Emma y las otras señoras del narco

Emma y las otras señoras del narco

  • Downloads:7142
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-12-27 01:19:20
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Anabel Hernández
  • ISBN:B09MSTB8XR
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Este libro forma parte del largo recorrido periodístico de Anabel Hernández dentro del complejo mundo del crimen organizado en México, así como de su incesante búsqueda por entender los diversos componentes de los cárteles de la droga, los cuales tienen sumida a la nación desde hace décadas en una espiral de violencia en la que todos los días son explotadas, desaparecidas o asesinadas decenas de personas inocentes, muchas de ellas del sexo femenino。

Desde su bestseller Los señores del narco (2010), éste es quizás el acercamiento más íntimo a la cúpula del narcotráfico, un detrás de cámaras de lo que ocurre en el multimillonario negocio criminal。

En Emma y las otras señoras del narco la autora recorre el velo y muestra las pulsiones más profundas que hacen a los narcos buscar poder y dinero a toda costa。

La autora de El traidor (2019), multigalardonada y reconocida internacionalmente como experta en temas de narcotráfico, una vez más gira la mesa del tablero y ofrece al lector un análisis casi antropológico de los capos de la droga y su entorno más cercano desde una nueva óptica: el mundo de sus mujeres。 En estas páginas desfilan personajes como Emma Coronel y otras esposas de importantes narcotraficantes, una ex Miss Universo, y algunas de las actrices, cantantes y conductoras de televisión más reconocidas y aplaudidas en México, tanto del pasado como de la época actual。

Madres, esposas y amantes。 Mujeres que se amoldan a las reglas machistas de sus amos y bailan ante ellos -en privado, fiestas u orgías- la danza de los siete velos, y lo hacen sobre los cadáveres de los miles que han sido víctimas de los mismos hombres a quienes deleitan con su cómplice presencia a cambio de dinero, joyas y propiedades

Con el rigor investigativo que la caracteriza, Anabel Hernández, a través de entrevistas realizadas a testigos de los hechos, lleva al lector a las reuniones familiares, fiestas y alcobas de diversos narcotraficantes donde ocurren las historias de amor, compra y venta de placer, incesto, ambición, traición y venganza。 Un mundo hasta ahora desconocido。

Download

Reviews

Fatima Pacheco

Anabel es una chingona, es todo。

Monica

Me quedé por la chisma

Alejandra Carrillo

Obviamente llegué al libro por morbo。 No por morbo respecto al mundo del narco y los cárteles, si no por morbo a lo que se dice sobre Anabel Hernández。 Lo bueno y lo malo。Yo por supuesto no soy nadie para criticar (en términos periodísticos) el origen o la veracidad de sus fuentes que siempre son la base de sus aseveraciones, así que vamos a decir que todas sus fuentes vieron lo que dicen que vieron y lo que vieron es en verdad prueba de algo más grande que sólo Anabel es capaz de mirar。Aunque v Obviamente llegué al libro por morbo。 No por morbo respecto al mundo del narco y los cárteles, si no por morbo a lo que se dice sobre Anabel Hernández。 Lo bueno y lo malo。Yo por supuesto no soy nadie para criticar (en términos periodísticos) el origen o la veracidad de sus fuentes que siempre son la base de sus aseveraciones, así que vamos a decir que todas sus fuentes vieron lo que dicen que vieron y lo que vieron es en verdad prueba de algo más grande que sólo Anabel es capaz de mirar。Aunque varios episodios son simplemente inverosímiles y otros detalles aportan nada más que salsa al plato fuerte que es el mundo oscuro y “secreto” de los narcos que nos circunda a todos y todas en México de varias formas directa o indirectamente, entiendo lo que Anabel quiso decir acá: que como vivimos en un sistema patriarcal y machista las dinámicas de los más poderosos siguen siendo intercambios nada complejos entre machos y todas las personas más débiles a su alrededor a las que les pasan por encima sin escrúpulos pero que a la vez, de alguna manera, los legitiman。El problema con este libro y con su abordaje disque feminista es que todo sigue escrito en una lógica de blancos y negros。 Buenos y malos。En este caso me refiero no a que los líderes de los carteles que describe aquí (que en realidad sigue siendo el cartel de Sinaloa y sus posteriores fracciones), sé que en un momento de incertidumbre y desesperanza a veces necesitamos narrativas de buenos y malos para dotarnos de un poco de sentido, de que todo lo terrible que vivimos viene de un lugar que podría ser neutralizado, sino a cómo trató a sus personajes femeninos en específico。Si lo que quiso es criticar al patriarcado, en el fondo le hizo también la tarea en el libro al separar a las mujeres buenas, las mujeres que ella considera justas y puras, de las mujeres malas, las que no hicieron lo suficiente, las que son culpables y a veces hasta promotoras y auspiciantes de las decisiones de otros。Con esto no quiero decir que las compas que están dentro de estos círculos no tienen agencia o no son capaces de decir que no o de renunciar a su vida para hacer lo mejor para “El País” pero sí hay un estigma enorme hacia ellas como si por ser mujeres y venir de donde vienen se esperara que fueran quienes arreglen estos asuntos y sacrificaran sus vidas y aceptaran ser mártires en nombre de un estado-nación que también les ha fallado a ellas。Un estado nación que las ve al mismo tiempo como muñecas descerebradas al servicio del mal y como malévolas emperatrices de imperios que no son el político o el empresarial y por lo tanto no son de buen ver。Como lectores deberíamos cuando menos preguntarnos a quién le sirve estas narrativas。 Para qué sirven。 Qué reflexiones son necesarias y cuáles nos tocan a nosotros。La autora se ha quejado varias veces de que el libro se vea como un libro de chismes, pero la narración en el código de la la mujer buena, mártir, sacrificada y prístina vs。 la mujer mala, ambiciosa, egoísta y con las manos ensangrentadas también genera morbo, porque nos confirma entonces que el código moral del patriarcado funciona y es válido hasta en estas críticas periodísticas。Nos distrae del hecho de que todas las mujeres y las personas somos seres mucho más complejos, asediados por el miedo y gobernados por un sistema capitalista y machista a veces mucho más grande que nosotros mismos。 。。。more

