El huerto de Emerson

El huerto de Emerson

  • Downloads:1723
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-03-17 10:18:19
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Luis Landero
  • ISBN:8490668485
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Tras el éxito prolongado de Lluvia fina, Luis Landero retoma la memoria y las lecturas de su particular universo personal donde las dejó en El balcón en invierno。 Y lo hace en este libro memorable, que vuelve a trenzar de manera magistral los recuerdos del niño en su pueblo de Extremadura, del adolescente recién llegado a Madrid o del joven que empieza a trabajar, con historias y escenas vividas en los libros con la misma pasión y avidez que en el mundo real。 En El huerto de Emerson asoman personajes de un tiempo aún reciente, pero que parecen pertenecer a un ya lejano entonces, y tan llenos de vida como Pache y su boliche en medio de la nada, mujeres hiperactivas que sostienen a las familias como la abuela y la tía del narrador, hombres callados que de pronto revelan secretos asombrosos, o novios cándidos como Florentino y Cipriana y su enigmático cortejo al anochecer。 A todos ellos Landero los convierte en pares de los protagonistas del Ulises, congéneres de los personajes de las novelas de Kafka o de Stendhal, y en acompañantes de las más brillantes reflexiones sobre escritura y creación en una mezcla única de humor y poesía, de evocación y encanto。 Es difícil no sentirse transportado a un relato contado junto al fuego。

Download

Reviews

José Alfredo

Literatura con mayusculas。 Landero nos acerca a sus pensamientos más profundos a través de los recuerdos de su infancia y juventud。 Es un placer disfrutar de la facilidad que tiene el autor para moldear las palabras con un estilo sobresaliente。

Javier PR

Segunda parte de su autobiografía。 En esta parte vuelve a estar entre su pueblo y Madrid, pero si en el balcón de invierno se narran las aventuras del protagonista, ahora lo definiría como una autobiografía de su interior, de los sentimientos que le han marcado a lo largo de la vida。 Tiene capítulos muy buenos estilísticamente, como en el que hace una alegoría a la oración, y no deja de ser una retahíla constante de plegarias。 En cambio, algún capítulo me ha resultado más tedioso, quizá porque Segunda parte de su autobiografía。 En esta parte vuelve a estar entre su pueblo y Madrid, pero si en el balcón de invierno se narran las aventuras del protagonista, ahora lo definiría como una autobiografía de su interior, de los sentimientos que le han marcado a lo largo de la vida。 Tiene capítulos muy buenos estilísticamente, como en el que hace una alegoría a la oración, y no deja de ser una retahíla constante de plegarias。 En cambio, algún capítulo me ha resultado más tedioso, quizá porque la relación entre lo vivido y lo leído es muy fuerte, pero mi falta de conocimiento sobre varios autores o libros que se menciona hace difícil entender el mensaje。 。。。more

Fernando Hernández

Luis Landero combina en ‘El huerto de Emerson’ (Tusquets) recuerdos de su vida y reflexiones sobre el oficio (que niega) de escritor y el de lector。Landero resalta la importancia de lo concreto, de la mirada, de lo vivido, como la base sobre la que asentar la imaginación necesaria para la escritura。Y también lanza, casi de pasada, ideas sobre los autores que han sido importantes para él: Adorno, Schopenhauer, Montaigne, Juan Ramón, Cervantes, el anónimo del Lazarillo…En los capítulos dedicados a Luis Landero combina en ‘El huerto de Emerson’ (Tusquets) recuerdos de su vida y reflexiones sobre el oficio (que niega) de escritor y el de lector。Landero resalta la importancia de lo concreto, de la mirada, de lo vivido, como la base sobre la que asentar la imaginación necesaria para la escritura。Y también lanza, casi de pasada, ideas sobre los autores que han sido importantes para él: Adorno, Schopenhauer, Montaigne, Juan Ramón, Cervantes, el anónimo del Lazarillo…En los capítulos dedicados a los recuerdos aparecen una serie de personajes enraizados en su Extremadura natal y en sus primeros años en Madrid, cubiertos en un halo de ensoñación。Después de la excepcional Lluvia fina, el nuevo libro de Landero parece leve, pero despierta el hormigueo de volver con una nueva mirada sobre Borges, Kafka o Shakespeare, o descubrir autores que no han caído en tus manos。Una versión de esta entrada apareció antes en mi cuenta de Twitter @Librosen5tuits。 。。。more

