El asesinato de la profesora de lengua

El asesinato de la profesora de lengua

  • Downloads:5786
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-09-14 02:52:21
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Jordi Sierra i Fabra
  • ISBN:8466762523
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Download

Reviews

Alejandra Zapata

Me gusto mucho。 Es como si la historia te atrapara en su misterio y acertijos。

Pluma Literaria

Jordi Sierra o Fabra, ha escrito esta historia como un homenaje a todos los profesores y profesoras de lengua, por su amor, dedicación y voluntad。 El piensa que leer es lo único verdadero que existe en la vida para aprender y ser mejores personas, más que estudiar, y que quienes nos enseñan a escribir y a leer merecen el cielo eterno。 Soledad Olmedo Sánchez, es profesora de Lengua, es una mujer pequeña, entusiasta, y amable… sus estudiantes la llamaban con el acrónimo de SOS, esta generosa mujer Jordi Sierra o Fabra, ha escrito esta historia como un homenaje a todos los profesores y profesoras de lengua, por su amor, dedicación y voluntad。 El piensa que leer es lo único verdadero que existe en la vida para aprender y ser mejores personas, más que estudiar, y que quienes nos enseñan a escribir y a leer merecen el cielo eterno。 Soledad Olmedo Sánchez, es profesora de Lengua, es una mujer pequeña, entusiasta, y amable… sus estudiantes la llamaban con el acrónimo de SOS, esta generosa mujer con su ejemplo tiene la esperanza de contagiar el amor por la lectura y la literatura en sus alumnos。 Los chicos deben leer un libro que se les ha asignado, llega el día de evaluarlo y los resultados no son los esperados por la profesora, llena de tristeza les revela lo que ha ocurrido y decide tomar distancia de la clase, actitud que preocupa a algunos estudiantes en gran manera。No pasa mucho tiempo para que la directora de la escuela y el jefe de estudios se presenten en el aula de clase con el Inspector Atienza, la directora sostiene en su mano una carta que le ha enviado la profesora de lengua, que por su contenido indica que ha perdido la cordura por culpa de sus estudiantes y lo más preocupante dice que va a asesinar a uno de ellos a las 20:00 horas si no descubren dónde se encuentra… para dar con su paradero ella les dará unas pistas, esto llena de angustia y temor a todos en la clase。 Pero, pero… los únicos que tienen el valor de emprender esta titánica misión son: Ana, Gaspar Oñate Lamela, alias Gol y Tasio Nerea Tarrago, alias TNT, ¡Otro problema, nadie sabe dónde están las pistas! Cuando terminan su jornada escolar en cadena reciben un SMS, ¡la primera de ocho pistas ha llegado! Pueden imaginarse por todas las que tienen que pasar esos tres valerosos alumnos para resolver el misterioso paradero de su profesora y poder detenerla, las pista que les hace llegar están colmadas de ingenio, son juegos de palabras conformados por palíndromos, los bifrontes, los anagramas, los pangramas, los tautogramas y los calambures。 Con todo este derroche de talento, imaginación y gracia la profesora Soledad Olmedo Sánchez desea que los chicos comprendan que escribir y leer también puede ser un juego, que hablar de cultura no es solo asistir a las clases a repetir como loros mojados las lecciones ni presentar las actividades propuestas para tener una buena calificación, ella deseaba que ellos entendieran que la cultura los debe llevar a poner en practica lo que hay en su cerebro, lo que han aprendido, que se interesen por despertar la curiosidad, que su mente esté abierta para descubrir cosas nuevas que sorprenda y por sobre todo a leer y leer para abrirse al mundo de posibilidades que les espera para ser leídas, estas están agazapadas igual que un sortilegio a la espera de su víctima。En definitiva, tanto en las letras como en las palabras se oculta un mundo infinito de belleza y diversión, bien sea a través de unos simples juegos como los que encontramos en las pistas, o bien sea a través de la lectura de un buen cuento o novela。 Si usted desea conocer el final de este interesante relato lo invito a deleitarse con la creatividad e fascinante imaginación de Jordi。“La auténtica rebeldía consiste en leer”。 。。。more

