Sira

Sira

  • Downloads:1861
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-07-09 01:51:09
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:María Dueñas
  • ISBN:6070775864
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Cuatro destinos。 Dos misiones。 Una mujer。

Vuelve a sumergirte en un tiempo inolvidable。

Después de El tiempo entre costuras
SIRA, la nueva novela de María Dueñas。


La Segunda Gran Guerra llega a su fin y el mundo emprende una tortuosa reconstrucción。 Concluidas sus funciones como colaboradora de los Servicios Secretos británicos, Sira afronta el futuro con ansias de serenidad。 No lo logrará, sin embargo。 El destino le tendrá preparada una trágica desventura que la obligará a reinventarse, tomar sola las riendas de su vida y luchar con garra para encauzar el porvenir。

Entre hechos históricos que marcarán una época, Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger serán los escenarios por los que transite。 En ellos afrontará desgarros y reencuentros, cometidos arriesgados y la experiencia de la maternidad。

Sira Bonnard —antes Arish Agoriuq, antes Sira Quiroga — ya no es la inocente costurera que nos deslumbró entre patrones y mensajes clandestinos, pero su atractivo permanece intacto。

Vuelve Sira, carismática e inolvidable。 Vuelve la protagonista de El tiempo entre costuras

Download

Reviews

Alba M。 (cazadora_libros)

“Sira” retoma la historia de su protagonista en el punto donde acaba “El tiempo entre costuras”。Una vez finalizada la segunda guerra mundial, su vida parece que al fin se va a estabilizar。 Acaba su trabajo como espía y comienza una nueva vida junto a Marcus, el periodista/espía con el que finalmente se casa。 Pero el trabajo de éste, les lleva a iniciar una vida completamente distinta, ya que deben trasladarse a Palestina, en una época muy inestable, en la que, acabada la guerra mundial, los dife “Sira” retoma la historia de su protagonista en el punto donde acaba “El tiempo entre costuras”。Una vez finalizada la segunda guerra mundial, su vida parece que al fin se va a estabilizar。 Acaba su trabajo como espía y comienza una nueva vida junto a Marcus, el periodista/espía con el que finalmente se casa。 Pero el trabajo de éste, les lleva a iniciar una vida completamente distinta, ya que deben trasladarse a Palestina, en una época muy inestable, en la que, acabada la guerra mundial, los diferentes grupos que conviven allí, judíos, árabes y los gobernantes británicos, intentan hacer prevalecer sus intereses, con un aumento paulatino de la violencia, lo que finalmente la lleva a abandonar la zona。Por una serie de circunstancias, vuelve a colaborar con el servicio secreto británico, lo que la lleva a volver, primero a Madrid y posteriormente a Tánger, donde cierra el círculo de la historia iniciada en “El tiempo entre costuras”, ya que alguien de su pasado vuelve a cruzarse en su camino。En cuanto a los personajes, al ser una segunda parte o una continuación de aquella historia que iniciamos con El tiempo entre costuras pues muchos de los personajes que aquí aparecen son viejos conocidos como Marcus, Felix, su madre,… Pero también aparecerán nuevos personajes con los que enriquecer esta segunda parte de la historia de SiraEn mi opinión, tiene dos partes muy diferenciadas。 En la primera, la historia de Sira está inserta en unas circunstancias históricas, con una explicación bastante detallada de la situación geopolítica en el momento en que se desarrolla y posteriormente, una fotografía de Londres en la época más dura de la posguerra。La segunda parte, sin embargo, es más ligera, ya que, aunque también aprovecha hechos históricos que enlaza con la vida de Sira, éstos son más “ligeros”, más próximos a cotilleos de revistas del corazón, ya que aprovecha la visita real de Eva Perón a España, que propicia el regreso a Madrid de Sira y, por otro lado, se utiliza la estancia de una multimillonaria americana en Tánger (Barbara Hutton), a la que debe espiar, para cerrar su historia。Al igual que el anterior es un libro ameno, de fácil lectura que, al tiempo de entretener, nos da unas pequeñas pinceladas históricas。 La verdad es que me encanta como la autora es capaz de mezclar ficción con personajes y hechos históricos reales, sientes que está todo muy bien hilado。 Debo reconocer que me la primera mitad de este libro la he disfrutado mucho más aunque creo que este libro ha sido un bonito cierre para Sira。 。。。more