M。 Malmierca

Leer a Landero (1948-) es como contemplar un mar en calma。 Parece que no ocurre nada, pero no puedes dejar de mirar, porque sabes que en cualquier momento saltará algún destello que te deslumbrará。 Todas las historias están dentro de nosotros, fruto de nuestras vivencias y de nuestras lecturas。 Solo se necesita recordar。 El huerto de Emerson (2021) es un homenaje a la memoria, una invitación al pensamiento sosegado。 Desprendernos de la inmediatez, para conseguir dudar de aquello que se nos prese Leer a Landero (1948-) es como contemplar un mar en calma。 Parece que no ocurre nada, pero no puedes dejar de mirar, porque sabes que en cualquier momento saltará algún destello que te deslumbrará。 Todas las historias están dentro de nosotros, fruto de nuestras vivencias y de nuestras lecturas。 Solo se necesita recordar。 El huerto de Emerson (2021) es un homenaje a la memoria, una invitación al pensamiento sosegado。 Desprendernos de la inmediatez, para conseguir dudar de aquello que se nos presenta como cierto。 Ese es el papel crucial de la memoria。 Los recuerdos, pasados por el tamiz de las emociones, como eficaz herramienta para descubrir el mundo, para disfrutar de nosotros mismos。 «A veces da la sensación de que la vida es breve, sí, pero en cambio, la memoria de lo vivido no se acaba nunca。»Con un formato hibrido, ya utilizado por el autor, aparecen sus dos pasiones inseparables: las historias, vividas o inventadas, y el modo de contarlas。 Utiliza tres momentos propios, su infancia rural (inocencia), la llegada a Madrid en la adolescencia y en su época de estudiante (descubrimiento) y la actualidad (inseguridad, a pesar del conocimiento), para reivindicar la individualidad y concluir que esta sólo se puede alcanzar prolongando en la edad adulta esa mirada de infantil asombro。 «。。。lo extraordinario y original no está más allá, sino más acá, confundido con las horas más humildes de nuestra vida»Existe también mucha literatura en El huerto de Emerson。 Literatura en un sentido general, completo。 Se observa en la forma en la que está escrito (la búsqueda de la exactitud, la correcta adjetivación, la lucidez, la perfección en el ritmo), en las reflexiones sobre el oficio de escribir (estimable la Plegaria del noveno capítulo) y en las innumerables referencias a autores, personajes y poemas。 Leer a Landero es disfrutar de la perfección formal。 Recibir una clase de escritura creativa。 Darse cuenta de por qué nunca vas a dejar de leer。 «…encontrar el nombre exacto de las cosas, de hacer poderosas las palabras humildes, interesante lo vulgar, nuevo lo viejo, de modo que pueda imaginar lo que nadie a imaginado antes, y decirlo como nadie lo había dicho nunca。»Landero nos envuelve con sus recuerdos, sus ideales, sus saberes y sus incertidumbres。 Sólo queda pararse a escuchar。¡Un maestro! 。。。more