Laura

Wow, me encantó este libro。 Me pareció súper divertido y entretenido。 Disfruté leyéndolo la verdad, me gustaron mucho la cantidad de juegos de palabras y pruebas intelectuales que le propone la profesora de lengua a sus alumnos。 Puedes aprender mucho con ellas e incluso hacerlas a la vez que vas leyendo y comprobar el doble sentido que pueden tener muchas cosas cuando tu no te das cuenta。 Me ha parecido un relato diferente, creativo y muy original。 En todo momento hay acción y a su vez es intrig Wow, me encantó este libro。 Me pareció súper divertido y entretenido。 Disfruté leyéndolo la verdad, me gustaron mucho la cantidad de juegos de palabras y pruebas intelectuales que le propone la profesora de lengua a sus alumnos。 Puedes aprender mucho con ellas e incluso hacerlas a la vez que vas leyendo y comprobar el doble sentido que pueden tener muchas cosas cuando tu no te das cuenta。 Me ha parecido un relato diferente, creativo y muy original。 En todo momento hay acción y a su vez es intrigante por saber que pasará después de cada prueba o si los chicos lograrán resolverlas, y por supuesto lo que yo más estaba deseando de leer era el final。 Creo que el autor tiene una gran técnica para hacer que los lectores se adentren lo máximo posible en la historia y además que la devoren en cuestión de tiempo。 Es un buen libro para niños, aunque yo diría que unas buenas dosis de diversión, pruebas lingüísticas y un viaje a nuestra niñez (como a mí me recordó) le viene bien a personas de todas las edades。 ¡Muy recomendable! 。。。more

Carla

Es un libro, no se como explicarlo。 Sinceramente depende de tus gustos literarios。 Se nota que esta escrito por alguien muy inteligente; puedes tratar de averiguar lo mismo que intentan los protagonistas mediante las pistas。 Pero aun asi a mi no me gusto。

Natalio

muy buen libro te atrapa desde el principio

Darcy

third

Cristina Marabotto

Rápida de leer, divertida e interesante。 Para mi alumnado ha sido una gran lectura。 Y para mí, el reto de leer todos los libros de los títulos de los capítulos。 ¡Lo recomiendo!

Esther de los Ángeles

No hay por donde cogerlo。 Se banaliza con la salud mental y la mayoría de los retos están metidos con calzador, los hay más apropiados para 12 años y en adelante。

sofi lovegood

NI IDEA ES DEL COLEGIO SKDIAIDJ

Palabras al azar

Un poco infantil, recomendado para un público más joven

Bonnie Madrid

Me di un tiempito entre los clásicos para leer literatura infantil/juvenil, porque me encanta。 Leí El Asesinato del Profesor de Matemáticas cuando estaba en básica y lo encontré muy entretenido, tanto que hasta ahora lo recuerdo con mucho cariño, y solo ayer me enteré de que hay toda una saga de estos libros! Todos de distintas asignaturas, y como futura profe de idioma, tenía que leer este。 En verdad es tan lindo y divertido como el anterior, y lo recomiendo mucho para lectura de colegios de bá Me di un tiempito entre los clásicos para leer literatura infantil/juvenil, porque me encanta。 Leí El Asesinato del Profesor de Matemáticas cuando estaba en básica y lo encontré muy entretenido, tanto que hasta ahora lo recuerdo con mucho cariño, y solo ayer me enteré de que hay toda una saga de estos libros! Todos de distintas asignaturas, y como futura profe de idioma, tenía que leer este。 En verdad es tan lindo y divertido como el anterior, y lo recomiendo mucho para lectura de colegios de básica。 Además, siento que Jordi Sierra i Fabra nunca decepciona con sus libros para jóvenes, pues te hace agarrar ese gusto por la lectura que necesitamos de temprana edad, y qué sería de nosotrxs sin la literatura infantil y juvenil!! Son nuestros comienzos en el mundo de la lectura, así que son muy importantes de valorar。 Siempre es un gusto volver a mis inicios con estas historias tan bonitas <3。 。。。more

