Un daño irreparable: La criminal gestión de la pandemia en México

Un daño irreparable: La criminal gestión de la pandemia en México

  • Downloads:7082
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-03-24 02:11:49
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Laurie Ann Ximénez Fyvie
  • ISBN:6070774817
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

La doctora Laurie Ann Ximénez-Fyvie revela cómo la ineficiente estrategia contra la pandemia llevó a México al primer lugar de letalidad entre las 20 naciones más afectadas por COVID-19。 Esta investigación aclara el crimen por omisión que el Gobierno mexicano perpetró contra sus ciudadanos。

«Desde el comienzo de la pandemia en México, me indignaron las declaraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell: su insistencia en que la enfermedad no era más grave que la influenza, el exceso de confianza en que todo estaba previsto y el espectáculo teatral de sus apariciones públicas。

Hoy, López-Gatell reporta a diario las consecuencias de sus decisiones: más de 134 mil mexicanos han muerto y la pandemia no está cerca de concluir。 Nunca he pensado que matarlos haya sido su intención, simplemente el subsecretario se creyó más listo que todos, pensó que la inmunidad comunitaria vendría pronto, con pocos muertos y que con ello lograría una contundente victoria。 Sin embargo, hay acciones que, con o sin dolo, resultan imperdonables。 Su incapacidad para rectificar el rumbo no tiene justificación。 Esa actitud demuestra no solo soberbia e indolencia, también deja claro que su papel es político y no científico。

Aunque es tarde para los que ya partieron y para sus familias en duelo, escribo este libro por todas las vidas que aún pueden y deben ser salvadas。 Elegí no ser indiferente ante el dolor ajeno。 La pandemia era inevitable; las miles de muertes, no»。

Download

Reviews

Mary Zepeda

La autora presenta una serie de datos que corroboran lo que hemos vivido en Mexico durante la pandemia de COVID-19。 Como país, la estrategia implementada por el gobierno no consideró la contención de los contagios y a base de monitoreos con datos mal estimados, solamente se prepararon para atender las consecuencias del flujo normal de esta enfermedad fatal。 De todas las acciones que podían haberse implementado, dejar morir a las personas y afectar negativamente la economía no es lo que esperábam La autora presenta una serie de datos que corroboran lo que hemos vivido en Mexico durante la pandemia de COVID-19。 Como país, la estrategia implementada por el gobierno no consideró la contención de los contagios y a base de monitoreos con datos mal estimados, solamente se prepararon para atender las consecuencias del flujo normal de esta enfermedad fatal。 De todas las acciones que podían haberse implementado, dejar morir a las personas y afectar negativamente la economía no es lo que esperábamos de nuestro gobierno, y el hecho de que todos los días informen las consecuencias de su pobre desempeño, no los redime de su incapacidad para trabajar para el bienestar de los mexicanos。 Al final de esto, todos sabremos que en esta pandemia: “las ausencias no se midieron con números y estadísticas: se midieron con dolor” (Sofia Segovia) 。。。more

Jorge

Currently, the total number of deaths due to the spread of the COVID-19 pandemic in Mexico is estimated by some figures to be near half a million people, far more than the figures given by the government officials。As the author states in the book, her motivations for writing it were to document the measures taken by the Mexican health authorities to deal with the COVID-19 pandemic, and the devastating effects inflicted on the population。 Also, to motivate the people of Mexico, by exposing these Currently, the total number of deaths due to the spread of the COVID-19 pandemic in Mexico is estimated by some figures to be near half a million people, far more than the figures given by the government officials。As the author states in the book, her motivations for writing it were to document the measures taken by the Mexican health authorities to deal with the COVID-19 pandemic, and the devastating effects inflicted on the population。 Also, to motivate the people of Mexico, by exposing these tragic facts, to take the problem of their health in their own hands。Clearly, the reading of this book is far from being a happy, uplifting experience。 Nonetheless, it's indeed a learning experience。 In my opinion, the author's objectives are more than accomplished。 And I dare to add that this book can also be used as a reminder of the huge responsibility of the society in the election of responsible government leaders able and willing to fulfill the promise of protecting the lives and wellbeing of the citizens they represent。 。。。more

Oscar Mendoza

El objetivo del libro no es ser un tratado de epidemiología porque no lo es, sin embargo, me pareció muy interesante la manera en la que la autora ha señalado los errores que ha habido en el manejo de la pandemia en México。Desde mi punto de vista, tiene un título algo amarillista pero considero que vale la pena leerlo。

