El Infinito En Un Junco

El Infinito En Un Junco

  • Downloads:3046
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-10-18 09:52:33
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Irene Vallejo
  • ISBN:0593312570
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de �rboles, de pl�stico y de luz。。。Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos。

Este es un libro sobre la historia de los libros。 Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo。 Es la historia de su fabricaci�n y de todos los modelos y formatos de libros que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos。

Es, adem�s, un libro de viajes。 Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupci�n del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librer�as conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron c�dices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterr�neo de Oxford en el a�o 2000。 Un hilo que une a los cl�sicos con el vertiginoso mundo contempor�neo, conect�ndolos con debates actuales: Arist�fanes y los procesos judiciales contra humoristas, Safo y la voz literaria de las mujeres, Tito Livio y el fen�meno fan, S�neca y la posverdad。。。

Pero, sobre todo, esta es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros: narradoras orales, escribas, iluminadores, traductores, vendedores ambulantes, maestras, sabios, esp�as, rebeldes, monjas, esclavos, aventureras; Lectores en paisajes de monta�a y junto al mar que ruge, en las capitales donde la energ�a se concentra y en los enclaves m�s apartados donde el saber se refugia en tiempos de caos。 Gente com�n cuyos nombres en muchos casos no registra la historia, esos salvadores de libros que son los aut�nticos protagonistas de esta obra。

Download

Reviews

JRM

Un tostón。 No se porqué ha tenido tanto éxito este libro。 Qué suban el sueldo al responsable de marketing de la editorial

Marina Coelho

Um livro muito indicado para quem tenha um gosto especial por livros。 Muito histórico e detalhado, o que faz com que algumas partes sejam mais cansativas。 Mas, no geral, muito bom。

Juan Restrepo

Great book。 It is a history of books, very well witten。 I Loved it。

Celinda Fayad “la tía pollo”

EL INFINITO EN UN JUNCO - IRENE VALLEJODe esos libros que es muy complicado platicarlo en poquitas líneas。Ensayo, metáfora,investigación, no sé bien definirlo。 Me gusta como va enseñando los puntos divergentes en las épocas antiguas con las actuales。 Las alusiones a las situaciones y los panoramas donde te das cuenta que todo es cíclico en esta historia del mundo。Es la historia de los libros en la humanidad en poco más de 400 páginas, un mundo de conocimiento y cultura que daría lo que fuera par EL INFINITO EN UN JUNCO - IRENE VALLEJODe esos libros que es muy complicado platicarlo en poquitas líneas。Ensayo, metáfora,investigación, no sé bien definirlo。 Me gusta como va enseñando los puntos divergentes en las épocas antiguas con las actuales。 Las alusiones a las situaciones y los panoramas donde te das cuenta que todo es cíclico en esta historia del mundo。Es la historia de los libros en la humanidad en poco más de 400 páginas, un mundo de conocimiento y cultura que daría lo que fuera para poder sostener en mi cabeza un porcentaje de ella。“Así la historia occidental nace explicando el punto de vista del otro, del enemigo, del gran desconocido。 Necesitamos conocer culturas alejadas y diferentes, porque en ellas contemplaremos reflejada la nuestra。 Porque sólo entenderemos nuestra identidad si la contrastamos con otras identidades。 Es el otro quien me cuenta mi historia, el que me dice quién soy yo”“Un libro siempre es un mensaje”。“Marco Antonio eligió un regalo que Cleopatra no podría desdeñar: puso a sus pies 200,000 volúmenes para la gran biblioteca。 En Alejandría, los libros eran combustible para las pasiones”。 (Escucha honey 🥰😘)Les recomiendo mucho esta lectura, pero es algo que se tiene que hacer muy despacio, disfrutando de cada página y entender lo que significa el Infinito en un Junco。 。。。more