Alejandro Lukin

2’5//5 ⭐️Es un meh, pero oye, la historia me ha hecho pasar una buena hora。

AinaSM

Es un libro muy entretenido que te enseña que las lenguas son muy divertidas y entretenidas。 Es muy fácil de leer。 Lo recomiendo para niños y niñas de 10 a 13 años。

Natalia Riego

Del estilo de “El asesinato del profesor de matemáticas”。 De hecho, se parecen demasiado。 Las pruebas están bien, son entretenidas, pero el final es muy previsible, y eso hace que se pierda la tensión, y un poco el interés。

Diego

Bien

Bj Alonso

Me ha gustado mucho, porque todo el libro es un misterio。 Y me ha gustado lo de poner las pruebas porque yo intentaba averiguarlas。Es un libro excelente y se merece 5 estrellas

Olivia

Calificacion: 3。5/5 ⭐El libro en sí me gustó, es para pasar el rato y entretenerse。。。El final fue muy obvio, no me asombro para nada。Los personajes me gustaron, no mucho igualmente。Lo que más me gustaba era pensar las pistas y desafiar a mi cerebro。Siento que las historias de este autor son todas iguales, y eso no me gusta tanto, pero sirven para sacarte de un paro lector porque tiene pocas páginas。Lo recomiendo para eso, o si quieren leer algo más infantil。

Sanmi14

Najsndndd

Manxell

Un libro que se lee rapido y cuya premisa es original。 Logicamente es un libro juvenil y como tal tiene las caracteristicas de estos libros: personajes planos y todo dirigido al contenido de la obra, es decir, al argumento。 Se va de A a B sin puntos intermedios, sin reflexiones, sin pausas。 Ameno para los chavales。 Para los demás, simple y tosco。

Cristina Berná Sola

Jordi Sierra i Fabra es un autor que me gustaba cuando era adolescente y aunque a este libro le han faltado algunas cosas, ha estado bien。 Me lo he leído en una mañana y ha sido entretenido por el hecho de que en cierta medida participas a la hora de resolver el enigma, con las pistas。 Sin embargo, el final es muy predecible。 Si lo hubiera leído años antes como lectura del colegio estoy segura de que me hubiese gustado bastante más y hubiese superado al de matemáticas, al menos en mi caso y por Jordi Sierra i Fabra es un autor que me gustaba cuando era adolescente y aunque a este libro le han faltado algunas cosas, ha estado bien。 Me lo he leído en una mañana y ha sido entretenido por el hecho de que en cierta medida participas a la hora de resolver el enigma, con las pistas。 Sin embargo, el final es muy predecible。 Si lo hubiera leído años antes como lectura del colegio estoy segura de que me hubiese gustado bastante más y hubiese superado al de matemáticas, al menos en mi caso y por preferencias puramente personales。 Pese a que la jerga infantil está algo desactualizada, lo que sí vemos claramente es la oralidad, los diálogos son muy fluidos como si hubieran sido transcritos de una conversación real y también tenemos los “el/la” delante de nombres propios, tan típicos del español coloquial。 Una gran errata que he visto es que dice la octava letra de campeón es la N con lo cual si es una libro para niños y obligatorio casi siempre en escuelas debería haberse prestado más atención a esas erratas… 。。。more

Miguel Rivas

Fue una recomendación de mi hija pequeña, y vaya, he pasado un par de días de lo más entretenido。 Ojalá pudiese decir que me ha recordado mis tiempos de juventud pero no es el caso, porque en aquel entonces no se le daba ninguna importancia a la lectura, al menos en el infame colegio al que me tocó ir a mí。 En fin, eso parece haber cambiado y, posiblemente, sea en parte gracias a libros como este, que estimulan a los chavales bastante mas que "El poema de Mio Cid" o "La Celestina"。 Fue una recomendación de mi hija pequeña, y vaya, he pasado un par de días de lo más entretenido。 Ojalá pudiese decir que me ha recordado mis tiempos de juventud pero no es el caso, porque en aquel entonces no se le daba ninguna importancia a la lectura, al menos en el infame colegio al que me tocó ir a mí。 En fin, eso parece haber cambiado y, posiblemente, sea en parte gracias a libros como este, que estimulan a los chavales bastante mas que "El poema de Mio Cid" o "La Celestina"。 。。。more

