Las armas de la luz (HARPERCOLLINS)

Las armas de la luz (HARPERCOLLINS)

  • Downloads:8628
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-05-10 02:50:59
  • Update Date:2025-09-06
  • Status:finish
  • Author:Jesús Sánchez Adalid
  • ISBN:8491394664
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Cerca del año 1000, Almanzor amenaza el norte de la península Ibérica。 Unos misteriosos barcos arriban a la costa tarraconense y dejan un extraño presente en el pequeño puerto de Cubelles。 Este es el inicio de la emocionante peripecia vital de dos muchachos que acabarán viajando al Alto Urgell, cuando el conde Armengol I está a punto de unirse a la gran alianza de condes y magnates que han decidido independizarse definitivamente del reino franco y, a la vez, romper con las antiguas servidumbres impuestas por el poderoso califato de Córdoba。

En medio de todo esto, una mujer joven se debatirá para liberarse de las ataduras de su cerrado mundo familiar y social。

Sanchez Adalid nos presenta un gran friso narrativo que recrea, con agilidad y destreza, el agitado inicio del segundo milenio: la vida en los castillos y campamentos guerreros, las peculiares relaciones entre nobles y clérigos, la rica cultura monacal, las costumbres cotidianas, el amor, la guerra, el miedo y el valor… Siempre en los fascinantes escenarios de una tierra singularmente bella y agreste, pero también fértil y poblada de luminosas ciudades: Barcelona, Gerona, Seo de Urgell, Vic, Solsona, Besalú, Berga, Manresa, Tortosa, Lérida…; y de grandes monasterios que extienden su influencia: Santa María de Ripoll, San Cugat, San Juan de las Abadesas, San Pedro de Rodas, San Martín de Canigó… Con la Córdoba califal como telón de fondo。

Una figura crucial es Oliba, hijo de los condes de Cerdanya y Besalú, que en el año 1002 renuncia a su herencia para hacerse monje。 En medio de la confusión y la violencia, surge un hombre cuya cordura y sabiduría aportará luz, y descubrirá el verdadero tesoro, que es de naturaleza espiritual…

Las armas de la luz nos regala un viaje claro y anímico hacia el sorprendente mundo medieval, en el que se cruzan y entremezclan héroes de ficción y protagonistas históricos, en la epopeya de una tierra que lucha por regir su propio destino。

