A prueba de fuego

A prueba de fuego

  • Downloads:6875
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-03-24 02:14:05
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Javier Moro
  • ISBN:607077423X
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Nueva York 1881: en uno de los barrios más populares malviven el pequeño Rafaelito y su padre, Rafael, un reputado maestro de obras valenciano que lucha por demostrar su talento en la gran urbe。 Lo acecha la ruina absoluta。 Pero gracias a su genio infatigable, ese hombre alcanzará fama y fortuna al construir los edificios emblemáticos que han dado su perfil a Nueva York。 Javier Moro nos presenta al singularísimo Rafael Guastavino, un auténtico genio de la construcción que deslumbró a los grandes magnates norteamericanos, conquistados por las técnicas que empleaba en sus obras para evitar los incendios, el mayor mal de las megalópolis del siglo XIX。 Tuvo una vida jalonada de éxitos: de su estudio salieron construcciones tan «neoyorquinas» como la Estación Central, el gran hall de la isla de Ellis, parte del metro, el Carnegie Hall o el Museo Americano de Historia Natural。

Download

Reviews

Esther

Moro nunca falla。

Beatriz

Meehh, no me mató。。。 pero me pareció muy entretenida la historia y aprendí varios términos sobre la construcción y un poco de la historia de Nueva York

José Luis

Descubrí a Javier Moro con A flor de piel y desde entonces no había vuelto a leer nada de este autor。 Llevaba tiempo escuchando buenas críticas de su último libro, A prueba de fuego, así que lo reservé en Ebiblio (tengo pendiente escribir sobre los últimos cambios en esta plataforma, y no para bien) y después de un largo periodo de espera pude descargarlo y leerlo en el Kindle。 Me ha gustado el libro, Javier Moro ha vuelto a conseguirlo, una historia entretenida en la que además uno aprende hist Descubrí a Javier Moro con A flor de piel y desde entonces no había vuelto a leer nada de este autor。 Llevaba tiempo escuchando buenas críticas de su último libro, A prueba de fuego, así que lo reservé en Ebiblio (tengo pendiente escribir sobre los últimos cambios en esta plataforma, y no para bien) y después de un largo periodo de espera pude descargarlo y leerlo en el Kindle。 Me ha gustado el libro, Javier Moro ha vuelto a conseguirlo, una historia entretenida en la que además uno aprende historia。 Una narración que nos viene contada en primera persona por el propio hijo del protagonista, un valenciano que triunfó en Nueva York como arquitecto a finales del siglo XIX。 Un inmigrante que chapurreaba malamente el inglés, pero que rompe barreras y llega al éxito profesional más absoluto。 Éxito que contrasta a la par con su desastrosa vida personal。。。Es cierto que al libro le puede faltar la épica que veíamos con la expedición de la vacuna e Isabel Zendal, pero nos descubre a un personaje casi totalmente desconocido para los españoles y que triunfó y llegó a lo más alto con un enorme espíritu de superación。 Es el típico libro que cuando uno va leyendo se siente obligado a buscar información y fotografías sobre las obras de Guastavino, y además cuando las ve no puede dejar de sorprenderse。 Tengo la sensación de que en algún momento las explicaciones técnicas, por sencillas que puedan resultar, pueden ralentizar la lectura, pero tampoco sobran porque seguramente sin ellas el libro no se podría entender igual。 Felicidades al autor por descubrirnos a un gran personaje, con sus luces y sus sombras, pero un gran genio en lo tocante a su profesión。 。。。more

Marcos Iglesias

No se muy bien que decir de el, el libro me gustó pese a las 3 estrellas。 Si le doy 3 es xq el tema de la arquitectura no me apasiona, pero el saber que hay un legado arquitectónico por gran parte de EEUU, procedente de un inmigrante valenciano y su hijo a finales del S。 XIX, junto a como lograron hacerse un nombre en ese país, hace que si sea recomendable leerlo。

Susana Lankenau

excelente redacción, muy interesante el tema

Joaquín Soldevilla

Interesante biografía de Rafael Guastavino e hijo。 Los que hayan tenido la suerte de entrar al Oyster Bar en Grand Central Station en la ciudad de Nueva York y mirado, además de las ostras, al techo abovedado del salón principal, sabrán de que hablo。Estoy leyendo otra biografía de la pareja, esta de Andrés Barba。 Libro mucho más breve pero con una pinta excelente, ya se verá。。。