Victoria Sttew

Bastante interesante la perspectiva de la pandemia en México, aunque tiene mucho del pensamiento de la autora me hubiera gustado más objetividad, sin embargo es bastante interesante。

Paco Romero

Honestamente cuando vi la portada pensé que iba a ser un relato de "mala publicidad" para el gobierno, que cuando es pura pasión y cero datos son igual de irrelevantes para mi gusto que los que defienden en esos términos。。。 pero de hecho encontré algo que yo sabía que alguien ya había estado haciendo y estaba buscando: un compendio de lo que nuestro gobierno ha estado haciendo desde que se empezó a conocer sobre la pandemia。 La Dra Ximénez Fyvie nos lleva por lo que hemos vivido desde finales de Honestamente cuando vi la portada pensé que iba a ser un relato de "mala publicidad" para el gobierno, que cuando es pura pasión y cero datos son igual de irrelevantes para mi gusto que los que defienden en esos términos。。。 pero de hecho encontré algo que yo sabía que alguien ya había estado haciendo y estaba buscando: un compendio de lo que nuestro gobierno ha estado haciendo desde que se empezó a conocer sobre la pandemia。 La Dra Ximénez Fyvie nos lleva por lo que hemos vivido desde finales del 2019, nos explica desde la perspectiva de una mujer de ciencia (jefa de un laboratorio de genética molecular de la UNAM, nada mal tomar su opinión, ¿verdad?) sobre las medidas que se tomaron, el famoso programa Centinela, el semáforo。。。 muchas cosas que conforme leí, las fui recordando (sentimiento curioso porque acaba de pasar)。。。 y te explica lo que pudo funcionar y cómo。 Definitivamente no lo recomiendo para las personas que defienden al gobierno como ya dije arriba (mucha pasión y cero datos), no creo que les guste。 Tampoco lo recomiendo si cuando el gobierno no está haciendo su trabajo, eres de los que se enoja y se lo toma personal。。。 vas a terminar muy enojado。 Pero si advierto, se lo voy a recomendar a cada persona que quiera volver a hablar conmigo del modelo político del actual gobierno。 Definitivamente una lectura recomendada para quienes quieran tener una idea objetiva de dónde va México con la pandemia (lo que Lopez-Gatell no te va a decir)。 Y si me gustaría agregar que no todo se queda en una descripción de lo que pasó。 La Dra Ximénez Fyvie creó un organismo que apoya a miles de personas enfermas a traves de medios virtuales para sobrevivir la enfermedad。 Me encantó leer cómo nuestros científicos, como en muchos momentos de la historia, hacen la diferencia que ningún gobierno tiene el carácter para hacer。 Definitivamente compraré la versión impresa para tenerla en mi biblioteca :) 。。。more

Hiram Alejandro

Esta bueno :)

Stephanie

Excelente libro。Todos deberían de leerlo。Es un libro fácil de leer y de comprender。En lo personal tuve que tomar descansos ya que lo que plasma es muy fuerte。

Alfonso Nosequechingados

Un libro que se escribe desde la experiencia de la autora, lo cual no implica un hecho menor。 Sin embargo, documenta una serie de declaraciones, estrategias y acciones implementadas por el gobierno de México durante la contingencia sanitaria actual, lo cual abre una serie de interrogantes que deben ser puestas a análisis。Sin embargo, mucha veces la autora desdobla el desarrollo del libro para dar pauta una especie de cruzada personal, hacer especulaciones y conjeturas que no sustenta。Puede ser u Un libro que se escribe desde la experiencia de la autora, lo cual no implica un hecho menor。 Sin embargo, documenta una serie de declaraciones, estrategias y acciones implementadas por el gobierno de México durante la contingencia sanitaria actual, lo cual abre una serie de interrogantes que deben ser puestas a análisis。Sin embargo, mucha veces la autora desdobla el desarrollo del libro para dar pauta una especie de cruzada personal, hacer especulaciones y conjeturas que no sustenta。Puede ser un buen texto introductorio, aunque debe leerse con una perspectiva crítica 。。。more

Erik Anaya LH

Pues el libro está muy corto te lo acabas rápido en un día, nos da una idea de la mala gestión de la pandemia en México y como las malas decisiones siguen repercutiendo hasta la fecha, una buena lectura

Ivan Mtz

Un libro sin ninguna objetividad, manipulador y lleno de falacias argumentativas; lamentablemente no aporta nada, solo pretende crear controversia。

