Planeta Manga nº 01

Planeta Manga nº 01

  • Downloads:6988
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-09-28 01:50:59
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Luis Montes
  • ISBN:8491740090
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Antología en formato revista manga japonesa de obras por autores nacionales (manga, ilustraciones, artículos)。 Algunas historias serán autoconclusivas, otras serializadas。 Los relatos serán de género diverso: shônen, seinen, yuri。。。

Cuenta con las colaboraciones de, entre otros, It's López, Belén Ortega, Ana Oncina, Luis Montes, Ken Niimura, Marta Salmons, Judith Mallol, Akira Pantsu, Blanca Mira, Kaoru Okino, Alba Cardona, Marian Company, Lorena Calderón, Natalia Calvo, Kalathras, IluTV, Oriol Estrada, Marc Bernabé, Santi Casas。。。


¡Más de 300 páginas llenas de talento por solo 4。95 euros!

Download

Reviews

Estefanía Navarro

Esta lectura me ha sorprendido bastante para bien。 Desde que salió el primer número de esta revista que he estado dudando de si comprarla o no。 Por un lado tenía curiosidad ya que es la primera revista de este estilo que se publica en España, y por otro lado al ser todo historias de Mangakas nacionales, me pensaba que no estaría a la altura de un Manga japones。 Bueno, pues "shame on me" por desconfiar de estos artistas! En este tomo se inician varias historias que se irán publicando en los sigui Esta lectura me ha sorprendido bastante para bien。 Desde que salió el primer número de esta revista que he estado dudando de si comprarla o no。 Por un lado tenía curiosidad ya que es la primera revista de este estilo que se publica en España, y por otro lado al ser todo historias de Mangakas nacionales, me pensaba que no estaría a la altura de un Manga japones。 Bueno, pues "shame on me" por desconfiar de estos artistas! En este tomo se inician varias historias que se irán publicando en los siguientes números y otras historias cortas autoconclusivas。 Lo bueno es que las hay para todos los gustos。 A mi me ha sorprendido mucho las auto conclusivas, ya que algunas van sobre temas un poco más intensos como la esquizofrenia otras son más light pero que aun así son bastante Kawaii。 Dentro de las historias principales, me quedo con AlterEgo y Good Game, creo que van a ser bastante interesantes en los siguientes números。 Dentro de las historias autoconclusivas, me quedo con Soul mate y Midori Boshi。 Seguiré comprando la revista!!! 。。。more

Ainhoa

43

Entintadas

3'5 / 5 3'5 / 5 。。。more

Jose Granados

Este primer número, vi muy buenas historias , me gustó mucho la de nombres* La Bruja* Soulmate* Marchitando Lionel* Álter Ego* Midori boshi* Shion

Mireia Bitácora Literaria

Reseña próximamente。

Jose Antonio

Adoro que por fin en España se aplique el modelo japonés de las revistas baratas, ayuda a la llegada de nuevos artistas españoles y además por un precio muy barato consigues historias que en su mayoría están genial, Super recomendado

Carmen_Winter

Grypheen 3。5/5Primer capitulo de una historia de fantasía, el inicio tiene gancho。Alter Ego 4。5/5Primer capitulo, la historia empieza interesante y te deja con ganas de más。 Good game 3/5He visto una historia demasiado cliché, aunque sea el primer capitulo。 La protagonista no me ha caído demasiado bien。Shion 4。5/5Un inicio interesante。Aron Fire 4/5Esta curiosa, pero no se por donde va。 La historia del manga 4/5Esta bien para conocer más cosas sobre mangaMarchitando Lionel 4/5Historia corta de no Grypheen 3。5/5Primer capitulo de una historia de fantasía, el inicio tiene gancho。Alter Ego 4。5/5Primer capitulo, la historia empieza interesante y te deja con ganas de más。 Good game 3/5He visto una historia demasiado cliché, aunque sea el primer capitulo。 La protagonista no me ha caído demasiado bien。Shion 4。5/5Un inicio interesante。Aron Fire 4/5Esta curiosa, pero no se por donde va。 La historia del manga 4/5Esta bien para conocer más cosas sobre mangaMarchitando Lionel 4/5Historia corta de no ficción。 No me importaría si tuviera continuación。Soulmate 4。5/5Preciosisimo =)Polaris 3。5/5Corta。。。La bruja 4/5Una historia corta, el final fue inesperadoExamen 3/5Midori Boshi 4。5/5Me ha gustado mucho, es una historia corta muy bonita。 No me importaría saber más sobre los personajes。NekoGirl 4/5Heart Piece 4/5 。。。more