Rosa MA

Prosa endeble y final predecible, pero es una lectura muy amena y didáctica para leerla en clase。 Permitela interacción con el libro y el montaje de actividades paralelas。 Un buen recurso para la escuela。

Paula Y

Muy curioso y con buenos y divertidos juegos。

Sister

A mi me ha gustado bastante, sobre todo me ha entretenido。Me gusta que ponga los acertijos y a si también los puedes resolver tú。

Sam Zavala

Un libro sencillo en el cual si ya eres un lector asiduo no te lo recomiendo porqué se vuelve predecible pero para los pequeños y para quienes tienen un bloqueo lector es entretenido

Lydia Moreno Valls

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Jordi Sierra i Fabra (1947) es un autor español, natural de Barcelona。 Se ha dedicado a la composición de varios géneros, como novela, cuento, poesía o ensayo, sin embargo, lo que realmente le ha dado la fama que merece son sus creaciones novelísticas infantiles y juveniles, como es el caso de la obra que tratamos。 Además, no sólo se ha dedicado a componer obras literarias, sino que también se ha dedicado a la música y a la creación de fundaciones como la Fundación Sierra i Fabra en Medellín, Co Jordi Sierra i Fabra (1947) es un autor español, natural de Barcelona。 Se ha dedicado a la composición de varios géneros, como novela, cuento, poesía o ensayo, sin embargo, lo que realmente le ha dado la fama que merece son sus creaciones novelísticas infantiles y juveniles, como es el caso de la obra que tratamos。 Además, no sólo se ha dedicado a componer obras literarias, sino que también se ha dedicado a la música y a la creación de fundaciones como la Fundación Sierra i Fabra en Medellín, Colombia, cuyo principal objetivo es promover la lectura y la creación literaria en lengua española entre los más jóvenes。 El asesinato de la profesora de lengua es una obra que cuenta la historia de Soledad, la profesora de lengua o, como sus alumnos la llaman, la SOS (son siglas que extraen a partir de la inicial de su nombre y apellidos)。 Esta historia está vinculada, además, a la de Ana, Gaspar y Tasio, personajes protagonistas en la obra。 La profesora de lengua está cansada de ver cómo sus alumnos no son capaces de leer ni un solo libro de los que les recomienda y, por ello, acaba sumida en una profunda locura que la lleva a querer asesinar a uno de sus alumnos en caso de que estos no resuelvan un enigma y consigan detenerla。 Todos los alumnos que están seguros de mantener una buena nota y contenta a la profesora deciden encerrarse en sus casas y no resolver el enigma, pero Tasio y Gaspar, que son los peores de la clase, creen que, si la profesora tiene que matar a alguien, matará a uno de ellos, por lo que deciden comenzar a descifrar las pistas junto con Ana, quien a pesar de ser una de las mejores de la clase, decide ayudarlos por amistad。 Así, los tres adolescentes se sumergen en el juego de la profesora, descifrando todas las pistas que les va dando hasta dar con ella y descubrir que todo había sido un juego de ella。 A lo largo de la obra, podemos encontrar que cada cierta página se incluyen una serie de ilustraciones。 En cada una de estas, encontramos un personaje diferente de la historia, al cual se está haciendo alusión en ese momento。 Por ejemplo, en el caso de la quiosquera, a esta se la define anteriormente, pero en la próxima página encontramos una ilustración donde aparece ella al completo。 En mi opinión, considero las ilustraciones muy acertadas, ya que toda la obra está cargada de un toque de humor muy personal por parte del autor, algo que podemos comenzar a ver desde la primera página al leer el nombre de los alumnos, que son, cuanto menos, peculiares。 De la misma forma que los alumnos tienen nombres peculiares, el aspecto de las personas que se describen en la obra también lo es, y las ilustraciones que aparecen en la misma son muy acertadas, dado el carácter caricaturesco de las mismas。 Así, analizaremos un ejemplo en concreto, como es el caso de Agamenón, el celador del centro。 En la obra lo describen de la siguiente forma: «Era un tipo larguirucho, que caminaba convertido en una larga S con patas, dominándolo todo con sus ojillos penetrantes que cabalgaban sobre la nariz, aguileña, y los labios, rectos。 