Antonio Jesús

Leer a María Dueñas, una de mis autoras predilectas, siempre es un placer, pero volver a vivir las andanzas de Sira Quiroga se convierte en una auténtica aventura。 Vuelve la protagonista de “El Tiempo Entre Costuras”。 Vuelve Sira。Debo reconocer que cuando me enteré que la autora preparaba una continuación, me lancé como loco a por ella。 Quería más de Sira, necesitaba saber más de ella。 Y no ha decepcionado。Una novela histórica, con mucho drama, amor y pasión desbordante a raudales enmarcada en u Leer a María Dueñas, una de mis autoras predilectas, siempre es un placer, pero volver a vivir las andanzas de Sira Quiroga se convierte en una auténtica aventura。 Vuelve la protagonista de “El Tiempo Entre Costuras”。 Vuelve Sira。Debo reconocer que cuando me enteré que la autora preparaba una continuación, me lancé como loco a por ella。 Quería más de Sira, necesitaba saber más de ella。 Y no ha decepcionado。Una novela histórica, con mucho drama, amor y pasión desbordante a raudales enmarcada en una aventura de espías tal y como la autora nos tiene acostumbrados。 No voy a hacer spoiler, (para eso ya tenemos la videoreseña), pero la novela se divide en cuatro partes, que hacen referencia a las ciudades en las que Sira vive sus nuevas aventuras: Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger。 Volvemos a encontrarnos con entrañables (y no tanto) personajes que ya conocíamos de la primera entrega y, además, esta el importante peso de la figura fe Eva Perón, cuyos pasos persigue nuestra protagonista y que ha sido la parte que más me ha gustado del libro。No te perdono, María Dueñas, lo que le has hecho a Marcus, pero te doy las gracias por Víctor y por todo lo demás。 El libro es, en sí, una maravilla。Encontramos a una Sira mucho más fuerte, madura y decidida, que no olvida sus días de espía, ni su tiempo entre costuras, capaz de enfrentarse a todo por hacer mostrar su valía。 Una vez más, Sira, me has ganado。 。。。more

Anastassia Lobos

Sin Spoilers。。。La ambientación es perfecta, como hacen calzar los hechos históricos con el destino de Sira me parece fantástico además la autora debió investigar muchísimo y eso lo admiro。 Llevo esperando esto desde los 11 años y la verdad estoy muy decepcionada y me da mucha pena el recurso que usó María Dueñas para arrancar la historia, cliché y completamente sin sentido。 Fue realmente como la estructura del primer libro pero con otros acontecimientos。 Sentí que toda la trayectoria de Sira y t Sin Spoilers。。。La ambientación es perfecta, como hacen calzar los hechos históricos con el destino de Sira me parece fantástico además la autora debió investigar muchísimo y eso lo admiro。 Llevo esperando esto desde los 11 años y la verdad estoy muy decepcionada y me da mucha pena el recurso que usó María Dueñas para arrancar la historia, cliché y completamente sin sentido。 Fue realmente como la estructura del primer libro pero con otros acontecimientos。 Sentí que toda la trayectoria de Sira y todo lo que vivió se quedó en el aire y fue como volver a 0。 Ignorando que existía un libro previo la lectura es entretenida, tiene ese gustito del espionaje que tenía el tiempo entre costuras y la autora lo ambienta demasiado bien。Con Spoilers más abajo。。。--------Estoy muy decepcionada de que hayan tenido que usar la muerte de Marcus para arrancar la historia, siento que como dije arriba que fue como volver a 0, la muerte de Marcus nos deja a la misma Sira que dejó Ramiro Arriba, una versión mas madura y con la responsabilidad de su hijo pero yo lo sentí como si fuera la misma estructura del libro anterior。 La trágica partida de Marcus no me gustó en absoluto y viendo lo buena escritora que es María Dueñas me asombra que haya elegido un recurso tan forzado y carente de sentido。 Como leí en otra reseña el libro apela mucho al factor suerte y aunque la ambientación es lo más notable nos cargaron demasiado de Eva Perón y llegó a hacer algunos capítulos interminables。Sentí en lo mas profundo que no hubiera un reencuentro ni se supiera nada de Rosalinda(personaje favorito de muchos), cuando Sira fue a buscarla me emocioné muchísimo y mi ansiedad contaba con que ya sea tarde o temprano tendríamos el gusto de reencontrarnos con la elocuencia y elegancia que la caracteriza。Me gustó que Dolores se haya casado, igualmente que Gonzalo y la madre de Marcus se hayan quedado juntos。 Me gustó mucho el personaje de Diego Tobar y la parte cuando van a buscar a Dodero y Sira encuentra la cruz。 Me gustó también que Ramiro haya vuelto para ser el gran villano y me encantó el reencuentro de Sira e Ignacio, fue muy emotivo y terminó justo como debía terminar。 Debo confesar que mantuve hasta el último momento la estúpida esperanza de que Marcus estuviera vivo pero me negaba a creer que su gran historia de amor terminara ahí。 Que el comisario Vásquez haya vuelto para ayudarla me pareció emotivo。 El final me deja una sensación agridulce, aunque en realidad no había mucho mas que concretar。 。。。more