Cristina

3,5He hecho una media de lo que me han parecido todas las historias que hay, y lo he subido un pelin ya que en general, me parece una magnifica idea a un buen precio y sin duda voy a seguir。 Los que más me han gustado:-Soulmate (muy corto pero me ha dejado petrificada)-AlterEgo -Midoriboshi-Shion-NekoGirl-HeartpieceLos que menos:-Examen (horrible, no se entiende nada)-Marchitado Lionel-Aron Fire

los mundos de blue

Que divertido es este manga, enserio, son diferentes tiras, osea es una revista en la que vienen por asi decirlo el primer capitulo de muchos mangas diferentes y dejadme deciros que son una pasada。Algunos mangas de los que vienen pasan desapercibidos, pero otros me han dejado bastante intrigada y con muchas ganas de continuar leyendo。 Me encanta la encuadernación, me gustan mucho los dibujos, ademas para lo gordito que es se lee en una tarde。Creo que no puedo hacer otra cosa que recomendarlo, y Que divertido es este manga, enserio, son diferentes tiras, osea es una revista en la que vienen por asi decirlo el primer capitulo de muchos mangas diferentes y dejadme deciros que son una pasada。Algunos mangas de los que vienen pasan desapercibidos, pero otros me han dejado bastante intrigada y con muchas ganas de continuar leyendo。 Me encanta la encuadernación, me gustan mucho los dibujos, ademas para lo gordito que es se lee en una tarde。Creo que no puedo hacer otra cosa que recomendarlo, y claro esta necesito los siguientes- 。。。more

César Rodríguez Cuenda

Me gusta que se publiquen cosas de calidad en España, aunque a mí parecer, mejor que sea más corta y no metan historias malas。 Hay algunas que parece que se quedaron sin tiempo y no terminaron los dibujos, lo que hace que baje muchísimo el nivel aunque la historia pudiera ser buena。

Consuelo

En realidad es un 3,5。 Me han parecido más interesantes las historias autoconclusivas que las series, pero creo que tiene potencial。

Isaias McAllus

Un poco flojo aunque algunas historias me han gustado bastante。 El número 2 también me lo voy a leer porque compré el 1 y el 2 a la vez。 Ya veremos si el 2 me convence para comprar el 3 (que sale la semana que viene si no me equivoco)

La Colección de las Letras

Lo primero de todo decir que me alegra muchísimo que la editorial Planeta publicase una revista de manga, partiendo de las mismas existentes en Japón。 Considero que es una forma económica y atrayente para empezar a leer manga y descubrir a nuevos artistas。Una de las principales razones por las cuales decidí comprarla fue porque había muchas historias a un precio económico。 Es una revista perfecta para los amantes del manga y para aquellos lectores que aun no se atreven a leer manga porque piensa Lo primero de todo decir que me alegra muchísimo que la editorial Planeta publicase una revista de manga, partiendo de las mismas existentes en Japón。 Considero que es una forma económica y atrayente para empezar a leer manga y descubrir a nuevos artistas。Una de las principales razones por las cuales decidí comprarla fue porque había muchas historias a un precio económico。 Es una revista perfecta para los amantes del manga y para aquellos lectores que aun no se atreven a leer manga porque piensan que no les va a gustar el estilo de la historia o por la forma de leerlo。 Además de ello, en este primer ejemplar hay historias de todos los géneros y temas。 Mientras que algunas historias hablan de temas como la insatisfacción laboral y los trastornos mentales, otras hablan de brujas, héroes, mundos de tecnología punta y magia, o incluso, del propio mundo del manga。Es una ocasión maravillosa para leer nuevos géneros y probar a leer manga por un precio increíble。También quiero comentar que me gustado la idea de que al final haya pequeñas presentaciones de algunos artistas junto con algún trabajo suyo y, también, que haya entrevistas a personas relacionadas con el mundo del manga, como es el youtuber Kalathras en este caso。Mis historias favoritas han sido:"La historia del manga""Marchitado Lionel""Midori Boshi""AlterEgo""Rondallas。 La Bruja" 。。。more

