La obra de Juan Rulfo (1917–1986) es sin duda la creación literaria mexicana que ha recibido mayor reconocimiento dentro y fuera de su país。 La novela Pedro Páramo tuvo una larga gestación。 Rulfo la menciona por primera vez en una carta de 1947, y puede trabajar en ella hasta terminarla entre 1953 y 1954, gracias a una beca del Centro Mexicano de Escritores。 En 1954 publica adelantos de la misma en tres revistas y en 1955 aparece como libro。 Entre los admiradores de esta obra maestra, habiendo escrito también sobre ella, figuran Gabriel García Márquez, Jorge Luis Borges y Susan Sontag。 Pedro Páramo recoge lo más profundo de México y las formas y técnicas literarias más avanzadas de su siglo。 Pocas obras tocan al lector mexicano como ésta, considerada también un clásico de la literatura universal。 Sus traducciones se acercan al medio centenar y cada año aparecen nuevas versiones。 (Texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo)
google book https://www.google.com/search?tbm=bks&q=Pedro Páramo
hathitrust digital library https://babel.hathitrust.org/cgi/ls?q1=Pedro Páramo&field1=ocr&a=srchls&ft=ft&lmt=ft
The British Library https://bll01.primo.exlibrisgroup.com/discovery/search?query=any,contains,Pedro Páramo&tab=LibraryCatalog&search_scope=Not_BL_Suppress&vid=44BL_INST:BLL01&lang=en&offset=0