Margarita Rosado

Con un lenguaje accesible a todo público, objetivo y preciso, la autora desnuda la terrible verdad que estamos viviendo los mexicanos, el por qué están muriendo miles de personas a diario como resultado no de un virus desconocido sino del pésimo manejo que el gobierno de México ha dado a la emergencia sanitaria。 Reconociendo que sabemos poco del nuevo coronavirus, la autora nos revela cómo, sin lugar a duda, al haber llegado la pandemia a nuestro país más tarde que a otros, tuvimos tiempo para p Con un lenguaje accesible a todo público, objetivo y preciso, la autora desnuda la terrible verdad que estamos viviendo los mexicanos, el por qué están muriendo miles de personas a diario como resultado no de un virus desconocido sino del pésimo manejo que el gobierno de México ha dado a la emergencia sanitaria。 Reconociendo que sabemos poco del nuevo coronavirus, la autora nos revela cómo, sin lugar a duda, al haber llegado la pandemia a nuestro país más tarde que a otros, tuvimos tiempo para prepararnos y espacio para aprender de la experiencia en otros países。 Pero el gobierno eligió gestionar políticamente la pandemia, sacarle o tratar de sacarle raja política y delegar en un merolico que solo quiere quedar bien con su jefe la atención del reto sanitario más grande que la generación presente ha enfrentado en todo el mundo。 De imprescindible lectura, este libro servirá para documentar en el futuro las responsabilidades de los que más tarde o más temprano serán llamados a cuentas por la muerte de tantos que no tendrían que haber fallecido si hubiéramos estado en buenas manos。 。。。more

Mario

Interesante lectura。Cuando empezó todo esto del coronavirus, hace poco más de un año, yo era de los médicos que trataban de calmar a los amigos y familiares con la frase de “la Influenza es más letal y más grave”。 Con el paso de las semanas me fui dando cuenta del error, y en menos tiempo del que esperaba ya estábamos en “cuarentena”。 Al principio seguía cada conferencia vespertina, con los pormenores y por mayores de la situación por la que atravesaba el país y el mundo: no había mucho por hace Interesante lectura。Cuando empezó todo esto del coronavirus, hace poco más de un año, yo era de los médicos que trataban de calmar a los amigos y familiares con la frase de “la Influenza es más letal y más grave”。 Con el paso de las semanas me fui dando cuenta del error, y en menos tiempo del que esperaba ya estábamos en “cuarentena”。 Al principio seguía cada conferencia vespertina, con los pormenores y por mayores de la situación por la que atravesaba el país y el mundo: no había mucho por hacer, ya que al laboratorio solo iba determinados días。 Seguí muy cerca todo el desarrollo de la pandemia。 Pero llegó un momento en el que se volvió tan repetitivo el asunto que preferí no seguirlo con tanto detenimiento。 Durante este año ha existido una pugna terrible entre los “buenos” y los “malos” del cuento。 ¿Quién es quién? Cada uno se determina el bueno, y a su contrario el malo。 También resulté nefasteado de tanta guerra sucia entre ambos bandos。 Porque, aunque la autora de este libro lo ha dicho en sus múltiples entrevistas y al igual que muchísimos mexicanos, en realidad en estos momentos no hay alguien “sin preferencias políticas”。 Nos han marginado a uno u otro lado, a decidir y tomar partido, en nuestros trabajos se nos cuestiona y hasta persigue por decir “apoyo a” o “no apoyo a”。 De un buen tiempo para acá he tratado de ni siquiera estar presente durante dichas conversaciones entre mis compañeros de trabajo。 Siento que no llegaremos nunca a un buen acuerdo sobre las cosas, porque la intención de esas discusiones nunca es la de cambiar puntos de vista, sino solo determinar “tú estás mal porque sigues a fulano o a mengano”。Pero en algo sí estamos de acuerdo。 Si bien al inicio yo desestimaba el impacto que tendría el virus en México, así como también defendía la estrategia inicial con la que empezamos la pandemia, conforme pasó el tiempo fui condenando varias de las actitudes que todos hemos hecho: gobierno, secretaría de salud, instituciones de salud, jefes de servicio, médicos, y claro que también gobernadores, presidentes municipales, personas comunes y corrientes, mi misma familia。。。 Todos hemos incurrido, de una u otra manera, en errores que han costado caro。 He visto a muchos amigos morir por COVID-19, la mayoría de ellos médicos, y me duele verlos partir así。 También amigos no médicos, familiares lejanos, conocidos, padres y hermanos de amigos, entre otros。 “¿Te acuerdas de la vecina Fulanita? Pues ella y su esposo se murieron ayer de COVID, y el otro día Menganito se murió también”。 Historias así pasan diario。 Y con todo esto, ¿han habido cambios? No。 Veo negocios abiertos, pletóricos de gente sin sana distancia, restaurantes, bares, incluso antros, atestados de gente。 De pronto llega una noticia o un rumor que en ese lugar hubo varios contagiados y, luego, varios muertos。 “Lógico”, me digo。 Pero yo también he incurrido en errores。 También he ido a los tacos, aunque sea “para llevar”。 Aunque no he visto a mi familia desde hace casi un año, a mis amigos tampoco, pero sigo trabajando。 ¿Estoy en desacuerdo con algunas de las medidas actuales? Por supuesto。 El retraso del semáforo rojo en diciembre me pareció una terrible aberración, y sabía que eso pasaría incluso desde noviembre。 Entre otros muchos detalles que se mencionan en el libro。 Me ha resultado interesante la lectura por eso。 Pero fuera de eso, el libro en general no me ha parecido maravilloso。 Tenía un gran potencial de ser una tremenda bomba para la actual administración, de ser uno de los pilares que destruirían la (¿poca?) credibilidad que aún conserva el gobierno, y sentaría un precedente brutal para las elecciones de este año。 Y siento que ese potencial se perdió por lo apresurado que se vieron en publicarlo。 Hace falta una (muy) buena edición: hay errores de ortografía, de redacción, demasiada repetición de datos incluso en un mismo capítulo, inadecuada organización cronológica de hechos y “fuentes” (no le puedo perdonar que siendo Doctora en Ciencias presente un apartado de fuentes bibliográficas solo con las ligas de internet, sin adecuado formato de citas; en la especialidad y en ambas maestrías me jodieron la vida muchísimo por eso)。 Y, sobre todo, una muy acentuada tendencia política contra Gatell。 La autora, en las entrevistas que he leído y escuchado, dice que solo es un “testimonio documentado” de la pandemia。 Pero el libro está repleto de ataques directos hacia Gatell, poco objetivos, con frases peyorativas que le restan credibilidad al documento。 No, tampoco digo que sea necesario un escrito burdamente científico, ya que a muy pocas personas le interesarían leerlo y analizarlo。 Pero pudo ser un poco más rigurosa con su escritura para dar a entender su punto。 Entre otras muchas cosas, siento que esto es lo principal por lo que se habría beneficiado de una buena y calmada revisión editorial。Fuera de lo anterior, hay que leerlo con calma, tomando siempre en consideración que en este momento sabemos muchas cosas que hace un año no sabíamos。 Condenemos el obtuso pensamiento de no cambiar de opinión (yo lo hice hace tiempo), pero tampoco incurramos en una falacia de autoridad。 Léalo, pues, y sea cauto。 。。。more