Noelia

Mis mangas favoritas dentro de esta serie:La BrujaThe Good GameShiony Midoridashi

Esther Vera

En general me ha gustado mucho!! Tiene historias muy interesantes que me han fascinado, y el dibujo de todas es brutal。 Tengo ganas de continuar con el siguiente número!! [próximamente puntuaré cada historia por separado]

May6ra

Ha habido historias que de verdad me han impresionado mucho, bien por la aventura en la que desembocan, por lo bonitas que son o por el giro que no te esperas。 Me ha gustado mucho❤️

Raquel Poza González

Es una forma muy guay de conocer nuevos autores de manga europeos, unas historias me gustas más que otras como es normal y algunas de las series si que me han enganchado。 Otras series cortas o te enamoran por la historia o por el dibujo o por ambas。。。en general merece mucho la pena。 La única pena es que se venda trimestralmente。。。

Emi

No es que me hubiera hecho alguna idea de lo que me iba a encontrar, pero igualmente se ha sorprendido la calidad de los mangas。 Como es normal, unos me han gustado más que otros, pero todos han captado mi atención por un motivo u otro。 La verdad, es que colaboran unos pedazo de artistas, tanto en el dibujo como el desarrollo de la historia。

Josema

Un buen inicio para un proyecto ambicioso, arriesgado y que puede dar mucha visibilidad a grandes historias y a autores aún por descubrir

Sorasaku Hermi

Estamos ante una revista española basada en las típicas revistas japonesas donde se recopilan diferentes historias creadas por distintos autores。 Habrá tanto autoconclusivas como tramas que seguirán a lo largo de los números que publique la revista。 Me ha parecido genial que la Editorial Planeta haya traído esta idea a nuestro país。 Es una forma de conocer a autores nacionales que tienen mucho talento y es, sin duda, un escaparate para ellos mismos。 ¡Hay que apostar por el talento nacional!En es Estamos ante una revista española basada en las típicas revistas japonesas donde se recopilan diferentes historias creadas por distintos autores。 Habrá tanto autoconclusivas como tramas que seguirán a lo largo de los números que publique la revista。 Me ha parecido genial que la Editorial Planeta haya traído esta idea a nuestro país。 Es una forma de conocer a autores nacionales que tienen mucho talento y es, sin duda, un escaparate para ellos mismos。 ¡Hay que apostar por el talento nacional!En esta entrega podemos disfrutar de historias muy variadas y para todos los gustos, tanto en género como en estilo de dibujo。 Cuenta con seis historias que se serializarán y seguirán en otros números y de ocho historias cortas autoconclusivas, además de un par de artículos de youtubers y tres ilustraciones finales de ilustradores españoles。Respecto a las historias largas que continúan, mi mención especial va para "Gryphoon", a la cual le tenía muchas ganas porque Luis Montes es un ilustrador que me gusta desde hace mucho tiempo。 Además es muy de mi estilo ya que mezcla la aventura y la fantasía。 También me han gustado mucho "Alter Ego" y "Good Game"。 De la primera me han encantado las frases y la profundidad y con la segunda me he reído mucho con la protagonista que está loca perdida。 Las otras no han estado mal pero no me han calado, aunque las de "Historias del manga" me parecen muy interesantes por ir descubriendo más sobre el mundillo。 En cuanto a las historias cortas mi favorita ha sido sin duda "Rondallas, la Bruja"。 Tiene un estilo muy particular que me ha gustado mucho y la historia, para las pocas páginas que tiene, se cierra perfectamente。 También me han gustado mucho "Heart Piece", que no tiene diálogo pero transmite perfectamente el mensaje; "Soulmate", con un giro final muy agridulce y "Midori Boshi", que me ha parecido muy bonita y con un dibujo monísimo。 El resto tampoco estaban mal, aunque algunas me han dejado un poco fría y he sentido que faltaba algo。En resumen, ¡me ha parecido genial que hayan traído este formato a España! Es una gran idea que sirve de escaparate para autores nacionales y sin duda me haré con el siguiente número para continuar leyendo las historias largas y seguir descubriendo nuevos artistas。 。。。more