Javier Ventura

No es que esté mal escrito。 Es que me lo han regalado, y claro, uno es un tío agradecido, y me lo he tenido que leer。 Pero es que yo nunca hubiera elegido esta lectura。 Y me fío mucho de mi intuición, así como desconfío más de la de los cientos de miles que han comprado las treinta y tantas ediciones que lleva el libro de moda del año。 Y digo que no está mal escrito, por supuesto que no。 Es un ensayo trabajado, bien documentado, escrito con sensibilidad。 Un homenaje a los libros, bien edulcorado No es que esté mal escrito。 Es que me lo han regalado, y claro, uno es un tío agradecido, y me lo he tenido que leer。 Pero es que yo nunca hubiera elegido esta lectura。 Y me fío mucho de mi intuición, así como desconfío más de la de los cientos de miles que han comprado las treinta y tantas ediciones que lleva el libro de moda del año。 Y digo que no está mal escrito, por supuesto que no。 Es un ensayo trabajado, bien documentado, escrito con sensibilidad。 Un homenaje a los libros, bien edulcorado con buenas dosis de referencias de todo tipo, y con experiencias personales y/o emocionales, a veces pedantes, a veces cursis, a veces de perogrullo。 Pero bueno, entiendo que puede haber mucha gente que disfrute con esto, y que disfrute más aún, sintiéndose más culto y erudito, diciéndole a la gente que le gusta esto。 Lo cierto es que a mí, se me ha hecho más infinito que el junco。 Es demasiado reiterativo。 400 páginas yendo de Roma, a Alejandría, luego a Grecia, y otra vez a Roma, para recordarnos continuamente lo eternos que son y serán los libros, por mucho que los agreda el fuego, el agua, los bárbaros, o la informática。 Con cien paginitas hubiera sido más que disfrutable。 Hubiera sido suficiente。 。。。more

Rocio Arocha

Uno de los mejores que he leído en mi vida

Jaume

El fonament del llibre

Amber

Door dit werk ben ik veel te weten gekomen over het ontstaan van boeken en de kracht van verhalen。 Daarnaast wist ik niet veel over de Grieken en Romeinen (de twee delen)。 Echter vond ik het boek ietwat langdradig en tegelijkertijd te fragmentarisch。 Een logische opbouw of chronologie ontbrak。 Vandaar drie sterren。

Marcos

Un libro。muy interesante, con muchísimo contenido histórico y reflexiones que valen la pena sobre el acto de leer y sobre los libros。 No es recomendable leer de un tirón, mejor si te tomas tu tiempo y lo interclas con otras lecturas

Laura

Una carta de amor a los libros y a cómo empezamos a plasmar por escrito nuestros pensamientos。 Es un libro muy agradable de leer pero se hace un poco largo。

Emilia

Mi aspettavo un saggio sulla storia del libro e della sua circolazione, e invece mi sono ritrovata a leggere quasi una sorta di diario personale (certamente ben scritto) in cui l’autrice dà voce ai suoi ricordi di lettrice e, al contempo, inserisce aneddoti vari (ripetuti più di una volta nel corso della narrazione) che accompagnano i libri nel mondo antico, ma non ne traccia mai una storia organica e ben strutturata。 Sembra poi attenersi scarsamente alla cronologia degli eventi, passando repent Mi aspettavo un saggio sulla storia del libro e della sua circolazione, e invece mi sono ritrovata a leggere quasi una sorta di diario personale (certamente ben scritto) in cui l’autrice dà voce ai suoi ricordi di lettrice e, al contempo, inserisce aneddoti vari (ripetuti più di una volta nel corso della narrazione) che accompagnano i libri nel mondo antico, ma non ne traccia mai una storia organica e ben strutturata。 Sembra poi attenersi scarsamente alla cronologia degli eventi, passando repentinamente da un’epoca all’altra (questo nonostante il libro venga diviso in due sezioni, una sulla Grecia e l’altra su Roma), tutto ciò non fa altro che disorientare il lettore。 Per me è stato veramente difficile resistere alla tentazione di abbandonare il libro dopo un centinaio di pagine。 Ho trovato certamente spunti di riflessione interessanti; ma, purtroppo, questa lettura non ha soddisfatto la mia curiosità。 。。。more