Download

Reviews

Oscar Lozano

Situada la acción entre los años 996 y 1018 en los Condados Catalanes, después de independizarse del reino de Francia, y en pleno proceso de inicio de la Reconquista de los territorios conquistados por los árabes, pero con la amenaza de Almanzor siempre pendiente en el horizonte。 En el inicio de la novela vemos como un barco sarraceno atraca en Cubellas, territorio del Conde de Barcelona, confundidos para entregarles una pareja de leones que servirá al gobernador de la plaza para suicidarse, per Situada la acción entre los años 996 y 1018 en los Condados Catalanes, después de independizarse del reino de Francia, y en pleno proceso de inicio de la Reconquista de los territorios conquistados por los árabes, pero con la amenaza de Almanzor siempre pendiente en el horizonte。 En el inicio de la novela vemos como un barco sarraceno atraca en Cubellas, territorio del Conde de Barcelona, confundidos para entregarles una pareja de leones que servirá al gobernador de la plaza para suicidarse, pero antes le contará a su nieto Blai todo lo referente a su linaje e historia familiar。 A partir de este momento el muchacho junto con su esclavo recorrerán los condados catalanes para llegar hasta el Condado de Urgel de donde procede el linaje。 En el condado de Urgel, bajo el gobierno del Conde Armengol I y con la ayuda de su vizconde Guillem, el Llop, nos enseñan la forma de vida que tenían en estos pagos。Así conocemos de las querellas que tienen todavía contra los Francos, a la vez que tienen que luchar contra los musulmanes con los que limitan sus territorios。 De igual manera vemos como las personas podían pasar de ser libres a esclavos por simple mala suerte。 Y cómo la vida del esclavo era insufriblemente dura en una tierra o población hostil a él debido a su religión。También se observa como la llamada de Dios puede cambiar la vida a cualquier persona, dando igual la clase social a la que pertenezca, en estos momentos sería más lícito hablar de estamento。 Indicando además la importancia de los monasterios en esta época, Alta Edad Media, pues albergaban el saber y la cultura del momento。 Al igual que pasaba con los estamentos o clases más sencillas, también nos relata el autor la vida de los nobles y los potentados a su servicio, con una detallada descripción de sus reuniones para planificar futuros enfrentamientos y acciones encaminadas a conseguir ganar más poblaciones a los sarracenos, así como asuntos relacionados con negocios entre estos nobles y magnates。 Esto acaecía en los llamados “Campamentos y Asambleas”, y en la que se relata en la novela se nos da cumplida cuenta de un castigo a uno de estos nobles tras matar a otro。 Así se nos describe también el castigo penitencial que debe soportar el culpable del homicidio, el Conde Armengol。 Dentro de estos Campamentos, donde también se concertaban matrimonios, la protagonista femenina de la novela, Riquilda, es la que nos hace ver de qué manera estaba considerado el honor y la honra dentro de la sociedad de la época, ya que ella perjudica a su familia tras fugarse con un hombre, Sículo el esclavo de Blai。 Aquí también se ve la inteligencia con que se desenvolvían las mujeres de los gobernantes a la sombra de sus maridos para enderezar las decisiones de sus esposos。Otro tema que asoma durante la lectura de la novela es el de la facilidad, o dificultad según se mire, con la cual se podía suplantar la identidad de otra persona siempre que fuera en un lugar ajeno a donde vivían, pues no había como hoy en día la posibilidad de confrontar la información a través de fotos o medios telemáticos。Volviendo otra vez a los monasterios, como ya se apuntó antes, eran los centros culturales del momento y luchaban con estas armas, a saber la cultura, estudio y la sabiduría, contra el Islam y la ignorancia de los cristianos respectivamente, para prevenir los desastres de las guerras y aupar la cultura por encima de cualquier distinción social o racial。 Aunque siempre lo hacían con una visión cristiana del mundo, aceptaban los saberes y descubrimientos de cualquier cultura y religión。 Algunos de sus abades eran más partidarios de luchar contra el Islam a través de relaciones diplomáticas que mediante las armas y la sangre。 Aunque los religiosos también se dividían en dos facciones según interpretaran las Escrituras, en especial “Los comentarios al Apocalipsis de Beato de Liébana”, más conocidos como “Beatos”, y sus reflexiones sobre la venida del Anticristo, muy presente en la mentalidad de los cristianos que vivieron el cambio de milenio, conocido esta forma de pensar y actuar como “milenarismo”。 Estas dos facciones eran o bien partidarias de la guerra, o bien de la lucha espiritual, el estudio y la meditación, ya que su reino no era terrenal, o mejor dicho su ámbito de actuación no tenía nada que ver con las cosas terrenales y si con las espirituales, si bien poseían numerosas poblaciones。Dentro de las guerras, los acuerdos de paz y supeditación de los vencidos a la parte vencedora, hacía que algunos magnates se sublevaran para instigar las zonas más cercanas a la frontera produciendo problemas con sus señores。 Tras su huida, Sículo y Riquilda nos acercan a la Córdoba que vive sus últimos días de esplendor y el principio de la fitna o disolución del califato Omeya tras la muerte de Almanzor y las posteriores conjuras y guerras civiles que hubo para asentar a diversos califas cada vez más ineptos。 Así observamos el contraste, especialmente para las mujeres que en tierras andalusíes no tenían poder ninguno, de culturas。Mientras en tierras catalanas, y tras conocer la noticia de la muerte de Almanzor, preparan una gran ofensiva para recuperar tierras y dominar una franja más amplia de terreno, pero lo único que consiguen es una derrota sin paliativos con funestas consecuencias para varios nobles y potentados catalanes。Entrando ya en el terreno de las enseñanzas que podemos sacar de esta obra, una de las más claras y preciadas es el valor del perdón para hacer nuestra vida más plena y feliz, siendo esta una de las mayores responsabilidades que tienen las personas de cualquier religión por en todas se les otorga esta opción。La segunda que tenemos es de carácter educativo, pues aunque sea una novela, no deja de poseer una gran cantidad de datos históricos verídicos, aumentados con una apreciable nota histórica final donde explica más detalladamente algunos aspectos que se dejan entrever en la obra, y que además va a acompañada de cronologías para situarnos mejor en el periodo que abarca la novela。 De esta manera, se puede apreciar el fervor que poseían los cristianos de la Península para reconquistar lo que consideraban suyo, estando el sentimiento de venganza en el centro de sus actos para acometer esta empresa。 Con ello observamos los contrarios, perdón – venganza, yuxtapuestos una vez más。Otra de las lecciones que nos aporta el autor es relativa al amor que los personajes profesan bien a su patria, bien a su religión o bien a su pareja por lo que están dispuestos a morir sin dudar。Como colofón a la novela nos narra la batalla que fue el principio del fin del poder del califato y de la dominación andalusí en la Península, así como las consecuencias para los moradores cordobeses y los catalanes, francos, que tomaron parte en la misma。 De esta manera nos hace llegar la última de las enseñanzas que guarda la novela, la capacidad del ser humano tanto para hacer el bien sin importar a quien, y la de las personas que están ahítas de riquezas, poder y no albergan capacidad de perdón y reconciliación con sus familiares。 Para los lectores de otras obras de Sánchez Adalid, algunos de los personajes de la Córdoba que aparece en la novela no serán desconocidos。 。。。more