Felikis

Genial iniciativa de Planeta。 Diferentes mangas de diferentes géneros para todos los gustos, aunque con la tontería me han enganchado todos。

Elena

Aunque no todas las historias son de 5 estrellas, el tomo en general bien se las merece por lo bien balanceadas que están。 Hay un poco para cada gusto, y sobretodo ha comenzado algo que estaba faltando mucho en este país de otakus que somos, ver el talento nacional y nuestra manera de encajar el manga en España。 A por muchos más tomos!!

Airin

Reseña completa en el blog: https://mundosdeairin。blogspot。com/20。。。Me ha gustado muchísimo la idea de Planeta cómic para realizar esta revista recopilando obras de varios autores españoles。 Algunas serán series, otras están concluidas y otras son muy cortas。 Por ahora me está gustando bastante cómo está estructurada la revista y las historias que tiene me han parecido muy interesantes。 Ya hay dos que estoy deseando continuar en la siguiente entrega y ver cómo se van desarrollando。 Con ganas de Reseña completa en el blog: https://mundosdeairin。blogspot。com/20。。。Me ha gustado muchísimo la idea de Planeta cómic para realizar esta revista recopilando obras de varios autores españoles。 Algunas serán series, otras están concluidas y otras son muy cortas。 Por ahora me está gustando bastante cómo está estructurada la revista y las historias que tiene me han parecido muy interesantes。 Ya hay dos que estoy deseando continuar en la siguiente entrega y ver cómo se van desarrollando。 Con ganas de leer el próximo。 Los que más me han gustado que continúa: "Gryphoon" porque tiene pinta de ser muy de aventuras y "Alter Ego" porque trata de manera muy realista descubrir tu propia identidad sexual。 Y autoconclusicos: "Bruja" porque es una historia bastante interesante sobre el legado de las brujas, "Polaris" es una historia muy tierna de cómo surge la Estrella Polar y "Heart Piece" no tiene nada de diálogo y dura muy pocas páginas, pero el mensaje es claro y muy bonito。 。。。more

Laura Adler

Revista de manga que parte de la base de las revistas japonesas, dónde se recopilan capítulos de unas 20 páginas de mangas de distintos autores。 Lo realmente interesante es que todas son de autores españoles, por lo que la originalidad y la varidad de estilos está asegurada。 Habrá historias que nos gusten más que otras, pero ninguna deja indiferente。 Sin duda es una fantástica idea por parte de Planeta。 ¡Esperemos que dure!!

Marta

Algunas historias son buenas。 Las que tienen continuación en los siguientes números, en general, pintan muy bien (con excepciones)。 Y otras, para mi gusto, no aportan nada。 Pero si eres amante del manga y quieres darle una oportunidad a mangakas españoles, merece la pena comprar la revista。 Se disfruta y además tiene un precio muy barato para la cantidad de historias que contiene。 También pueden comprarse en formato digital en su página web oficial y sale más económico aún。 Mis historias favorit Algunas historias son buenas。 Las que tienen continuación en los siguientes números, en general, pintan muy bien (con excepciones)。 Y otras, para mi gusto, no aportan nada。 Pero si eres amante del manga y quieres darle una oportunidad a mangakas españoles, merece la pena comprar la revista。 Se disfruta y además tiene un precio muy barato para la cantidad de historias que contiene。 También pueden comprarse en formato digital en su página web oficial y sale más económico aún。 Mis historias favoritas: la primera (Gryphoon) y la última (Historia del manga por Marc Bernabé) 。。。more