Paola Méndez

Desde hace años quería leer a Javier Moro。 Empecé por su novela más reciente y la disfruté; se lee con tranquilidad y mucha fluidez。 Sin embargo, quiero leer las demás novelas del autor, aquellas que le han construido su reputación, para tener otro referente。'A prueba de fuego' trata la historia de los Guastavino, Rafael padre e hijo。 El segundo de ellos es el narrador, quien cuenta la historia de su padre, un arquitecto de renombre en la España de mediados del siglo XIX。 Él, por motivos persona Desde hace años quería leer a Javier Moro。 Empecé por su novela más reciente y la disfruté; se lee con tranquilidad y mucha fluidez。 Sin embargo, quiero leer las demás novelas del autor, aquellas que le han construido su reputación, para tener otro referente。'A prueba de fuego' trata la historia de los Guastavino, Rafael padre e hijo。 El segundo de ellos es el narrador, quien cuenta la historia de su padre, un arquitecto de renombre en la España de mediados del siglo XIX。 Él, por motivos personales y profesionales, migra a Nueva York con su familia y forma a su hijo en la pasión por la arquitectura。 Allí, en la ciudad que se empezaba a configurar como él ícono por excelencia de la modernidad y del progreso, pasa las más duras travesías de un migrante que, casi a sus 40 años, se ve inmerso en una cultura y una lengua ajenas。El carácter obstinado de Rafael padre lo lleva tanto a la quiebra como a la cima del éxito con una serie de patentes y de métodos de construcción únicos (ignífugos, por ejemplo), que él mismo defendió a capa y espada de cara al escepticismo de los ingenieros más reputados。 La compañía familiar que se configura después de muchos altibajos, se convirtió en símbolo de la arquitectura estadounidense y del desarrollo de sus grandes ciudades en la costa este。Además del recorrido por la historia y el legado arquitectónicos de los Guastavino en EEUU, el libro también da cuenta de una búsqueda de identidad constante por parte de Rafael hijo, quien tuvo una vida personal convulsionada y ciertamente atada a su infancia española。 La relación padre e hijo es estructural para la narración y en algunas oportunidades es dual, entre la admiración y la competencia。 Eso sí, el lazo entre los dos es tan sólido como duradero。Admiré el hecho de que una gran parte de la historia y de los personajes fuera reconstruida por el autor con base en cartas que los descendientes de los Guastavino proporcionaron, además de la intensa investigación histórica。 Las fotos de algunos de los íconos construidos por los arquitectos españoles son muestra de la riqueza de su herencia, además de ser preciosas。 。。。more

Melanie Aceituno

Este libro detalla la vida de Rafael Gustavino, un arquitecto que viaja a NY en busca de nuevas oportunidades laborales, se describen los sucesos que ocurren en aquella gran ciudad, sus triunfos, sus periodos más decadentes y sus relaciones, ya sea con su hijo como con sus amigos, colegas, y amoríos。 El relato lo realiza su propio hijo menor, quien lo acompaña en toda esta travesía。 Existe una gran descripción sobre sus obras, desde las más sencillas hasta las más importantes, al final del libro Este libro detalla la vida de Rafael Gustavino, un arquitecto que viaja a NY en busca de nuevas oportunidades laborales, se describen los sucesos que ocurren en aquella gran ciudad, sus triunfos, sus periodos más decadentes y sus relaciones, ya sea con su hijo como con sus amigos, colegas, y amoríos。 El relato lo realiza su propio hijo menor, quien lo acompaña en toda esta travesía。 Existe una gran descripción sobre sus obras, desde las más sencillas hasta las más importantes, al final del libro nos podemos encontrar con imágenes reales de sus trabajos, es una maravilla。 。。。more

Elisa Recalde

Fantástico libro que me ha permitido conocer la peculiar historia de un gran arquitecto español que hizo maravillas en Estados Unidos。