Beatriz Rosales

Adictivo!, nuevamente María Dueñas me ha conducido de la mano de Sira, ahora con otros nombres Sira Bonnard, Livia Nash , Arish Bonnard, a una nueva aventura en la que el espionaje es electrizante。 El epílogo del romance con Marcus era esperado, pero se ve truncado para que Sira pueda seguir en sus aventuras tanto en España como en Tánger。 Solo me incomodó la aparición de Ramiro, un muerto que revivie para seguir molestando。 Un final esperado después de mucha expectación, suspenso y drama。

Eduardo Collado

Realmente es un conjunto de relatos enlazados uno tras otro。 Muy bien documentado y muy esclarecedor a veces。Sin embargo hay una gran cantidad de casualidades que a veces hacen que el libro no sea muy verosímil。No obstante está muy bien y lo he disfrutado。

Constanza Donahi

3。5 / 5Creo q está continuación no le hace la justicia que merecía Sira Quiroga del Tiempo entre Costuras。El libro tiene capítulos espectaculares pero por momentos la historia se aplana y se vuelve tediosa, incluso Sira pierde protagonismo ante otro de los personajes de la trama。No es una mala historia simplemente las expectativas eran muy altas y no las cumplió。

Las Crónicas de Mayca

3。5

Miguel Angel

Me costo terminarlo, historia lenta, el personaje de Siria es plano, los personajes secundarios quedan debiendo… en fin de todos los libros que ha escrito Maria Dueñas sin duda es y seguirá siendo el Tiempo entre costuras su mejor obra

Sandra

Largo, sin trama real e innecesario。El tiempo entre costuras es un libro autoconclusivo que se han empeñado en alargar y no ha funcionado。 Más que una novela parece un libro de historia en el que la autora enumera todo lo que sabe de la época y va forzando una historia que ni siquiera existiría si no se dieran muchas coincidencias que no parece que se fueran a dar en el mundo real。Es lento debido a sus largas descripciones y a la vez es corto si atendemos a lo que le pasa a Sira, podría resumir Largo, sin trama real e innecesario。El tiempo entre costuras es un libro autoconclusivo que se han empeñado en alargar y no ha funcionado。 Más que una novela parece un libro de historia en el que la autora enumera todo lo que sabe de la época y va forzando una historia que ni siquiera existiría si no se dieran muchas coincidencias que no parece que se fueran a dar en el mundo real。Es lento debido a sus largas descripciones y a la vez es corto si atendemos a lo que le pasa a Sira, podría resumir todo lo que le pasa en un postit。 No entiendo que esté escrito en spanglish hasta cuando se está narrando ni entiendo que hiciese evolucionar tanto a Sira en el primero para quitárselo todo en este。Sobran páginas y falta argumento。 。。。more

María Cernada

Una segunda parte de "El tiempo entre costuras" con una trama algo más forzada y mucha nostalgia de los personajes, pero con la prosa tan cálida y agradable de María Dueñas。 Una segunda parte de "El tiempo entre costuras" con una trama algo más forzada y mucha nostalgia de los personajes, pero con la prosa tan cálida y agradable de María Dueñas。 。。。more