Las orejas, muy salidas, le conferían un aire como de mariposa a punto de echar a volar。 Otros detalles característicos eran su nuez, muy salida, y sus manos, muy grandes» (El asesinato de la profesora de lengua, 113)。 La siguiente página que encontramos después de esta descripción, se corresponde con la ilustración del celador。 Y, como ya hemos dicho anteriormente, encontramos una ilustración con una representación muy caricaturesca, donde encontramos todos los aspectos destacados en la descripción mucho más excéntricos。 Por lo tanto, las ilustraciones, tan caricaturescas, tienen mucho acierto en relación con el humor que encontramos implícito en la obra。 En mi opinión, considero que la obra es muy acertada para alumnos de secundaria, sobre todo, si está destinada a primero o segundo de la ESO, cursos que considero acertados para la lectura de la misma。 Hay muchos elementos de la obra que merecen ser destacados por su valía literaria, como es el caso del humor, aspecto que ya hemos comentado anteriormente。 El autor juega con el nombre de los alumnos y de todos los personajes que aparecen, nombrándolos de forma peculiar o excéntrica (Eulalia, Agamenón, entre otros)。 De esta forma, nada más leer la obra ya sabes que va a estar cargada de humor, ya que estos nombres aparecen nada más comenzar, por lo que los alumnos ya tienen un punto de motivación considerándola algo humorístico。 Por otra parte, se trata de una obra en la que aparecen muchísimos aspectos de la lengua, juegos de palabras, acertijos, etc。 El autor juega con todos estos aspectos para conseguir motivar a los alumnos。 Leyendo la obra te diviertes intentando descifrar los acertijos y es una forma de que los alumnos se motiven a resolver los acertijos antes que los propios protagonistas。 Esta es una buena manera de hacer que los lectores conozcan términos tales como “palíndromo”, “tautograma” o “calambur” y que vean que la lengua no tiene por qué ser aburrida, sino que puede ser todo lo contrario。 La estructura que sigue la obra también es un aspecto importante。 En mi opinión, considero que es muy acertada, ya que, al dividirse por capítulos, puede seguirse fácilmente。 En cada uno de estos capítulos se trata un aspecto diferente de la lengua, por lo que está todo relacionado y estructurado。 Además, de esta estructura por capítulos, también es pertinente mencionar el título de los mismos, ya que comienzan por el número al que corresponde el capítulo, seguido de un título de una gran obra, como por ejemplo “Siete noches”, Jorge Luis Borges, o “Doce cuentos peregrinos”, Gabriel García Márquez。 El hecho de que cada capítulo esté encabezado por títulos de grandes autores hace que aquellas personas que lean la obra se fijen en ellos y descubran grandes títulos que merecen ser leídos y, si tenemos suerte, habrá alumnos que decidan hacerlo。 En definitiva, se trata de una obra muy apta para alumnos de primer y segundo nivel de secundaria, dado que tiene un lenguaje muy sencillo y, por tanto, fácil de seguir y entender para ellos。 El hecho de que esté dividida en capítulos hace que puedan tomar descansos y la consideren más amena。 Y, particularmente, considero que el aspecto más importante de la obra son los juegos lingüísticos que propone el autor, nueve en total, donde justifica la importancia de la lengua y la diversión que hay inmersa en esta。 Por lo tanto, los alumnos pueden divertirse mucho con la lectura de esta obra y, finalmente, descubrir la certeza de lo que opina la profesora de lengua, la importancia de la lectura。 。。。more

Emilia G。

La historia es predecible y aburrida。 Solo los acertijos son aceptables, pero nada más。

Nestor Guerra Jorge

Le doy tres estrellas ya que terminé de leerlo y bueno,no esta mal

EmmaBDP

Este libro está centrado para niños pequeños, o para niños que odian leer。 Al principio la historia no está mal, pero luego se vuelve repetitiva y monótona。 Los puzzles que tienen que resolver están bien。 Y el final es un poco decepcionante, y se veía venir。No lo recomiendo