Vivian

[ EMMA y las otras señoras del narco ] Anabel Hernández。Este es el nuevo libro de la periodista mexicana, Anabel Hernández。 Un libro que terminé en dos "sentadas", un libro que revela que los narcotraficantes no podrían materializar su poder y riqueza sin la complicidad de artistas, deportistas, políticos y, sobre todo, mujeres, ya que la mayoría de ellas no solo apoyan con presuntas actividades ilegales, sino que los legitiman a través de su belleza y, las más famosas, con su influencia。 La mod [ EMMA y las otras señoras del narco ] Anabel Hernández。Este es el nuevo libro de la periodista mexicana, Anabel Hernández。 Un libro que terminé en dos "sentadas", un libro que revela que los narcotraficantes no podrían materializar su poder y riqueza sin la complicidad de artistas, deportistas, políticos y, sobre todo, mujeres, ya que la mayoría de ellas no solo apoyan con presuntas actividades ilegales, sino que los legitiman a través de su belleza y, las más famosas, con su influencia。 La modelo Emma Coronel aparece en la portada y da nombre al libro。 Es conocida por ser la esposa de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán。En junio pasado, Emma se declaró culpable de cargos penales federales, después de que fue acusada en Estados Unidos de ayudar a su esposo a dirigir un imperio multimillonario de tráfico de drogas。Sinopsis。Este libro forma parte del largo recorrido periodístico de Anabel Hernández dentro del complejo mundo del crimen organizado en México, así como de su incesante búsqueda por entender los diversos componentes de los cárteles de la droga, los cuales tienen sumida a la nación desde hace décadas en una espiral de violencia en la que todos los días son explotadas, desaparecidas o asesinadas decenas de personas inocentes, muchas de ellas del sexo femenino。En Emma y las otras señoras del narco la autora recorre el velo y muestra las pulsiones más profundas que hacen a los narcos buscar poder y dinero a toda costa。 La autora de El traidor (2019), multigalardonada y reconocida internacionalmente como experta en temas de narcotráfico, una vez más gira la mesa del tablero y ofrece al lector un análisis casi antropológico de los capos de la droga y su entorno más cercano desde una nueva óptica: el mundo de sus mujeres。 。。。more

El Librero de Valentina

Un libro que invita al morbo por saber sobre la vida de las mujeres que han formado parte del mundo del narcotráfico, como parejas y amantes de los capos más importantes del mundo, llena de datos impactantes, el trabajo de la escritora y periodista me parece arriesgado, nunca dejé de pensar en el valor que se necesita para descubrir todos estos “secretos”。