Daniela Cevallos

Una novela amena y fácil de leer。 Hizo que me dieran muchas ganas de viajar。

M。 V。 Otegui Aguado

3,5 Creo que se trata de una buena continuación。 Mantiene la esencia de su protagonista y unas ambientaciones que enamoran, siendo éste punto el más representativo de María Dueñas sin lugar a dudas。 Vuelven esos secundarios entrañables aunque sé que mi corazón siempre se quedará con ese periodista inglés magullado que conoció a Sira en el Protectorado durante plena Guerra Civil Española。 Seguramente, sea éste el motivo por el que no le doy más nota pero, conociéndome, el libro irá ganando con el 3,5 Creo que se trata de una buena continuación。 Mantiene la esencia de su protagonista y unas ambientaciones que enamoran, siendo éste punto el más representativo de María Dueñas sin lugar a dudas。 Vuelven esos secundarios entrañables aunque sé que mi corazón siempre se quedará con ese periodista inglés magullado que conoció a Sira en el Protectorado durante plena Guerra Civil Española。 Seguramente, sea éste el motivo por el que no le doy más nota pero, conociéndome, el libro irá ganando con el recuerdo (como me sucedió con Las Hijas del Capitán) y puede que para entonces su nota suba。 Se lo recomiendo a todo el mundo que quiera descansar de su rutina y necesite de un ratito de asueto aunque, aquí discrepo con su autora, es mejor haber leído antes El Tiempo entre Costuras para tener bien ubicados y atados todos los puntos (a pesar de que aquí, en Sira, se explique todo su pasado es mejor saberlo de primera mano) Creo que esto es todo。 En definitiva, una buena secuela que mantiene su esencia。 。。。more

Manecita

Buenísimo, intenso de principio a fin。

Celia

Precioso。 Una historia bien contada, que conecta muy bien las varias tramas que presenta。 Hay amor, viajes, historia, polītica。。。Me ha encantado。 Igual que la primera parte, El tiempo entre costuras。

Maria

Después de "El tiempo entre costuras" estaba deseando reencontrarme con Sira Quiroga。 Deposité muchas esperanzas en la nueva novela de María Dueñas y, aunque no me ha defraudado en absoluto, no ha sido tan mágica como la primera parte。 Donde antes había una muchacha que había comenzado a vivir, ahora estamos ante una mujer adulta, madre, qué sigue haciendo frente a la vida con la misma estoicidad。 No obstante, esta nueva trama no me ha llegado a tocar tanto, pues considero que la parte de Eva Pe Después de "El tiempo entre costuras" estaba deseando reencontrarme con Sira Quiroga。 Deposité muchas esperanzas en la nueva novela de María Dueñas y, aunque no me ha defraudado en absoluto, no ha sido tan mágica como la primera parte。 Donde antes había una muchacha que había comenzado a vivir, ahora estamos ante una mujer adulta, madre, qué sigue haciendo frente a la vida con la misma estoicidad。 No obstante, esta nueva trama no me ha llegado a tocar tanto, pues considero que la parte de Eva Perón es excesivamente larga en comparación con, por ejemplo, su misión en Marruecos, mucho más interesante desde mi punto de vista y momento en el que de verdad empecé a interesarme por lo que estaba ocurriendo。Con todo, es una novela que queda a la altura y que he disfrutado muchísimo。 。。。more

Natalia Riego

Una novela en la línea de su predecesora。 Es cierto que me gustan más las novela de crecimiento, y apenas hemos visto cambio en el personaje principal en esta novela。 Aún así pasé un buen rato leyendo las aventuras y desventuras de Sira。 También me gustó mucho su reencuentro con el personaje de Ramiro, aunque no veo muy verosímil algunas de sus interacciones con otros personajes。