Moodyreader

#moodybooksEn “El Huerto de Emerson”, #LuisLandero nos seduce con la sencillez de su prosa, adentrándonos sigilosamente en un camino que deseamos nunca termine。 “Qué inmenso poder tiene el lenguaje, creador de realidades que, cuando fraguan, resultan más fuertes y perdurables que la propia realidad objetiva。 Qué belleza y qué horror puede haber en cada palabra que uno piensa o pronuncia o escribe。”Ciertamente maestro, claro que sí, pero con qué sensible hermosura vuelca en palabras la magia del #moodybooksEn “El Huerto de Emerson”, #LuisLandero nos seduce con la sencillez de su prosa, adentrándonos sigilosamente en un camino que deseamos nunca termine。 “Qué inmenso poder tiene el lenguaje, creador de realidades que, cuando fraguan, resultan más fuertes y perdurables que la propia realidad objetiva。 Qué belleza y qué horror puede haber en cada palabra que uno piensa o pronuncia o escribe。”Ciertamente maestro, claro que sí, pero con qué sensible hermosura vuelca en palabras la magia del lenguaje。 Usted, sin saberlo, me convertió en su alumna y fui olfateando sus pasos y anotando sus consejos como leona hambrienta。 Por momentos retrucándolos, discutiéndole desde mi silencio más pesado hasta finalmente rendirme ante su prosa ronca maestro。 Abrazada por un frenesí inexplicable, escribí un largo texto sobre “mi pasillo” (el que usted asignó como tarea a sus alumnos), aquel que naciera del recuerdo con los condimentos de la nostalgia y la hipertrofia de la melancolía。 Un pasillo que existe pero que a la vez, no existe ya, no así de oscuro ni tan lleno de los terrores de la infancia。 Gracias maestro por devolverme mi pasillo a la memoria, a mi presente; de lo contrario aquel pedazo de niñez revolotearía aún entre los polvos del olvido。 Ahora bien, cuando creamos… ¿Es posible no partir de los recuerdos? “Siempre he encontrado en mi pasado la chispa de la imaginación para idear personajes que son ajenos ya a mi vida, que son pura invención, y que sin embargo han brotado de la tierra siempre fértil de la memoria”。Para aquellos que escriben podrán encontrar aquí disparadores sueltos y sin darse cuenta andarán asintiendo silenciosamente con la cabeza varias veces, subrayando verdades absolutas que este libro de ensueño nos susurra poco a poco。 Un libro tan sencillo y la vez tan sabio。  。。。more

Raquel Amapolita

Subrayaría cada renglón de esta novela。 Es como tener una conversación con el autor, al que te apetece escuchar todo el rato。 Magistral, he disfrutado muchísimo。 Es el primer libro que me leo de Landero, así que para mí, ha sido un gran descubrimiento。

pelaio

El que haya leído anteriores reseñas mías sabe que soy el seguidor más ferviente de Luis Landero。 Espero sus libros como agua de Mayo。 Y una vez más ha sido un placer maravilloso leer esta última novela donde nos habla de su niñez en Extremadura, de su llegada a Madrid, de unos personajes maravillosos de su pueblo con sus historias tan peculiares 。。todo ello contado con una prosa inigualable。 En fin, es una autobiografía, unas memorias, un ensayo, una sucesión de cuentos sin desperdicio。 Que nad El que haya leído anteriores reseñas mías sabe que soy el seguidor más ferviente de Luis Landero。 Espero sus libros como agua de Mayo。 Y una vez más ha sido un placer maravilloso leer esta última novela donde nos habla de su niñez en Extremadura, de su llegada a Madrid, de unos personajes maravillosos de su pueblo con sus historias tan peculiares 。。todo ello contado con una prosa inigualable。 En fin, es una autobiografía, unas memorias, un ensayo, una sucesión de cuentos sin desperdicio。 Que nadie se eche para atrás si en unos momentos nombra a Freud, Nietzsche, Schopenhauer, Kafka。。。 y se hace la lectura un poco "más difícil", pues el resultado es un libro delicioso。 Muy grande Landero, una vez más。 。。。more

Luis

Un libro para leer poniendo toda la atención en su escritura entre líneas。 Una lectura reposada y sin prisas para descubrir sus enseñanzas。

José Manuel González Pacheco

Una vez terminado «El huerto de Emerson» de Luis Landero (@TusquetsEditor) procede la relectura inmediata para subrayar y conservar en la memoria párrafos enteros; una maravilla。

Eme

Me lo regalaron ayer y hoy lo he acabado。 Imposible resistirse。 Cada libro de Landero es un absoluto regalo para la mente。 Su adjetivación, su sintaxis, todo en su obra es magnético y te atrapa, aunque sea en estos retazos de memoria。 No es una novela al uso, si no una ventana a la mente, las obsesiones y los pensamientos de Landero。Un absoluto regalo para los que amamos la literatura。