María Requena

Los libros de Javier Moro, sobre todo los primeros (Senderos de libertad, Las montañas de Buda, El pie de Jaipur), son de mis preferidos por las grandes epopeyas que narran, por esos personajes heroicos muchas veces poco reconocidos y conocidos, pero que son grandes ejemplos de superación y lucha。En este libro Javier repite estrategia contando una gran historia, la historia prácticamente desconocida de Rafael Guastavino y su hijo del mismo nombre。 Reconozco que me ha costado leer las partes más Los libros de Javier Moro, sobre todo los primeros (Senderos de libertad, Las montañas de Buda, El pie de Jaipur), son de mis preferidos por las grandes epopeyas que narran, por esos personajes heroicos muchas veces poco reconocidos y conocidos, pero que son grandes ejemplos de superación y lucha。En este libro Javier repite estrategia contando una gran historia, la historia prácticamente desconocida de Rafael Guastavino y su hijo del mismo nombre。 Reconozco que me ha costado leer las partes más técnicas sobre arquitectura, hay pasajes muy densos que me han costado mucho, sin embargo la historia humana es impresionante y sus logros profesionales a ambos lados del océano incontestables。Me encanta conocer este tipo de personajes reales que nos han dejado un legado que muchas veces desconocemos。 Gracias a este libro podemos descubrir a este arquitecto español que puso rumbo a Nueva York con 39 años y que fue uno de los artífices de que en la ciudad norteamericana (y en otras muchas del país) se construyeran algunos de los edificios más bellos de la época。 De hecho, actualmente, existen excursiones para conocer sus construcciones en la ciudad de Nueva York。La capacidad de superación de los obstáculos y su fe en sí mismo es una parte de Rafael Guastavino que quedó grabado en su hijo, y, en mi opinión, es uno de los mensajes más importantes de esta novela。"Me aferré a su ejemplo de nunca decaer, aún en lo más negro del túnel。 Él me enseñó a no perder jamás el ánimo y a sacar fuerzas de flaqueza"。 En esta época oscura, gracias por tu ejemplo estés donde estés, Rafael Guastavino。 。。。more

AnaCas15

Me ha gustado mucho。 La historia del arquitecto de Nueva York y de su hijo, su vida personal y su vida profesional

Wilberd Morales

Excelente historia。。。

Claudia Manzano

Fantástico libro, que descubre a un grandísimo arquitecto que es la base de la arquitectura moderna!

Santiago Armijos

Extraordinaria novela histórica sobre los extraordinarios constructores españoles, radicados en New York, los Guastavinos。 Una historia intensa que revuelve el alma y nos acerca al arte de la arquitectura。 Lectura obligatoria。

Micolecciondelibros

Una biografía real y sincera。 Una narración amena, en la que el hijo nos narra las idas y venidas con su padre,un hombre que buscaba la belleza y mirar siempre al futuro aún cuando la pobreza era extrema y la desdicha constituía el día a día。 Un fiel reflejo de un hombre y de un momento histórico。 Creo que tanto para arquitectos como para aquellos que no lo son, les puede interesar esta vida tan compleja。

Monica Gomez

Es la historia de la vida y obras de Rafael Guastavino y de su hijo Rafael Guastavino Jr。 Y su significativo aporte a la arquitectura de Los Estados Unidos, de finales de siglo XIX y principios del siglo XX。Rafael Guastavino padre, su segunda esposa Paulina, sus 2 hijas y su hijo menor Rafaelito (con 9 años de edad) llegan a Nueva York provenientes de Barcelona y huyendo de deudas, un primer matrimonio fallido y deseos de replicar lo aprendido en Construcción en Valencia y Barcelona。 Uno de sus Es la historia de la vida y obras de Rafael Guastavino y de su hijo Rafael Guastavino Jr。 Y su significativo aporte a la arquitectura de Los Estados Unidos, de finales de siglo XIX y principios del siglo XX。Rafael Guastavino padre, su segunda esposa Paulina, sus 2 hijas y su hijo menor Rafaelito (con 9 años de edad) llegan a Nueva York provenientes de Barcelona y huyendo de deudas, un primer matrimonio fallido y deseos de replicar lo aprendido en Construcción en Valencia y Barcelona。 Uno de sus métodos constructivos más famosos y que lo llevaron al éxito es la “Bóveda tabicada”, que fue ampliamente utilizada a lo largo y ancho del país, ya que no utilizaba madera reduciendo el riesgo de incendios amenazaba las edificaciones Americanas。Es un libro entretenido y con datos muy interesantes para los amantes del diseño, la arquitectura y la construcción y contado al mejor estilo de Javier Moro。 。。。more

Andrea

Interesante para conocer la vida de 2 grandes arquitectos que desconocia aunque esperaba un poco mas, teniendo en cuenta los otros libros del autor。 El libro a veces parece mas un documental que una novela, me gustó mas la parte final del libro。 Como siempre pasa con los libros de este autor, muy facil de leer。

Daniel Sánchez

Una gran novela sobre un gran arquitecto。

Aida Valladares

Excelente libro y muy interesante! Cómo todo lo que escribe Javier Moro。 Encantada siemore de recibir nuevos libros de el!