Yam Herrera

10/10 ⭐️¿Alguna vez se han puesto a pensar en todo lo que tuvo que pasar para que hoy podamos tener un libro en nuestras manos? A lo largo de 452 páginas, Irene Vallejo @irenevallejomoreu nos responde esa pregunta, llevándonos amorosa e didácticamente por Grecia y Roma y más allá de ser un compendio de datos, se vuelve uno de vidas, ya que la prosa de Irene nos permite imaginarnos dentro de las tantas historias que nos cuenta, es fácil sentirse partícipe en uno de esos momentos clave que sin sab 10/10 ⭐️¿Alguna vez se han puesto a pensar en todo lo que tuvo que pasar para que hoy podamos tener un libro en nuestras manos? A lo largo de 452 páginas, Irene Vallejo @irenevallejomoreu nos responde esa pregunta, llevándonos amorosa e didácticamente por Grecia y Roma y más allá de ser un compendio de datos, se vuelve uno de vidas, ya que la prosa de Irene nos permite imaginarnos dentro de las tantas historias que nos cuenta, es fácil sentirse partícipe en uno de esos momentos clave que sin saberlo, construyeron lo que hoy llamamos historia。 Especialmente disfruté las líneas donde Irene nos deja ver su propia historia como lectora, donde desborda su amor por los libros, aquellas breves líneas que escribe como canto de amor a su madre y a su padre。 Tiene una voz y una manera de ver el mundo sumamente interesante, leeré todo lo que pueda de ella。 Me sorprendió descubrir la presencia de libros en los campos de concentración y reflexionar sobre su importancia para salvar la vida y el espíritu; también me encantó conocer a algunas mujeres que también formaron parte de la historia, venimos de ellas, de sus esfuerzos por tener autonomía para ser y pensar, de sus talentos。 Si bien el acto de leer se ha vuelto un hábito individual, considero a este un buen libro para leerse en comunidad (tómense su tiempo, un mes no es suficiente)。 Para nosotros en el #clubdelbúho fue todo un placer poder discutirlo, nos faltó tiempo definitivamente @arteparacontar。 De esos libros que te hacen más culto, más sensible al privilegio de la lectura。 A los que se vuelve de vez en vez y se queda permanentemente en la biblioteca。 。。。more

Isabel

Este livro foi-me sugerido por uma biblioterapeuta。 Envolvi-me intensamente na leitura do mesmo。 Gostei imenso da forma como é apresentada a história do livro, a partilha de memórias pessoais da autora。 É bastante latente a sua paixão por esse objecto que acaba por contagiar o leitor。 Agora sou eu que sugiro a leitura aos meus familiares e amigos。

Mónica Desroches

Maravilloso y enriquecedor ensayo acerca de la historia de los libros。 Irene Vallejo logra atrapar al lector en una narración donde el protagonista es "el libro"。 No solamente nos sumerge en su historia sino en el alma que tienen los libros con reflexiones profundas y un lenguaje lleno de matices。 La escritora ama los libros y transmite ese sentimiento en cada una de las páginas de el Infinito en un Junco。Es un libro que hay que volver a leer 。。。。 Maravilloso y enriquecedor ensayo acerca de la historia de los libros。 Irene Vallejo logra atrapar al lector en una narración donde el protagonista es "el libro"。 No solamente nos sumerge en su historia sino en el alma que tienen los libros con reflexiones profundas y un lenguaje lleno de matices。 La escritora ama los libros y transmite ese sentimiento en cada una de las páginas de el Infinito en un Junco。Es un libro que hay que volver a leer 。。。。 。。。more

Gulnur

Buenísimo! Dili güzel, içeriği güzel ve dopdolu, ve beni o anlattığı dünyalara götürdü, gezdirdi, merak uyandırdı。

Nancy García

Es una inmersión casi que exhaustiva sobre el origen y evolución de los libros。 La investigación que contiene a este libro es simplemente genial。 Maravillosa。Sin embargo, este es un libro que cuesta leer en algún momento。 Quizá por la cantidad de información desbordada que nos comparte la autora en un solo capítulo, por ejemplo, o quizá por la reincidencia en entretejer su voz a través de episodios anecdóticos con pasajes históricos de aquellos que fueron protagonistas en la gran empresa de prol Es una inmersión casi que exhaustiva sobre el origen y evolución de los libros。 La investigación que contiene a este libro es simplemente genial。 Maravillosa。Sin embargo, este es un libro que cuesta leer en algún momento。 Quizá por la cantidad de información desbordada que nos comparte la autora en un solo capítulo, por ejemplo, o quizá por la reincidencia en entretejer su voz a través de episodios anecdóticos con pasajes históricos de aquellos que fueron protagonistas en la gran empresa de prolongar la existencia de los libros。El infinito en un junco no solo es documentación, no es una simple enumeración de hechos del pasado, no es la exaltación a las cunas de la civilización, es una ofrenda de agradecimiento de esta escritora al esfuerzo, al ingenio, a la suerte, a la contingencia, a las anónimas y célebres, a todo y todos aquellos que propiciaron que la literatura hiciera parte de nuestra identidad。《Sin los libros, las mejores cosas de nuestro mundo se habrían esfumado en el olvido》 。。。more