David Sanz

¡Qué grandes autores y autoras aparecen en estas páginas! Todo un descubrimiento a un precio increíble。 Recomendadísimo。

Elisa Tarancón

Gran apuesta editorial。 Espero que siga adelante durante mucho tiempo :)

Sandra Delgado

Como revista al completo: 5/5。 Perfecta。Justo lo que siempre he esperado de una revista de "manga" en español。Por supuesto, no todas las historias me han llegado y algunas siento que me gustan más que otras。 Pero eso pasa en todas las recopilaciones de varios autores。Es trabajazo que hay detrás es impresionante ♥ Como revista al completo: 5/5。 Perfecta。Justo lo que siempre he esperado de una revista de "manga" en español。Por supuesto, no todas las historias me han llegado y algunas siento que me gustan más que otras。 Pero eso pasa en todas las recopilaciones de varios autores。Es trabajazo que hay detrás es impresionante ♥ 。。。more

Mayor

La iniciativa me llamaba la atención y quería apoyarla pero pensaba que llegaría tarde pero conseguí encontrar esto así que cayó de regalo de cumpleaños。 En global muy variada e interesante, en general todos los artistas tienen bastante buen nivel técnico de ilustración, hay algunos en los que se ve menos experiencia en el guión o en la organización de los paneles para contar una buena historia。 Intentaré decir algo rápido sobre cada una de las historias si veo que tengo algo que decir。Gryphoon La iniciativa me llamaba la atención y quería apoyarla pero pensaba que llegaría tarde pero conseguí encontrar esto así que cayó de regalo de cumpleaños。 En global muy variada e interesante, en general todos los artistas tienen bastante buen nivel técnico de ilustración, hay algunos en los que se ve menos experiencia en el guión o en la organización de los paneles para contar una buena historia。 Intentaré decir algo rápido sobre cada una de las historias si veo que tengo algo que decir。Gryphoon la que ocupaba el mayor espacio en la portada pinta técnicamente bien, típica historia de corte shonen con un worldbuilding interesante con un estilo definitivamente trabajado con personalidad que no es personalmente el que más me atrae, pero al que no se le puede negar la habilidad para reflejar acción de forma interesante y considerablemente hábil en lo que a la narrativa se refiere。 Tiene pinta de ser una apuesta Segura incluso si no lo veo como algo para mí。El estilo de alter ego es una preciosidad, los diseños de personajes son adorables, el dibujo de la trama。。。 si me dijeras que es un shojo japonés te creería (incluso si el romance es wlw shojo ai) y toda la sensación de la historia es interesante, preveo posible desarrollo de personajes con cierta profundidad más allá de una historia muy cuqui romcom que seguro que va a haber。 Puede parecer simple, pero es de los que más me ha llamado la atención para seguir con la revistaMarchitado Lionel tiene otro de los estilos que más me han vuelto loca, no solo en el arte sino también en lo que quería hacer con la narrativa。 Una historia adulta, real, emocional, en la línea de el león de marzo pero con un tono y personajes claramente distintos y me llama la atención。 Creo que en la ejecución no llega a todo lo que podía hacer, falta algo, pero no arruina la historia, solo me da ganas de seguir a la autora y ver cómo evolucionan las cosas que vaya haciendo。 Las metáforas visuales son impresionantes y las dinámicas de personajes。。。 veo un diamante en brutoUf Soulmate, la encuentro un poco “peligrosa”。 Pienso que la artista no tenía mala intención con la historia y el estilo a pesar del toque raro tiene su encanto y esa rareza va bien con el tono de la historia。 Puede ser una historia de own voices, no lo sé pero LIGERO SPOILER fetichiza un pelín la enfermedad mental, incluso si se basa en algo que tiene cierto sentido y parece que al final la lección es no tomes tu medicación lo cual no es algo muy responsable que decirle a alguien enfermo si toca con esto, supongo que la idea era un twist creativo pero uhm。。。 En esta época tan woke es difícil oír una historia así sin que te chirríe por lo que le puede hacer a una persona con ese problema que la lea FINPolaris está bien, el estilo es bonito, no hay nada malo en ella, supongo, pero tampoco es excepcionalTengo sentimientos encontrados con la bruja。 