Luz Angela

Leer «Sira», de María Dueñas, me permitió reencontrarme con uno de mis personajes favoritos。 La vida de la protagonista es apasionante y admirable。 Después del éxito de «El tiempo entre costuras» no esperaba una segunda parte, pero me encantó esta entrega y me gustaría más adelante acompañar a Sira en una nueva etapa de su vida。En esta oportunidad, la protagonista retirada de los servicios secretos británicos y casada con el entrañable Marcus nos lleva a Palestina después de la Segunda Guerra Mu Leer «Sira», de María Dueñas, me permitió reencontrarme con uno de mis personajes favoritos。 La vida de la protagonista es apasionante y admirable。 Después del éxito de «El tiempo entre costuras» no esperaba una segunda parte, pero me encantó esta entrega y me gustaría más adelante acompañar a Sira en una nueva etapa de su vida。En esta oportunidad, la protagonista retirada de los servicios secretos británicos y casada con el entrañable Marcus nos lleva a Palestina después de la Segunda Guerra Mundial。 El lector conoce a esta «tierra tan santa como compleja» en la que conviven en constante tensión árabes, cristianos y judíos, y el rol del Imperio británico en este territorio。 Pero la vida vuelve a retar a Sira, el terrorismo imperante en la zona produce un cambio radical en su cotidianidad y el inicio de un nuevo periplo que la llevará a Londres, Madrid, Tánger。 Se verá forzada a ingresar nuevamente al enigmático mundo del espionaje en medio de la reconstrucción de Europa, del hambre, la pobreza de gran parte de la población y de la premura por salir adelante。El reencuentro de Sira con su pasado, el doloroso presente y la incertidumbre del futuro hacen que leer todas las aventuras de la protagonista sea una experiencia emocionante e inolvidable。 Para mí Sira es real, no es un personaje creado por la autora。 Pienso mucho en ella y me hago preguntas como, ¿qué estará haciendo Sira en este momento?Libros como este hacen que cada vez me enamore más de la novela histórica, sin duda mi género favorito。 La autora mezcla hechos históricos muy bien descritos -como la Operación Polly, la España gobernada por Franco, la gira por Europa de Eva Perón, el rol fundamental de Argentina en la posguerra, la caída del Imperio británico, la descolonización-, con la ficción alrededor de la protagonista y de los personajes que hacen parte de su recorrido vital。La narrativa de María Dueñas atrapa。 Pasé por unos días de duelo necesarios para procesar lo leído y  despedirme del mundo creado por la autora。¡Quiero saber qué pasará con Sira y Nick!¡Super recomendado!*Más Más reseñas en mi blog de Instagram @luzangelalectora 。。。more

Camila María

Continuación de "El tiempo entre costuras", estuvo a la altura y, una vez más, el personaje principal inolvidable, fue como reencontrarme con alguien muy querido después de tanto tiempo。 Continuación de "El tiempo entre costuras", estuvo a la altura y, una vez más, el personaje principal inolvidable, fue como reencontrarme con alguien muy querido después de tanto tiempo。 。。。more

Raymundo

La continuación del "Tiempo entre costuras", y debo decir que este libro es el mejor que tiene Maria Dueñas: ágil, inteligente, aventurero, tiene de todo。 Sabes a dónde vas y cierra bien el persona de Sira。 El libro nos lleva a Jerusalén y todos los problemas de la región cuando los ingleses dominaban, estamos en Inglaterra, Madrid, Barcelona, y Marruecos。 El libro también cubre la visita de Eva Perón a España, todo lo que sucedió y la parte política correspondiente。 Un libro sumamente completo La continuación del "Tiempo entre costuras", y debo decir que este libro es el mejor que tiene Maria Dueñas: ágil, inteligente, aventurero, tiene de todo。 Sabes a dónde vas y cierra bien el persona de Sira。 El libro nos lleva a Jerusalén y todos los problemas de la región cuando los ingleses dominaban, estamos en Inglaterra, Madrid, Barcelona, y Marruecos。 El libro también cubre la visita de Eva Perón a España, todo lo que sucedió y la parte política correspondiente。 Un libro sumamente completo y redondo。 Totalmente recomendable。 。。。more

Rocio

Sira, es la continuación de la novela El tiempo entre costuras publicada en el año 2009, cuya principal protagonista continúa siendo Sira Quiroga。La novela está dividida en cuatro partes y un epílogo。 Cada parte transcurre en un lugar diferente, en el que, por una razón o por otra, se encuentra Sira (Palestina, Gran Bretaña, España y Marruecos)。La línea temporal comienza cuando termina la Segunda Guerra Mundial, y en muchos de los países de Europa sus habitantes pasan hambre y otras estrecheces。 Sira, es la continuación de la novela El tiempo entre costuras publicada en el año 2009, cuya principal protagonista continúa siendo Sira Quiroga。La novela está dividida en cuatro partes y un epílogo。 Cada parte transcurre en un lugar diferente, en el que, por una razón o por otra, se encuentra Sira (Palestina, Gran Bretaña, España y Marruecos)。La línea temporal comienza cuando termina la Segunda Guerra Mundial, y en muchos de los países de Europa sus habitantes pasan hambre y otras estrecheces。 Lo que me gustó de la novela:- Todos los acontecimientos históricos o políticos que narra la novela están bien documentados: la ocupación de Gran Bretaña en Palestina y los conflictos entre árabes e israelíes, la situación de los ingleses tras la segunda guerra mundial, la visita de Eva Perón después de la guerra civil Española y el recibimiento de Franco, - Ciertos personajes históricos interactúan con la protagonista y son parte de la trama。- Está narrada en primera persona, con una prosa sencilla y la historia es contada de forma lineal, por lo que te atrapa。 Los guiños al pasado son sutiles, sin grandes desvelos, a través de reencuentros con algunos de los personajes del primer libro de la serie, algún recuerdo…- Sira continúa siendo una atractiva mujer, aunque en este libro demuestra mucha serenidad, es más madura y segura de sí misma。 Las pegas:- Algunos acontecimientos son poco creíbles; a esta mujer nunca le sale nada mal。- Demasiadas descripciones y comparaciones: de restaurantes y locales de moda, comidas, países…。 algunas veces daba la sensación de que estaba leyendo una guía turística。- Para mi gusto, cita demasiados datos históricos。En general me entretuvo, y me gustó conocer más datos sobre la vida de Sira Quiroga。El final me dio la sensación de que queda medio abierto, como si fuese a publicarse una tercera parte。 。。。more