Erick Rodríguez

Creo que este libro cumple cabalmente lo que promete la contraportada。 En cuanto a los halagos, deben tomarse con mesura。 Tiene pasajes muy interesantes y otros que lidian con el tedio de una historia contada de manera poco atractiva。

iris alc 〰️ by。yoguiris

Me ha parecido impresionante todo lo que la escritora Irene conoce sobre nuestros antepasados y la historia de los libros。 Está contado desde un estilo de ensayo y es tan interesante que te llega a enganchar。 Y no es tanto por toda la documentación sino por la comparación y paradoja que hace con el mundo actual coronado por la tecnología y la inmediatez。 Aunque también tengo que decir que en algunos momentos se me ha hecho un poco bola con tanto personaje histórico。

Mlle。 Gis

Llevo desde navidades, que me lo regalaron, estirándolo y leyéndolo lo más despacio posible。 Magistralmente escrito, enamora tanto lo que cuenta como la forma en la que lo hace。 Un ensayo que es más bien una carta de amor a los libros y al mundo clásico。 Seis estrellas。

Juan

El infinito en un junco, el ensayo de Irene Vallejo publicado por Editorial Siruela, se despliega en un viaje íntimo y común mientras retrata la historia del Libro。 Objeto arcano, prestidigitador, hacedor de Pensamiento y de Historia, Irene Vallejo nos cuenta con trazo grácil y encantado, el nacimiento del Lenguaje y su evolución imparable de Verbo hablado a Palabra escrita, y los cambios que genera en la fisiología y en la psique humana tamaña proeza。Y lo hace así, casi sin hacerse notar, llega El infinito en un junco, el ensayo de Irene Vallejo publicado por Editorial Siruela, se despliega en un viaje íntimo y común mientras retrata la historia del Libro。 Objeto arcano, prestidigitador, hacedor de Pensamiento y de Historia, Irene Vallejo nos cuenta con trazo grácil y encantado, el nacimiento del Lenguaje y su evolución imparable de Verbo hablado a Palabra escrita, y los cambios que genera en la fisiología y en la psique humana tamaña proeza。Y lo hace así, casi sin hacerse notar, llegando muy hondo, muy dentro。 Es un ensayo que fluye como las notas de una melodía; navega entre los entresijos de la Historia en mayúsculas usando el retrato en minúsculas de cada escritor, de cada persona que se ha esforzado, en su día, por dejar plasmadas su experiencia y su saber entre las páginas de un libro。 De las tablillas de arcilla a las de cera, del papiro al pergamino, del códice al libro impreso y a la pantalla digital, cada cambio tecnológico no ha hecho más que ratificar la innegable importancia del Libro en la vida humana, a la que se encuentra atado por el cordón umbilical de lo Insondable, de lo Auténtico。Y quien dice Libro dice Oratoria, dice Filosofía, Ciencia y Metafísica。 Dice Lírica, dice Narrativa, dice Teatro y dice Ensayo。 El infinito en un junco se abre como un rollo de papiro mientras despliega los puntos conexos de nuestra Historia Común y termina revelándonos que la vida se repite, una y otra vez, pues los seres humanos aprendemos sólo por nosotros y para nosotros mismos en el espasmo de tiempo que aglutina nuestra única existencia。No aprendemos de los errores, pero hallamos nuestro reflejo en los libros, en sus historias y experiencias, y nos enseñan a ser más indulgentes y más conscientes de lo vasto de la vida y de lo inabarcable del Conocimiento y la Experiencia humana, que se transforma en divina en cuanto a su continuidad, a su inalterable repetición, tan perfecta como una fórmula matemática, tan impasible como una ley física。Irene Vallejo teje un ensayo maravilloso usando los hilos de la Historia para dar vida a un tapiz inigualable, donde el Creciente fértil (qué imagen más poderosa), fuente de la Civilización, se expande con la fuerza telúrica de lo inevitable hasta el Occidente proteínico, en ese eterno desencuentro que, sin embargo, tiene tantos puntos ignorados en común。 Irene Vallejo enhebra instantes, pensamientos y acciones, costumbres y desafueros con delicada sutileza, no sin faltar los puntos de absoluta actualidad que delatan la corriente de buenrollismo de los tiempos que vivimos; sabe ajustar cuentas con lo que de injusto la historia del Libro tiene ante lo Femenino, pese a que todo acto de crear lo es en esencia; arranca del Silencio la voz de la Mujer y su mundo, perdido sólo a medias de tan elevado su timbre, y nos lo regala a manos llenas。Todo en El infinito en un junco es poesía, pues es Belleza en cada página, cotilleo a la vez que información veraz; cierto aroma a revancha y a crítica y mucho de amor por esas patrias donde nos vemos por primera vez como seres pensantes y eternos。Nada mejor para celebrar el Día del Libro que un libro que habla de la Historia del Libro, que es nuestra propia vida, nuestra ilusión, nuestro afán y nuestro descanso, nuestra loa y nuestro epitafio。Gracias a Irene Vallejo el mundo es más mundo por descubrir y el Libro es quizá más eterno si cabe, por abarcable, por cercano y por único。 Y por inmortal。 。。。more