Luz Angela

“A prueba de fuego”, de Javier Moro, permite al lector conocer la historia de Rafael Guastavino y su hijo, Rafael Jr。, quienes fueron claves en la evolución arquitectónica de Estados Unidos, especialmente de Boston y Nueva York, durante finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX。La obra es narrada por la voz del hijo y tiene como inspiración cartas inéditas que conservan sus descendientes。 El relato reconstruye el recorrido vital de Rafael Guastavino, desde sus inicios en la arquitectura en “A prueba de fuego”, de Javier Moro, permite al lector conocer la historia de Rafael Guastavino y su hijo, Rafael Jr。, quienes fueron claves en la evolución arquitectónica de Estados Unidos, especialmente de Boston y Nueva York, durante finales del siglo XIX y a lo largo del siglo XX。La obra es narrada por la voz del hijo y tiene como inspiración cartas inéditas que conservan sus descendientes。 El relato reconstruye el recorrido vital de Rafael Guastavino, desde sus inicios en la arquitectura en Valencia y Barcelona y su éxodo a Estados Unidos。 Sin duda fue un hombre visionario que marcó un hito en el diseño arquitectónico y en la construcción a partir de sus propuestas empíricas sobre materiales, técnicas, formas, costos, y funcionalidad -a prueba de fuego- y en la ejecución de obras que han trascendido en el tiempo; un ser humano con luces y sombras。Rafael Jr。 desde pequeño se convirtió en su aprendiz, en el aliado para poder transmitir las ideas, hasta en su competencia。 Esa relación compleja entre padre e hijo, entre maestro y aprendiz  produjo el “sistema guastavino” con un legado visible en lugares públicos como la Biblioteca Pública de Boston, City Hall, Grand Central, Ellis Island, Penn Station, entre muchos otros。Gracias a la escritura apasionante y detallada del autor pude viajar a Estados Unidos durante estos años convulsos de crisis económicas profundas y ser testigo de la fuerza creativa de los Guastavino, el amor y entrega por su profesión y  el potencial que tiene la inmigración para enriquecer un país。 Así mismo, me conmovió el testimonio de un hijo que reconstruye la imagen de su padre y que lo describe como un hombre con sus contradicciones - un poderoso relato entre la pulsión creativa y la necesidad de supervivencia, entre la lealtad y la infidelidad, entre la ambición y la belleza-, pero a la vez refleja el dolor por su ausencia。Me encantaría volver a varios de los sitios construidos por ellos, seguramente valoraré aún más estas obras de arte。 Detrás de cada una de ellas hay toda una historia que es importante conocer y recordar。¡Recomendado!*Más reseñas en mi cuenta de blog de Instagram @luzangelalectora 。。。more

Maria Olga Lectoraapasionada

Extracto del libro:La arquitectura es un esfuerzo de la imaginación, ver lo que aún no existe con mayor claridad que lo que se tiene delante。

Pato Larrinaga de luis

Desde aquí darle la enhorabuena a Javier Moro。 No hay que esperar ni una línea para disfrutarlo, desde la primera palabra en una letra fácil de leer te cautiva la historia。 Un gran profesional con una vida afectiva muy complicada。 No dejéis de leerlo。 LO MEJOR DE JAVIER MORO。 Esperando su siguiente novela。

Arte 6

Excelente libro! No le doy 5 estrellas porque no es el Javier Moro de Pasión India, le faltó un poco para emocionarnos como con ese libro。。。esta es una novela informativa muy muy bien escrita。

Carolina

Descubrir a Guastvino después de 30 años visitando N。York casi mensualmente no tiene perdón。Que gran pena leer el libro sin saber si podré ir a conocer sus obras。Muy entretenido y bastante documentado sobre la vida personal。Quizás se echa de menos una,mejor ambientación sobre la época en la q vivieron los personajes,la labor quizá de un historiador del XIX。