Oswaldo Sánchez García

Es un texto que debería estar al alcance de todo mexicano debido a su contenido。La información que lanza es precisa, estimaciones, datos y realidades de otros países, desde el origen del virus, su propagación y las políticas fallidas y acertadas de diversas naciones。¿Pero qué pasa con México? Una gestión que ha sido un acto fallido desde las altas esferas políticas hasta la población。 Siempre en nuestro país se celebran los primeros puestos en tragedias y muertes。Tercer lugar de muertos por COVI Es un texto que debería estar al alcance de todo mexicano debido a su contenido。La información que lanza es precisa, estimaciones, datos y realidades de otros países, desde el origen del virus, su propagación y las políticas fallidas y acertadas de diversas naciones。¿Pero qué pasa con México? Una gestión que ha sido un acto fallido desde las altas esferas políticas hasta la población。 Siempre en nuestro país se celebran los primeros puestos en tragedias y muertes。Tercer lugar de muertos por COVID en el mundo ahora。 Primer lugar en muertos de personal del Sector Salud。 El peor país para vivir durante la pandemia de coronavirus。Esto sucesos se deben en gran parte al nefasto trabajo de Hugo López-Gatell, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien ha sido el encargado del manejo de la pandemia en México。Así es como este libro nace, a partir de los desatinos que ha tenido este personaje, desde manchar y desestimar la ciencia, las recomiendaciones, no reconocer errores, mantener sus posturas fallidas, cambiar discrusos con palabrería y mañas políticas, no predicar con el ejemplo, mentir, manipular, callar y no poder controlar su ego。 Datos y más datos ahí están, es la crónica de una tragedia ya anunciada。Tristemente la autora nos muestra un final triste y desalentador。Le doy 4 estrellas porque narrativamente es redundante en tratar de aclarar un punto, o recalcar cierta información que ya había sido mostrada。 。。。more