María Villaseñor

Lo disfruté aunque empieza lento。 Definitivamente no recomiendo leerlo sin haber leído ya “Tiempo entre costuras”。

Pedro

Mi perfil de lector es: hombre, setentón, jubilado, padre y abuelo, aficionado al senderismo y a la lectura, sobre todo de novelas históricas。Me va a ser difícil opinar sobre esta novela。 Porque es de una autora muy famosa, super consagrada, y que tiene millones de seguidores en todo el mundo。 Y yo no soy experto, ni crítico。 Solo puedo decir lo que me gustó, y lo que no me gustó tanto, siempre de manera subjetiva。Me gusta cómo escribe, y como me había gustado lo suficiente "El tiempo entre cost Mi perfil de lector es: hombre, setentón, jubilado, padre y abuelo, aficionado al senderismo y a la lectura, sobre todo de novelas históricas。Me va a ser difícil opinar sobre esta novela。 Porque es de una autora muy famosa, super consagrada, y que tiene millones de seguidores en todo el mundo。 Y yo no soy experto, ni crítico。 Solo puedo decir lo que me gustó, y lo que no me gustó tanto, siempre de manera subjetiva。Me gusta cómo escribe, y como me había gustado lo suficiente "El tiempo entre costuras" para probar con otras obras de la misma autora (porque vi la serie, y porque me había gustanto tanto fue luego cuando me puse a leer la novela, que también me gustó, aunque no me entusiasmó), quise leer "Sira" sin falta。 Pero, aunque tiene la misma calidad de la escritura, me ha desilusionado, a lo mejor porque esperaba la misma frescura, la misma originalidad, y la misma fuerza de la protagonista que en la primera parte。 A lo mejor, la autora quiso llevarla al límite, y se ha pasado de frenada。 Porque lo que era original, y natural, y hasta atrevido en la primera parte, y ese encanto de una mujer sencilla que se enfrenta al mundo y triunfa, en "Sira" ya es exagerado, y casi increíble。Demasiadas aventuras, demasiadas coincidencias que a mí, por lo menos, me parecieron forzadas, y una mujer que antes era creíble, y por eso simpatizabas con ella, y ahora, de repente, casi como que tiene poderes sobrenaturales, física y mentalmente, y casi quiere ser "Wonderwoman" a la española。 O James Bond: supermujer, superespía, superlista, superinfluyente, y con una suerte que la saca de las situaciones más complicadas sin que Sira se despeine (entra y sale de palacios y edificios con más vigilancia que Alcalá-Meco como este paisano por su casa, se encuentra y trata con dictadores, estrellas, políticos y mitos como Eva Perón como si fueran cualquiera, casi de tú a tú。。。 y no, lo siento。 Mejor no doy detalles para no estropear ninguna sorpresa para nadie。 En fin, que esto ya no es Sira, ni tiene que ver con sus méritos como persona y mujer, ni tiene que ver con su vida, y con los golpes que le tiene guardados el destino, que eso también me dejó muy chafado)。 ¿A lo mejor así la autora quiere que Sira se convierta en una heroína internacional, en vez de española? Si es así, es una lástima, porque de esa manera Sira ya no me parece Sira, ese personaje que, a mí al menos, me convenció en el primer libro sobre ella, una mujer auténtica, de carne y hueso, que vale la pena acompañar hasta el final。 Ahora es como si se hubiera convertido en un cliché de novela romántica, y como digo, me parece una pena。 Creo que seguir en el ambiente realista y probable en el que empezó y despegó la habría hecho más creíble, a también a su historia, en la segunda parte。 ¡Devolvedme a Sira, la de verdad, esa que la convirtió en un fenómeno para nosotros, por favor!Las tres estrellas son por el buen estilo, y en recuerdo de la primera Sira。 Me quedo con ella。 。。。more