Claudia

Anabel Hernández es una periodista mexicana que ha dedicado los últimos años a investigar sobre el entramado criminal del mundo del narcotráfico mexicano, una amalgama perversa entre políticos, medio artístico y criminales que mantienen a nuestro país sumido enmedio de la violencia y corrupción。Emma es la mujer que representa el arquetipo de la mujer cómplice del narcotraficante, la mujer interesada en tener bienes materiales sin medida, que está dispuesta a seguir a un hombre por conseguir pode Anabel Hernández es una periodista mexicana que ha dedicado los últimos años a investigar sobre el entramado criminal del mundo del narcotráfico mexicano, una amalgama perversa entre políticos, medio artístico y criminales que mantienen a nuestro país sumido enmedio de la violencia y corrupción。Emma es la mujer que representa el arquetipo de la mujer cómplice del narcotraficante, la mujer interesada en tener bienes materiales sin medida, que está dispuesta a seguir a un hombre por conseguir poder, riqueza, lujos pero a cambio es prisionera del criminal y sus sicarios, incluso fomentando en sus hijos la cadena del crímen, Emma representa anla esposa del narco, pero hay otras mujeres que conviven con estos delincuentes como amantes de ocasión para que ese derroche de lujo también las beneficie; algunas mujeres son tan sanguinarias como sus propias parejas, casi todas provenientes de comunidades y rancherías en donde la vida es miserable y en las cuales la siembra de mariguana, amapola y otras drogas son cosechadas de forma cotidiana como algo normalizado en la comunidad。Muchas de estas mujeres están presas, otras han sido asesinadas, algunas otras siguen profugas de la justicia, y las menos han salido del medio del crimen; en este libro aparecen datos certeros, nombres, fechas, testigos reales quienes describen este mundo del crimen organizado。Libro recomendado para quien esté interesado en conocer a fondo las motivaciones y causas que llevan a la mujer a vivir a costa de su propia vida y libertad como pareja de un criminal。Miy buena labor periodística。 。。。more

Monica Bolaños

Está interesante como es el mundo de las mujeres del narco y la autora explica muy bien como están integrados los carteles。

Sebas Benítez

4。5

Galia_m

Me encantó demasiado como la autora hace que en el proceso de la lectura te centre el objetivo de como una vida llena de lujos a lado de alguien como lo es un narcotraficante se puede acabar en segundos。 Más sin en cambio le doy 4/5 porque me parece que muchas cosas que ella menciona sobre el cuerpo de estás mujeres son realmente innecesarias。

Francisco Quiroz

Interesting insight into the personalities and experiences of the women intertwined in the drug trafficking world。 A bit heavy on names which are likely hard to keep track of if you’re not familiar with the main figures behind the drug trade in the Americas。

Cruz Luisa

Amena lectura y situaciones actuales que no es comun sean mencionadas y sin embargo son cuchicheadas。

Pao

En la cultura popular mexicana es normal bromear con que casarse con un narco resolvería todos los problemas económicos de una mujer。 A las buchonas las vemos como leyendas, aquellas que tienen todas las cirugías y todo el dinero para cumplir sus caprichos, pero a veces al romantizar este estilo de vida, se olvida toda la sangre que hay detrás de ellas。Las señoras del narco son tanto víctimas como victimarias。 Son abusadas, engañadas y viven permanentemente en peligro y dentro de dinámicas del p En la cultura popular mexicana es normal bromear con que casarse con un narco resolvería todos los problemas económicos de una mujer。 A las buchonas las vemos como leyendas, aquellas que tienen todas las cirugías y todo el dinero para cumplir sus caprichos, pero a veces al romantizar este estilo de vida, se olvida toda la sangre que hay detrás de ellas。Las señoras del narco son tanto víctimas como victimarias。 Son abusadas, engañadas y viven permanentemente en peligro y dentro de dinámicas del poder。 Pero también son cómplices y saben muy bien los negocios de sus esposos/ parientes。 Si llega el momento en el que ya no quieren estar involucradas en ese mundo, sus vidas corren peligro, pues la traición se cobra caro。 Son mujeres que están enredadas en situaciones complicadas。 El mundo del narco es extremadamente machista, y por eso la rebeldía de Emma que surgió después del juicio del capo es destacable。 La autora hace un excelente análisis del papel de las mujeres en el mundo del narco mexicano y nos cuenta su realidad con una prosa bien escrita y datos claros。 。。。more