Alex

¡Si! ¡La señora es dentista! ¡Y QUÉ! Hacer ciencia jamás debe ser una cuestión elitista, sino un ejercicio de objetividad y compromiso con la verdad。 Y eso es precisamente lo que hace esta mujer: con gran humildad de rigor devela con hechos y fuentes las mentiras de Lopez Gattel。 Tristemente México pasa por una radicalización del discurso político, fomentada por la coprocracía partidista y su incesante búsqueda por canibalizar el estado mexicano。 En este proceso, el manejo de la pandemia se ha c ¡Si! ¡La señora es dentista! ¡Y QUÉ! Hacer ciencia jamás debe ser una cuestión elitista, sino un ejercicio de objetividad y compromiso con la verdad。 Y eso es precisamente lo que hace esta mujer: con gran humildad de rigor devela con hechos y fuentes las mentiras de Lopez Gattel。 Tristemente México pasa por una radicalización del discurso político, fomentada por la coprocracía partidista y su incesante búsqueda por canibalizar el estado mexicano。 En este proceso, el manejo de la pandemia se ha convertido, gracias a la necedad de nuestro presidente, en una pista más de este bendito circo que es la vida pública nacional。Y en ella Lopez Gatell, como domador de pandemias, ha dado un show grotesco: dejar morir 159,100 personas (según Inegi podrían ser más de 200 mil) en la búsqueda de la mal llamada “inmunidad de rebaño”。Se trata de una política que en su momento también siguieron países como Reino Unido, Noruega y Estados Unidos。 Política que por supuesto resultó en un fracaso y los obligó dar una vuelta de timón antes de seguir perdiendo vidas humanas a raudales。¿Cuál es la alternativa?La autora propone seguir la pauta de países como Vietnam, Nueva Zelanda y Taiwán:1。 Identificar a la población infectada y sus contactos asintomáticos por medio de pruebas PCR。2。 Disponer de forma masiva pruebas serológicas para conocer los niveles de anticuerpos y la población con inmunidad。3。 Incrementar el personal de salud para el rastreo de contactos。4。 Mantener la sana distancia y usar mascarillas。Y para los que dicen que no hay dinero, recordemos que estamos hablando de personas con sueños y familias。 Además de que es sumamente neoliberal anteponer el interés económico al valor de la vida。 Y ya ni hablar de cómo los más golpeados por la pandemia, son precisamente lo que no pueden darse el lujo de quedarse encerrados en sus casas。 ¿En serio con los sueldazos que se pagan nuestros diputados y senadores, con el dineral que se van a gastar en sus campañas políticas y con los proyectos faraónicos de la cuarta transformación se puede decir que no tenemos recursos para comprar pruebas?Esto no viene en el libro pero las mutaciones del Covid19 son cada vez más preocupantes。 Está el caso de Manaos, Brasil, donde una nueva cepa ha causado un gran número de reinfecciones y la declaración de Boris Johnson sobre la cepa inglesa que es “oficialmente” 70% más contagiosa y 30% más mortal。A esto se suma el uso propagandístico y politiquero que se le está dando a la vacunación de los mexicanos, desde el mismo discurso charlatán。 La autora hace especial hincapié en que vacunar a toda la población toma mucho tiempo y además no está comprobada del todo su efectividad ante las nuevas cepas o si los vacunados pueden o no seguir infectado al resto de la población。Ahora es cuando: exijamos un cambio en la política del manejo de la pandemia。De eso va este libro。Y les dejo una cita que me gustó mucho:La política no puede derrotar a la ciencia, pero puede ignorarla y pagar un alto precio por ello。Laurie Ann Ximénez-Fyvie。 。。。more

Diana Orozco

Cualquiera que siga defendiendo las malas elecciones en el manejo de la pandemia de López -Gatell y su jefe invisible, tendría qué refutar con números concretos y evidencia creíble el contenido de este libro。 La pandemia se convirtió en politiquería y para muestras el ranking tan malo de manejo a nivel mundial。 Lo desafortunado es todo el dolor que causa y seguirá causando este virus ya que al igual de la estrategia nula de manejo de la pamdemia, la de vacunación tampoco tiene pies ni cabeza。