Ana Perez

Una delicia。Un homenaje a la escritura como nunca había visto ni pensado, de manos de una tejedora de relatos y retales exquisita。Empecé devorándolo para pasar después a disfrutarlo en pequeños sorbos, que se disfruta mejor。Me ha encantado。

Cosette

Sencillamente insoportable。 Lo he tenido que abandonar en la página 80, tras la bochornosa descripción en tono de novela erótica (en primera persona) de la experiencia de la escritora al tener en sus manos un pergamino del sigo XIV。 Lenguaje cursi y pretencioso, y redacción mal hilvanada y forzada en numerosas ocasiones。 Hemos pasado de hablar de los pergaminos, a mencionar las marcas en la piel que ocasiona el sufrimiento (?), los tatuajes (en general), la amiga de la escritora haciéndose un ta Sencillamente insoportable。 Lo he tenido que abandonar en la página 80, tras la bochornosa descripción en tono de novela erótica (en primera persona) de la experiencia de la escritora al tener en sus manos un pergamino del sigo XIV。 Lenguaje cursi y pretencioso, y redacción mal hilvanada y forzada en numerosas ocasiones。 Hemos pasado de hablar de los pergaminos, a mencionar las marcas en la piel que ocasiona el sufrimiento (?), los tatuajes (en general), la amiga de la escritora haciéndose un tatuaje a los 15 años y la película Memento。 Honestamente no entiendo el éxito de este libro。 Qué malo es el hype。 。。。more

José Vicente

Un muy interesante recorrido por la Historia。。。no sólo de los libros。

Juanjo

És un llibre molt instructiu que fa un repàs a la història dels llibres en totes les seues formes i aspectes possibles。 Repasa totes les vessants que fan referència als llibres: tractament, evolució, materials, paper que han jugat en la societat, quan han sigut un element de censura。 Encara que hi ha algunes parts que es fan un poc monòtones i pesades de llegir, en general paga la pena llegir-lo

Alejandro Bolanos

Espectacular libro, se ha convertido en uno de los favoritos。 “La humanidad desafió la soberanía absoluta de la destrucción al inventar la escritura y los libros。 Gracias a esos hallazgos, nació un espacio inmenso de encuentro con los otros y se produjo un fantástico incremento en la esperanza de vida de las ideas。 De alguna forma misteriosa y espontánea, el amor por los libros forjó una cadena invisible de gente -hombres y mujeres- que, sin conocerse, ha salvado el tesoro de los mejores relatos Espectacular libro, se ha convertido en uno de los favoritos。 “La humanidad desafió la soberanía absoluta de la destrucción al inventar la escritura y los libros。 Gracias a esos hallazgos, nació un espacio inmenso de encuentro con los otros y se produjo un fantástico incremento en la esperanza de vida de las ideas。 De alguna forma misteriosa y espontánea, el amor por los libros forjó una cadena invisible de gente -hombres y mujeres- que, sin conocerse, ha salvado el tesoro de los mejores relatos, sueños y pensamientos a lo largo del tiempo” Irene Vallejo 。。。more

Carolina

Hermoso viaje por la historia de los libros

Roberto Treviño Iturbide

No es un libro de divulgación histórica, sino que más bien es una oda a los libros y su historia en el mundo antiguo。 Irene Vallejo te lleva la antigua Roma y Grecia para conocer la historia de cómo fueron los primeros «libros»。 Fue una lectura muy bonita; lo recomiendo mucho。

Eleo

Bibliotecari che leggono Libri che parlano di Libri。 Amore puro!

Jose Manuel

Interesante pero no apasionante。 Hay que reconocer el gran trabajo y la erudición de la autora, pero me ha parecido un libro algo deslavazado y de cronología confusa。 Me esperaba algo más por la fama que le precedía。

Jan

Fremragende, flagrende, fuld af viden og indfald 。。。 meget - måske for - lempeligt redigeret, hvad der gør bogen noget repetitiv og langtrukken