Ale Ech

La verdad esperaba más de este libro。 La mayor parte de lo que escribe Anabel en "Emma", ya lo había plasmado en su libro "los señores del narco"。 Está bien el libro para quien nunca haya leído a Anabel, o para enterarse del chisme de las narcoestrellas de Televisa (que tampoco es nada nuevo y otros periodistas ya habían tratado este tema desde hace muchos años)。Antes de leer el libro, escuché la conferencia que Anabel Hernández dio en la FIL de Guadalajara y el planteamiento que hizo me pareció La verdad esperaba más de este libro。 La mayor parte de lo que escribe Anabel en "Emma", ya lo había plasmado en su libro "los señores del narco"。 Está bien el libro para quien nunca haya leído a Anabel, o para enterarse del chisme de las narcoestrellas de Televisa (que tampoco es nada nuevo y otros periodistas ya habían tratado este tema desde hace muchos años)。Antes de leer el libro, escuché la conferencia que Anabel Hernández dio en la FIL de Guadalajara y el planteamiento que hizo me pareció muy interesante; ella buscaba explicar cómo las mujeres involucradas en el mundo criminal juegan un papel importante en la perpetuación del círculo vicioso y violento del crimen organizado。 Sin embargo, su libro parece más un "Tvynovelas" en el que solo se limita a chismear sobre las parejas famosas que tuvieron los narcos, pero no vi ninguna investigación de fondo en el que explicara y se adentrara en la realidad de las mujeres dentro de la vida criminal。 En fin, lo único que me gustó del libro fue el último capítulo y que se lee rápido。 。。。more

Carolina Vargas

Anabel Hernández narra las historias de distintas mujeres que de una u otra forma se han relacionado con el narcotráfico, en un sistema en que el machismo y la violencia de género se exacerba y se intersecta con la pobreza。No quiero desacreditar su trabajo profesional porque es una excelente periodista y probablemente una de las personas que más conoce la historia de narcotráfico en México。 Sin embargo, el rigor periodístico de este libro deja mucho que desear y me parece que la obra peca de mor Anabel Hernández narra las historias de distintas mujeres que de una u otra forma se han relacionado con el narcotráfico, en un sistema en que el machismo y la violencia de género se exacerba y se intersecta con la pobreza。No quiero desacreditar su trabajo profesional porque es una excelente periodista y probablemente una de las personas que más conoce la historia de narcotráfico en México。 Sin embargo, el rigor periodístico de este libro deja mucho que desear y me parece que la obra peca de moralista a pesar de presentarse bajo un presunto estandarte feminista。Basada en declaraciones de supuestos testigos - cuya identidad no se comprueba- la autora refleja inconsciente o conscientemente su sesgo en contra a las mujeres que se han involucrado con el narcotráfico, organizando la información de tal forma en que ellas son presentadas como tontas, huecas, “fáciles”, insoportables y más。Lejos de presentar un contexto que permita entender las decisiones de estas mujeres y los hombres que lideran el narcotráfico, tal y como lo promete en el prólogo, el libro de enfoca a juzgar a estas mujeres la luz de una escala moral construida desde el privilegio。Bajo el mismo enfoque misógino que revictimiza a las mujeres sobrevivientes de violencia machista por parte de sus parejas argumentando que ellas son las culpables por no tomar una mejor decisión, Anabel Hernández desacredita a estas mujeres por “decidir” involucrarse con hombres en el mundo del narcotráfico y por no haberlo abandonado en determinados momentos, a pesar de que ella misma reconoce que es un sistema sumamente patriarcal y machista。 Bajo su visión moralista, es posible rechazar a un narcotraficante que te envía mensajeros o dejar a tu esposo sabiendo que tiene ojos en todos lados, que mata a sangre fría y que te controla económicamente。 Desde su posición de privilegio, señala y desacredita a las mujeres que vieron en el narcotráfico la oportunidad de acceder a una vida “mejor” después de atravesar distintas carencias。En todos los casos asegura que ellas sabían lo que hacían。 Claro que lo sabían。 Eso no implica que salir del mundo del narcotráfico haya sido una opción sobre la mesa para ellas。Hace falta enfoque de género interseccional y rigor periodístico。 。。。more

Ame Ktbspa

Imprescindible leerlo, es muy triste darnos cuenta de la realidad en la que estamos ahora。