Pili Usán Cosculluela

3,5⭐

Susana

Descubrir una familia de arquitectos españoles que modificaron los parámetros de construcción en USA con la introducción de la "bóveda catalana", generando unos edificios magníficos y poderosos。Lástima que Javier Moro se concentre en la historia personal de Rafael Guastavino, sus mujeres, sus infidelidades, las deudas, las promesas rotas, a través de los ojos del hijo。 Tampoco presenta su relación con otros arquitectos o constructores y los movimientos del momento, salvo para demostrar que el si Descubrir una familia de arquitectos españoles que modificaron los parámetros de construcción en USA con la introducción de la "bóveda catalana", generando unos edificios magníficos y poderosos。Lástima que Javier Moro se concentre en la historia personal de Rafael Guastavino, sus mujeres, sus infidelidades, las deudas, las promesas rotas, a través de los ojos del hijo。 Tampoco presenta su relación con otros arquitectos o constructores y los movimientos del momento, salvo para demostrar que el sistema de la bóveda tenía ventajas evidentes。Recomiendo tomarse el tiempo para complementar la lectura con fotos actuales, o de la época, de las obras de los Guastavino, de manera de entender su aporte al desarrollo urbano, en un momento de acelerado crecimiento。 Afortunadamente con los buscadores, esa información se consigue casi que instantaneamente。 。。。more

Angela Lopez De Arriba

Esta es una historia para aprender historia。 La vida de Rafael Guastavino, un arquitecto español, valenciano concretamente, que cruzó el mar y se ganó el nombre de " El arquitecto de Nueva York"La historia la cuenta su hijo en primera persona。 Un hijo que el idolatró toda su vida, y que siguió sus pasos, al menos en lo que a la profesión se refiere。He descubierto a este personaje de la historia que ignoraba su existencia。 Y Javier Moro basándose en una cartas que un familiar de Guastavino, le fa Esta es una historia para aprender historia。 La vida de Rafael Guastavino, un arquitecto español, valenciano concretamente, que cruzó el mar y se ganó el nombre de " El arquitecto de Nueva York"La historia la cuenta su hijo en primera persona。 Un hijo que el idolatró toda su vida, y que siguió sus pasos, al menos en lo que a la profesión se refiere。He descubierto a este personaje de la historia que ignoraba su existencia。 Y Javier Moro basándose en una cartas que un familiar de Guastavino, le facilitó, ha ido desglosando lo que fue la vida de Rafael。 Hay alguna que otra sorpresa que a la Wikipedia y a las enciclopedias en general, les costará un trabajo de corrección。Me ha gustado , pero reconozco que ha habido momentos algo lentos。https://sonrieangela。blogspot。com/202。。。 。。。more

Maria Jose Vela

En su última novela “A prueba de fuego”, Javier Moro descubre la figura de Rafael Guastavino, genio español considerado “el arquitecto de Nueva York”。 Con su siempre adictiva prosa, Javier no solo nos narra las visicitudes por las que Rafael tuvo que pasar para implantar su sistema de construcción, capaz de evitar los grandes incendios como el que asoló Chicago en 1871, y llegar a construir algunos de los edificios más bellos de EE。UU。 “A prueba de fuego” nos desvela también una truculenta histo En su última novela “A prueba de fuego”, Javier Moro descubre la figura de Rafael Guastavino, genio español considerado “el arquitecto de Nueva York”。 Con su siempre adictiva prosa, Javier no solo nos narra las visicitudes por las que Rafael tuvo que pasar para implantar su sistema de construcción, capaz de evitar los grandes incendios como el que asoló Chicago en 1871, y llegar a construir algunos de los edificios más bellos de EE。UU。 “A prueba de fuego” nos desvela también una truculenta historia familiar que el autor pudo componer gracias al descubrimiento de unas cartas que guardan los secretos de una familia rota, la cruda realidad de los emigrantes y las grandes pasiones humanas。 A través de esas cartas, guiándose incluso por la caligrafía, Javier ha conseguido reconstruir una trama fabulosa y adictiva que supera cualquier ficción, plagada de personajes tan dispares como apasionados。 Altamente recomendable para autores de no ficción y un diez para la editorial por incluir fotografías que muestran edificios, personajes y algunas cartas。 。。。more

Maria

Interesantísimo esta historia 👍

Rosa Chacón García

No le puedo poner estrellitas no lo he terminado ha sido superior a mi Dios qué aburrimiento de libro