Checo Mejia

According to real numbers México could be the worst county in the world in terms of Covid-19 handling。 It is currently in the 3rd place just below Brasil (2nd) and USA (1st) according to official numbers。 A must read specifically if you are a Mexican。

Gabriel

Tres datos en éste libro que me parecen brutales:1。 Algo más de 90 % de las personas con COVID-19 que sonintubadas en hospitales públicos muere。2。 Uno de cada dos pacientes internados porCOVID-19 en el IMSS se muere。3。 88 % de las personas que han muerto porCOVID estaba hospitalizada en instituciones del sector público。

Manuel Martínez

Un libro sencillo, de lectura fácil y lleno de datos verificables。 No es mi estilo de libro pero este es uno que todos los mexicanos debemos leer。

Ana Nuñez Goitia

Joya, un escrito que muestra todos los ángulos de lo que estamos viviendo。

Guillermo Flores

Excelente reseña。 Un libro de fácil lectura que retrata la dramática situación de Mexico ante la pandemia de COVID - 19。 Una explicación con datos y bases objetivos de algo que muchos ya sospechábamos: La estrategia para atender la pandemia en Mexico ha sido simple y sencillamente errónea。 Lo demás podrá debatirse。 Pero la realidad y sus números son contundentes。

Jorge Figueroa

El libro es más bien breve, si no tienes distracciones sí puedes leerlo "en una sentada ", la investigadora en microbiología (no, no es dentista, es en esa facultad donde es jefa de un laboratorio de genética molecular, pero los apologistas del macuspano más incapaz están dispuestos a la peor bajeza) detalla como fue asistiendo con horror al carnaval de mentiras de Hugo López, Alcocer y Andrés López, como el lenguaje traicionó a Gatell y dejo ver que la "estrategia" del gobierno era no gastar un El libro es más bien breve, si no tienes distracciones sí puedes leerlo "en una sentada ", la investigadora en microbiología (no, no es dentista, es en esa facultad donde es jefa de un laboratorio de genética molecular, pero los apologistas del macuspano más incapaz están dispuestos a la peor bajeza) detalla como fue asistiendo con horror al carnaval de mentiras de Hugo López, Alcocer y Andrés López, como el lenguaje traicionó a Gatell y dejo ver que la "estrategia" del gobierno era no gastar un peso, lo que disfrazaron de "buscar la inmunidad de rebaño"。López Obrador y López Gatell buscaron vender como éxito tener camas vacías, con el costo de dejar que la gente muriera en su casa, Gatell ha vivido todos estos meses administrando el no hacer nada, culpando a la gente, siendo ufano, buscando acomodo político, y López Obrador le ha recompensado entregando la cofepris y haciendo que sea un subsecretario muy poderoso (todo lo que nos llevamos a la boca pasa por sus áreas de influencia) López Obrador no ha gastado un centavo en pruebas, en equipo de protección, en vacunas, sólo ha logrado convencer al sector menos informado de la población de que nada más podría haber sido hecho, si fue su estrechez de miras, o su marcada sociopatía lo que dejó que la sociedad mexicana, muriese, empobreciese y quedase deprimida, no lo sabremos tal vez nunca。Y no, no es un ataque descarnado, en sus páginas la doctora Laurie enuncia los errores de la OMS, señala lo que ha intentado hacer mejor la jefa de gobierno de la Ciudad de México, explica porque rechazar a la gente en los primeros días de síntomas es lo que hace que lleguen desahuciados, y cuenta como por un descuido, ella misma se contagió de Covid-19 y tuvo la fortuna de sobrevivir, sus numerosas fuentes son en un 80% las versiones estenográficas de las conferencias del que cobra como presidente y el criminal encargado de la pandemia (fuentes oficiales que los fascistas adoradores del mesías de Macuspana deberían reconocer) 。。。more

