seus discursos, pensamentos e rela Uma história interessante, dividida em três capítulos。 Existe um bom fio condutor que liga a história de inicio ao fim。 Escrita muito simples sem grande foco nos factos históricos。Os três intervalos temporais presentes no livro acabam por ser muito pálidos, pouca contextualização e falta de algo nas personagens。 Pois, as personagens, um dos grandes pontos fracos deste livro。 Muitas personagens principais são vagas e/ou vazias, não existe grande profundidade nos seus discursos, pensamentos e relacionamentos。 Muitos diálogos desnecessários e uma escrita que acaba por ser cansativa。 Tive de esperar até a página 600 para me interessar realmente pelo desenrolar da história。 Tudo o que foi escrito até lá, podia ter sido escrito em 200 páginas。 De resto, foi uma história diferente e original que acabou por não ser o que esperava。 。。。more

Irene Cano Marcos

Es el primer libro que leo de esta autora, aunque hace ya tiempo que lo leí no consigo olvidarme de lo impactada que me quedé al leerlo。 Aunque al principio no engancha demasiado, la historia va a más y el final es abrumador。 Recomendado 100%

Rebeca

He estado tentada a darle 3 estrellas a este libro。。。 pero por la parte final del libro finalmente me he decantado por darle 4。 Es un libro de Julia Navarro, ya por eso no es un mal libro: excelente prosa, entramado complejo, muy bien documentado。。。 pero ay, las comparaciones son odiosas y este libro está a años luz de “dime quién soy”。 Se me ha hecho tedioso en muchas partes, creo que, aunque todas las historias estan relacionadas, algunas eran muy forzadas。 Al final coge carrerilla el libro, p He estado tentada a darle 3 estrellas a este libro。。。 pero por la parte final del libro finalmente me he decantado por darle 4。 Es un libro de Julia Navarro, ya por eso no es un mal libro: excelente prosa, entramado complejo, muy bien documentado。。。 pero ay, las comparaciones son odiosas y este libro está a años luz de “dime quién soy”。 Se me ha hecho tedioso en muchas partes, creo que, aunque todas las historias estan relacionadas, algunas eran muy forzadas。 Al final coge carrerilla el libro, pero vamos, no me ha parecido nada adictivo y eso para mí es indispensable en un buen libro。 Aún así en el libro aprendes mucha historia y te hace reflexionar。 。。。more

Victor Vaisman

interesante y como de costumbre en los libros de Julia Navarro, muy bien narrado y documentado。 Tal vez en algunos momentos se vuelve un poco extenso en algunas escenas。 A pesar de su larga extensión se lee facil。 Y como de costumbre, finales inesperados。 Vale la pena

Pamela Sanchez

Es muy interesante como la autora aborda el tema del conflicto judio- arabe, pero hoy desde una perspectiva moderna: con los atentados terroristas europeos, excelente narrativa y muy buena historia。

María Del

A lo largo de la historia se ha matado a muchos inocentes。 Este libro comienza relatando la matanza de la Inquisición, después narra la masacre de los nazis para acabar con la lucha de los musulmanes y sus crímenes en nombre de Alá。 Interesante novela negra

Raymundo

Buena historia de Julia Navarro, no tan excelente como Dispara yo ya estoy muerto o Dime quién soy。 El libro son básicamente tres historias que en el último tercio del libro convergen en una。 Creo que hubiera sido mejor saltar en el tiempo, y avanzar en todas las historias al mismo tiempo de cierta manera, porque a la mitad del libro uno está medio confundido sobre lo que está pasando。 Pero antes de eso, y después de que se solidifica la historia se vuelve trepidante, como un thriller。

Ro Barone

Nunca decepciona Julia Navarro

Ali Castañeda

A lot of history in this book!