Lectora DG

Una historia de reencuentros con personajes de El tiempo entre costuras, esa es la parte con la que más he disfrutado。 Nuevamente, nos encontramos con Sira, pasados unos años, en plena posguerra。 Se tendrá que enfrentar a nuevos desafíos que nos hará devorar sus páginas, sin embargo, para mí, su evolución en la primera parte me cautivó, en esta segunda parte me ha faltado algo, aún así, muy recomendable, se puede leer de manera independiente。

Mapi Trasgo

5 sobre 10 decepción absoluta

Paola

Lectura larga, aburrida y llena de descripciones con una primera parte que rompió mi corazón, dónde nos encontramos con una Sira Quiroga que por fin encontró un hombre bueno para compartir su vida, con quién se traslada para acompañarlo en una peligrosa misión, luego de lo cual la vida de Sira cambia dramáticamente, teniendo la misma que trasladarse primero a Inglaterra, luego a España con una misión en mi opinión de poca relevancia para posteriormente ir a Marruecos en una misión aún más irrele Lectura larga, aburrida y llena de descripciones con una primera parte que rompió mi corazón, dónde nos encontramos con una Sira Quiroga que por fin encontró un hombre bueno para compartir su vida, con quién se traslada para acompañarlo en una peligrosa misión, luego de lo cual la vida de Sira cambia dramáticamente, teniendo la misma que trasladarse primero a Inglaterra, luego a España con una misión en mi opinión de poca relevancia para posteriormente ir a Marruecos en una misión aún más irrelevante。 。。。more

Natalia Cornejo Galland

Buen libro, atrapante por partes, sin embargo creo que le sobran 200 páginas

Mel Paredes

María Dueñas definitivamente que tiene algo de Sira, en sus detalles y su capacidad de análisis。 Una historia bien documentada, muestra que la autora hizo un gran trabajo de investigación, que permite al lector vivir y comprender la situación social y política de la época。 Con Sira, vemos un personaje que ha madurado, una mujer con paso firme, que ha sabido desenvolverse ante las distintas situaciones, y que con su ojo detallista, nos va dando hilos de que va la historia。 Con sus viajes, Sira no María Dueñas definitivamente que tiene algo de Sira, en sus detalles y su capacidad de análisis。 Una historia bien documentada, muestra que la autora hizo un gran trabajo de investigación, que permite al lector vivir y comprender la situación social y política de la época。 Con Sira, vemos un personaje que ha madurado, una mujer con paso firme, que ha sabido desenvolverse ante las distintas situaciones, y que con su ojo detallista, nos va dando hilos de que va la historia。 Con sus viajes, Sira nos lleva a recorrer Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger。 Definitivamente, no necesitas leer "Tiempo entre Costuras", pero si lo haces, será mucho mejor。 。。。more

Cristóbal

Si has llegit "temps entre costures" és la seva continuïtat, tot i que ho pots llegir sense haver llegit "temps entre costures", recomano haver llegit abans el seu primer llibre。 El llibre te trasllada al final de la segona guerra mundial i gràcies a Sira coneixes païssos com anglaterra, Jerusalem, Espanya 。 Sobre tot destacaria com descriu la societat espanyola i anglesa de la època。 Fenomenal classe d'història Si has llegit "temps entre costures" és la seva continuïtat, tot i que ho pots llegir sense haver llegit "temps entre costures", recomano haver llegit abans el seu primer llibre。 El llibre te trasllada al final de la segona guerra mundial i gràcies a Sira coneixes païssos com anglaterra, Jerusalem, Espanya 。 Sobre tot destacaria com descriu la societat espanyola i anglesa de la època。 Fenomenal classe d'història 。。。more

ISABEL

Me ha encantado tanto como el tiempo entre costura María Dueñas no defrauda

Carmen

#Sira de @maria。duenas。oficial Dicen que las segundas partes nunca fueron buenas pero María Dueñas se ha conseguido superar con esta continuación de El tiempo entre costuras。 Un libro muy documentado, bien escrito y que te engancha desde la primera página。 #Madrid #Libros #Lectura #Objetivo2021 #LeerMás #Junio #2021 Leído en mi #Kindle @amazonkindle @planetadelibros