Rosa Val

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Dos estrellas, que es la calificación que le doy a los libros que me obligó a terminar de leer y que logro hacerlo。Divido mi reseña en dos partes: la forma de escribir y el contenido (información dentro del libro) En cuanto a la forma, (leí el ebook) si bien en un principio me pareció una lectura fluida y agradable, pronto empecé a notar la pérdida de secuencia en fechas o de el mismo tema dentro del mismo capítulo, daba la impresión que se escribía en un lado se cortaba y pegaba en otro y se ol Dos estrellas, que es la calificación que le doy a los libros que me obligó a terminar de leer y que logro hacerlo。Divido mi reseña en dos partes: la forma de escribir y el contenido (información dentro del libro) En cuanto a la forma, (leí el ebook) si bien en un principio me pareció una lectura fluida y agradable, pronto empecé a notar la pérdida de secuencia en fechas o de el mismo tema dentro del mismo capítulo, daba la impresión que se escribía en un lado se cortaba y pegaba en otro y se olvidaron conectar las ideas o las fechas。 Por otro lado, es muy muy repetitivo, creo que la información y opiniones podían haberse resumido en la mitad de hojas utilizadas。 Ahora en cuento al contenido, dejo mucho que desear, esperaba un relato periodístico o de revisión sobre la pandemia en México en contraste con otros países pero no encontré esto, si bien hay algunas menciones son casi accidentales o de reforzamiento。 El objetivo o tema principal es Hugo Lopez Gatell (ya se debí suponerlo por la portada) cuando dijo, cuando no dijo, cuando decía incongruencias e incoherencias, y su actitud de R4 cuando el MIP le hace una pregunta difícil que no sabe como contestar en plena entrega de guardia。 En fin me quede con la sensación de que el libro se escribió solo para que llegara a el y pedirle en su cara lo hijo de 🤬 que ha sido por no aceptar sus errores y cambiar la estrategia o por usar su título de médico para poder actuar como un político。 En fin con lo que me quedo es con una teoría que formula la Dra que parece lógica y explica por qué se les hizo fácil (al menos al principio de la pandemia) tomar las decisiones que han tomado:El surgimiento del virus en diciembre del 2019 + la minimizacion de su potencial pandemico en un principio por parte de la OMS + la mala racha económica de México + la política de austeridad + el miedo a tomar decisiones preventivas adecuadas con un alto costo económico, parece, fueron los factores que influyeron en la desicion de no intervenir y solo observar。 "El mal manejo de la pandemia no es un accidente fue y sigue siendo una decision política" 。。。more

Miguel Rodriguez

Interesante análisis del desarrollo de la nueva normalidad en México comparado con el mundo y el sentido común。 La narrativa me llevo a creer que de repente la historia era de un evento ocurrido hace mucho tiempo, muy ligera pero a la vez muy documentada。Que lástima que al final no haya un final feliz。

Juan

Tenia que leer este libro, era una necesidad。 La portada de la obra es sencilla y efectiva。 El lenguaje es directo, sin adornos ni pretensiones literarias。 Aquí el fondo se impone a la forma。 No se trata de un ensayo en toda la regla, mas bien corresponde a un largo articulo de opinión, una especie de informe。 La información científica, los datos estadísticos se mezclan con comentarios y juicios personales de la autora。 El texto se observa un tanto desorganizado, con repeticiones constantes。 No Tenia que leer este libro, era una necesidad。 La portada de la obra es sencilla y efectiva。 El lenguaje es directo, sin adornos ni pretensiones literarias。 Aquí el fondo se impone a la forma。 No se trata de un ensayo en toda la regla, mas bien corresponde a un largo articulo de opinión, una especie de informe。 La información científica, los datos estadísticos se mezclan con comentarios y juicios personales de la autora。 El texto se observa un tanto desorganizado, con repeticiones constantes。 No obstante, consigue su objetivo primordial。 El libro es impactante por la realidad oscura y perturbadora que descubre。 Todo el libro es sí me recordó en varios modos a otras dos obras también escrititas por mujeres; me refiero a El jinete pálido de Laura Spinney y por otro lado a Eichmann en Jerusalem, de Hannah Arendt。 Ahí queda eso。 。。。more

Addina Nogueda

0

Alfonso Hernandez

Los números y los hechos hablan por si solos, nos los traduce y presenta una odontóloga con doctorado en ciencias médicas con especialización en microbiología, que aunque no es epidemióloga está suficientemente estudiada en el tema como para compartir su opinión y análisis de los hechos, además presenta una lista de referencias dónde sustenta lo que escribe。 No importa lo que diga cualquier persona, odontóloga, epidemiólogo o presidente: los números y evidencia hablan por si solos, fue y sigue s Los números y los hechos hablan por si solos, nos los traduce y presenta una odontóloga con doctorado en ciencias médicas con especialización en microbiología, que aunque no es epidemióloga está suficientemente estudiada en el tema como para compartir su opinión y análisis de los hechos, además presenta una lista de referencias dónde sustenta lo que escribe。 No importa lo que diga cualquier persona, odontóloga, epidemiólogo o presidente: los números y evidencia hablan por si solos, fue y sigue siendo un mal manejo que solo está llevando al país a seguir contando más ciudadanos muertos y contagiados y a una terrible crisis económica。 。。。more