Ana Elena Romero

En esta novela no he conseguido, en ningún momento, encontrar la ambientación histórica necesaria para ubicarme en el contexto de la historia。 Ni los personajes (sumamente planos y sin carácter alguno), ni las descripciones, consiguen centrar la novela en el periodo de referencia。Este es un gran fallo en la novela histórica, que ciertamente echa para atrás。Me ha resultado sumamente aburrida。

Vielka

Quiero compartir mis pensamientos。Esta es otra novela tan bien escrita de la mano del Señor Adalid, que inmediatamente queda el lector transportado a la época califal en España。En esta novela hay de todo, guerra, amor, mentiras, secretos, asesinatos, venganza y sobre todo, la guerra por el poder en la época de Almanzor。Junto con un elenco extraordinario: tenemos al Conde Oliba en mi humilde opinión era hermoso como ser humano, un personaje muy interesante, el librara su propia batalla。 El maneja Quiero compartir mis pensamientos。Esta es otra novela tan bien escrita de la mano del Señor Adalid, que inmediatamente queda el lector transportado a la época califal en España。En esta novela hay de todo, guerra, amor, mentiras, secretos, asesinatos, venganza y sobre todo, la guerra por el poder en la época de Almanzor。Junto con un elenco extraordinario: tenemos al Conde Oliba en mi humilde opinión era hermoso como ser humano, un personaje muy interesante, el librara su propia batalla。 El manejaba muy bien los territorios que había heredado, pero ese no era su deseo, su propósito era otro。Tenemos al Conde Armengol, otro personaje muy importante en la trama de esta historia, muy centrado y muy sensato en mi parecer。También está Riquilda la hija del Visconde el apodado Llop。Riquilda es una muchacha muy jovencita durante el transcurso de esta historia。Cometerá errores por su inexperiencia y por amor。También está Blai de Adral un personaje muy controversial, sufrió mucho, hizo lo q tuvo hacer en su momento, pero como todo ser humano lleva sus demonios dentro, y hasta que no sanen sus heridas, no podrá estar en paz consigo mismo。También está Cículo que es un personaje paralelo a Blai de Adral , me encantó desde el principio, siempre buscando el lado positivo a todo, era trabajador, le gustaba vivir, era lindo。Tenemos al visconde apodado El Llop, padre de Riquilda, es uno de los personajes antagonistas de esta historia y en mi humilde opinión me hubiera gustado para él un final peor。En fin todos estos personajes están unidos de alguna manera。Esta novela tiene una excelente narración y esta supremamente bien documentada。 Disfruté muchísimo buscando información de los castillos, catedrales, abadías, ciudades, lugares históricos de esa época en Córdoba, y de personajes importantes。Como decía otro autor, con esta historia hemos sido testigos privilegiados de una época muy importante e interesante en la historia de EspañaMuchísimas gracias al Señor Jesús Sánchez Adalid por compartir esta bella historia。 。。。more