Por un lado veo que hay mucho esfuerzo y documentación, las marcas en la barbilla de la protagonista parecen influenciadas por marcas rituales inuit o nativas y en esa clase de detalles en muchos diseños ves trabajo detalles que se salen de lo habitual para crear una fantasía diferente。 El estilo es una cosa brutal y es capaz de reflejar cosas intrincadísimas con un nivel de detalle que es una maldita locura, tiene personalidad。 Lo curioso, no intenta necesariamente ser bonito de mirar en el sentido que el arte de otros cómics que he destacado en la revista lo son。 Siempre hay algo enfadado crudo y descarnado que va de la mano con el tono de la narración, pero esto es algo a la vez Bueno y malo。 Por el diseño de la protagonista, su cara básicamente en constante y perpetuo enfado, el único intento de quitar su ceño fruncido para una escena de tristeza no acaba de funcionar y entonces toda la emoción que la historia y el personaje me evocan es >:|= sin mucha más complejidad y probablemente el personaje la tenga, pero en tan poco tiempo y con ese diseño en el que el personaje tiene siempre la misma cara con eso me quedo。 Por otro lado, creo que la narrativa se pasa un pelín de pretenciosa。 Ciertas elecciones al contar la historia quieren elevarla como esta gigantesca épica y la historia es algo que funciona, sí, con su simetría satisfactoria, en cualquier otro caso caso simplemente le habría concedido mérito por eso。 Pero la actitud, las sensaciones que evoca son tan exageradamente serias, con tantos aires en el estilo de la narración que creo que la historia solo llama la atención sobre sí misma y me deja con la sensación “no es tan buena” es una historia increíble y absurdamente formulaica al menos en lo narrativo。 No tendría problema con ello si la historia no se leyera como si ella misma se estuviera continuamente alabando como si fuera maravillosa。 Creo que tiene mucho que ofrecer, pero esa narración, esa actitud me arruinan un poco un disfrute de algo con un mérito artístico brutal que narrativamente es meh pero que habría tolerado de no ser por ese sentimiento de ominosodad ligeramente exageradoPaso a good game el estilo me parece ideal para una manga cómico pero no creo que el guión conecte bien con el estilo ni que lo aproveche de la forma adecuada。 Los momentos dramáticos están dibujados de una forma en la que siento que tendrían que hacerme gracia y a veces me siento un poco mal porque no hay nada gracioso en la escena, es solo que estos personajes con diseños tontorrones con esas expresiones cómicas me hacen reír y no sé si es que esta historia pretende con la ruta de humor negro que me burle de la motivación dramática del personaje o si quiere hacer humor balanceado con cierto drama y emociones y simplemente falla en el drama。 No creo que las bromas sean muy buenas, pero la situación y los personajes tienen el potencial de crear comedia por sí solos si tan solo se pulieran un poco。 Porque el arte ya hace un montón, el capítulo está lleno de caras y expresiones maravillosas que tampoco necesitan bromas épicas para que él manga pueda funcionar y el arte no es solo gracioso también es considerablemente bonito。 Solo que hay fallos un poco “random” de guión como por ejemplo la penúltima página que no hace mucha gracia y solo te quedas pensando ¿qué? Espero que la comedia escrita mejore porque hay potencial pero el resultado actualPasamos a Shion。 No está mal, el arte tiene personalidad y se ve venir un romance ci-fi (hay bastantes romances lésbicos por la revista lo cual es bastante interesante, no lo esperaba)。 No es nada grandioso, pero puedes notar que no tiene pretensiones de serlo y simplemente parece interesante y disfrutableMidoriboshi es cuquísimo, en arte, en historia en arte en ejecución y en todo no tiene que ser una historia con un universo hiper complejo explicado para sentirse natural, casi perfectoNeko girl tiene un estilo muy minimalista pero bonito y con personalidad que destaca entre el grueso de la revista que encaja muy bien con ese tono íntimo sencillo pero emocional de la historia。 