Coleccionista de finales tristes

Cuando supe que este libro ya estaba disponible inmediatamente me hice con uno para leerlo。La autora es una Doctora en ciencias egresada de Harvard。 Lo comento porque se ha dicho que solo es una dentista 。。。no, es una Doctora de una universidad con prestigio mundial。Ella escribe lo que se ha visto en México, un manejo nefasto tanto por parte del presidente como de él señor Hugo López y aquí si digo señor porque este después de terminar Medicina Interna solo se ha dedicado a la política。 No hace Cuando supe que este libro ya estaba disponible inmediatamente me hice con uno para leerlo。La autora es una Doctora en ciencias egresada de Harvard。 Lo comento porque se ha dicho que solo es una dentista 。。。no, es una Doctora de una universidad con prestigio mundial。Ella escribe lo que se ha visto en México, un manejo nefasto tanto por parte del presidente como de él señor Hugo López y aquí si digo señor porque este después de terminar Medicina Interna solo se ha dedicado a la política。 No hace ciencia como la autora del libro y mucho menos ve pacientes。 Por si alguien no lo sabe。México tiene una cifra cercana de 150000 muertos por covid19。 Esta es la cifra “oficial” que la realidad es muy distinta。 Ha sido desde hace muchos meses escuchar ambulancias diario y en el momento actual no queda persona que no tenga un amigo, un familiar que haya sufrido esta enfermedad。 Incluso no solo enfermos sino también personas cercanas que han perdido la vida 。Actualmente es muy difícil conseguir un tanque de oxígeno, llenarlo e incluso los hospitales públicos y privados no tienen camas para pacientes covid。 Cuantas vidas se han perdido? No han sido 150000 , porque esta cifra no contempla los que fallecieron en casa, tampoco contempla los que como resultado de la pandemia no recibieron o no están recibiendo atención médica。 Enhorabuena a la Doctora por dejar con su libro un testimonio científico e histórico de este terrible momento。 Mi única queja del libro es la cara del señor Hugo López en la portada。 。。。more

Alexis Barrera oranday

**No otorgo calificaciones a ningún libro**Primer libro terminado del año。 Está corto y dinámico, se puede terminar en una tarde。 Leí la versión para Kindle。¿Qué puedo decir?Soy médico, mi hospital es COVID, he atendido a muchos pacientes COVID (+) con y sin prueba al momento de la atención, no he recibido ninguna dosis de vacuna mientras que en el estado de Campeche empezaron a vacunar a miles de maestros。 En mi hospital se acabaron las mascarillas N95 y cada quien compra las suyas。 Mi país es **No otorgo calificaciones a ningún libro**Primer libro terminado del año。 Está corto y dinámico, se puede terminar en una tarde。 Leí la versión para Kindle。¿Qué puedo decir?Soy médico, mi hospital es COVID, he atendido a muchos pacientes COVID (+) con y sin prueba al momento de la atención, no he recibido ninguna dosis de vacuna mientras que en el estado de Campeche empezaron a vacunar a miles de maestros。 En mi hospital se acabaron las mascarillas N95 y cada quien compra las suyas。 Mi país es donde más médicos y médicas, enfermeros y enfermeras han muerto de todo el mundo。Es un verdadero desastre el manejo de la pandemia en México。 Es horrible leer como en otros países están mejor que aquí。 Como sus gobernantes hacen caso a la evidencia cientifica。 Aquí el subsecretario Gatell ni siquiera usa cubrebocas y hasta hace poco empezó a recomendarlo。。。El libro explica con detalle las atrocidades que ha cometido el Dr。 GatellDe nada sirve para mí en este momento pensar que en el futuro van a juzgar al presidente y al subsecretario。Yo exijo que cambien el rumbo ya, con carácter de urgente para intentar salvar la mayor cantidad de vidas。Como coincidencia, hoy resultó AMLO (+) a COVID。 Espero esto le haga cambiar su pensamiento。 。。。more

Homero De La Fuente

@HLGatell ¿Buscar la "inmunidad de rebaño", permitiendo contagiarse al 70% de la población?Eso es negligencia criminal。¡¡ ESTÚPIDO !! @HLGatell ¿Buscar la "inmunidad de rebaño", permitiendo contagiarse al 70% de la población?Eso es negligencia criminal。¡¡ ESTÚPIDO !! 。。。more