Algo pequeñito pero muy cierto, una historia de superación tierna con final feliz y muy cercana a la experiencia de muchosTrataré de ser educada pero Aron Fire me parece bastante inferior al nivel de todo lo demás y no solo es una cuestión de los diseños。 De hecho el estilo de diseños de personajes casi me quiere gustar, con líneas gruesas y el uso de siluetas, pero la elección de las tramas me parece de las menos agradables visualmente。 Hay otros artistas que puedes notar no tienen tanta experiencia con las tramas como otros。 Tal vez lo que ocurre aquí es que no las usa en absoluto como un manga lo haría sino como un tebeo y a veces hace las viñetas más feas, por no mencionar visualmente confusas。 Es un cómic que empieza con bastante acción y sin embargo pare de leer la revista por esta altura varías veces pensando “no entiendo nada” visualmente, entiendo que los fondos son difíciles, si yo tratara de hacer un cómic no sería capaz de hacer los fondos necesarios para que todas estas escenas tuviera sentido, pero para colmo hay cortes entre perspectivas en los que pasamos a seguir personajes con peinados prácticamente iguales que hacen todo mucho más difícil de entender。 Aún no estoy segura de si hay tres personajes principales o dos con el mismo pelo y brazos mecánicos muy similares ya que, con las diferencias entre sombra y luz se cambia la trama con la que se colorea los cabellos y aunque si colorearás con colores en esa ocasión variarías, cuando lo haces con tramas eso no se suele hacer porque a veces es lo único que distingue a personajes。 Aún me cuesta entender qué demonios pasaba en ese capítulo y lo habré intentado seguir tres veces。 La información vital no está clara y eso es lo peor que se puede hacer。 Y no es cosa del estilo。 No entiendo dónde están los personajes, corta entre distintos grupos y no sé dónde está uno en relación con el otro。 Soy muy fan de webcomics que no empezaron con el mejor arte Kiwi Blitz es un ejemplo, Gunnerkrigg Court e incluso disfruté Wiglaf y Mordred, en el cómic hay viñetas que me hacen pensar que el arte de este cómic está considerablemente por encima de cómo empezaron estos y me gustaría que un cómic con ese estilo triunfara en esta revista y no fuera todo tan estética oriental。 Pero ninguno de estos cómics me dejaron pensando “espera, qué está pasando aquí” Estoy segura de que la historia de fondo debe de tener su enjundia pero cosas como el final tampoco me dan buena espina al respecto de la narrativa La historia del manga tiene la energía de esas viñetas de personajes contando cosas de la industria que veías en los libros de cómo dibujar manga。 Si lo juzgas como historia es todo exposición no particularmente discreto en la forma que dirige la información directamente al público pero está claro que ese es su propósito y el arte es precioso así que tiene su encantoLa historia del manga en españa sin embargo es más adorable, te cuenta una historia cotidiana de forma más efectiva narrativamente y es algo más especial aún hablando de experiencias muy personales pero con las que incluso generaciones más jóvenes nos podemos identificar a través de lo vivido por familiares o conocidos。 También con un estilo de maravilla。 En global seguiré comprando la revista porque me parece una iniciativa fantástica, incluso si quieren subir un poco el precio para favorecer a los creadores (me parece demasiado barata para todo lo que lleva, me siento un poco mal), también me gusta que me ha dado a conocer algunos artistas españoles a los que no seguía la pista y a los que buscaré en redes gracias a esto y creo que la calidad de los títulos se irá depurando。 A pesar de mis críticas el nivel es muy alto y creo que todos los artistas tienen un potencial excelente, es solo que los cómics son extremadamente complejos, requieren dominar arte, narrativa, elección de tramas, diseño de personajes, dibujar fondos, escenas, composición, acción para crear un espacio。。。 Bueno es extremadamente difícil pero el resultado es muy disfrutable y como gran fan de los webcomics, está me parece una alternativa para apoyar a los creadores más directamente y ojalá salga bien y hagan más números 。。。more

Index Purga

Antología de estética manga de autores mayoritariamente españoles。