Erik Delgadillo

Anabel Hernández es de esas personas que deberíamos tener siempre en el radar。 Una mujer valiente y llena de fuerza que no teme decir las verdades que se tienen que decir。 Hace unos años leí Los señores del narco y a la fecha me parece un retrato crudo pero muy real del México que nos toca vivir desde hace bastante tiempo。En Emma y las otras señoras del narco, Anabel analiza figuras que hasta ahora nadie había puesto en el lugar que se merecen: las mujeres que rodean a los grandes capos de la dr Anabel Hernández es de esas personas que deberíamos tener siempre en el radar。 Una mujer valiente y llena de fuerza que no teme decir las verdades que se tienen que decir。 Hace unos años leí Los señores del narco y a la fecha me parece un retrato crudo pero muy real del México que nos toca vivir desde hace bastante tiempo。En Emma y las otras señoras del narco, Anabel analiza figuras que hasta ahora nadie había puesto en el lugar que se merecen: las mujeres que rodean a los grandes capos de la droga。 Desde sus esposas, madres, hermanas hasta sus amantes y damas de compañía。 Está claro que la inspiración del libro nació de la entrevista que le realizó a Emma Coronel después de la captura de El Chapo, una de las primeras apariciones públicas de la última esposa de Guzmán Loera, siendo los capítulos sobre ella los más extensos y detallados。Aunque varias figuras femeninas abordadas en este libro se desdibujan un poco detrás de la imagen de los narcotraficantes líderes de diferentes cárteles, la aproximación y la idea de darles foco es excelente y marca un parteaguas en el análisis social de la narcocultura que nos rodea。 Esta falta de profundidad en algunos casos se entiende por la poca información que existe actualmente sobre estas mujeres, las pocas entrevistas y declaraciones que se han decidido a dar, pero aún con esos pocos detalles, Anabel logra crear un panorama bastante claro y entendible。 Más allá de la polémica por las celebridades que se mencionan, este libro logra situarnos en una perspectiva que no habíamos conocido; siendo víctimas y victimarias, las mujeres no son simples peones sino reinas que tienen movimientos fuertes y determinantes en este ajedrez。 Si quieren enojarse, indignarse y estremecerse con la realidad mexicana, esa que no podemos ignorar aunque queramos, este libro es necesario y muy puntual。 。。。more

Marcela

Definitivamente Anabel atrapa con su manera de escribir, no podía soltar el libro。 Creo que es el balance perfecto de interesante y objetivo。 Admiro mucho a la autora。

Ariesmars

Un libro sumamente interesante, disfrute mucho esta lectura, realmente le traía muchas ganas a leer algo de Anabel Hernández

Alberto Rodriguez

Hace mucho que quería leer algo de esta señora, había pedido el libro de Los señores del narco y la persona que me lo regaló se equivocó y me dio otro título de otra autor。 El tiempo pasó y muchos escándalos de “famosos” relacionados con el narco soñaban en todos lados pero no les prestaba atención。Ahora que me decidí por este título quedé impactado por lo que nos narra la autora, quizás para ti no sea novedad y tenías conocimiento de muchos datos, pero yo no y me la pasé la mayor parte del libr Hace mucho que quería leer algo de esta señora, había pedido el libro de Los señores del narco y la persona que me lo regaló se equivocó y me dio otro título de otra autor。 El tiempo pasó y muchos escándalos de “famosos” relacionados con el narco soñaban en todos lados pero no les prestaba atención。Ahora que me decidí por este título quedé impactado por lo que nos narra la autora, quizás para ti no sea novedad y tenías conocimiento de muchos datos, pero yo no y me la pasé la mayor parte del libro diciendo: no m4m3s hahahaSin duda el gobierno en México es una vergüenza y un asco 🤮 y lo seguirá siendo porque es un árbol que ya está demasiado torcido。 。。。more

José Luis Morones

Lo terminé en tres días。。。 así de impactante es la información que contiene este libro, definitivamente Anabel Hernández hace un gran trabajo de investigación y esperemos sea un golpe de realidad para todas esas personas que apoyan la "narcocultura" alentada directa o indirectamente por algunos personajes de la farándula mexicana。 Lo terminé en tres días。。。 así de impactante es la información que contiene este libro, definitivamente Anabel Hernández hace un gran trabajo de investigación y esperemos sea un golpe de realidad para todas esas personas que apoyan la "narcocultura" alentada directa o indirectamente por algunos personajes de la farándula mexicana。 。。。more

Jacques Jacquez

Entretenido。 Más parecido a un segundo tomo de “Los Señores del Narco”, bien entrelazadas las historias de las parejas, aunque, desde mi punto de vista, no son las protagonistas o el centro de esta investigación。

Daniela Guevara

Como muchos, abrí este libro por morbo, porque sabía que el nombre de famosos como Juan Gabriel, Galilea Montijo y Alicia Machado aparecían。Sin embargo, tras leerlo, doy testimonio del serio trabajo de investigación que realizó Anabel Hernández。 Es una talentosa periodista, ella y su equipo han compilado con éxito segmentos de la vida de los narcotraficantes más poderosos en América Latina。Quiero aclarar que en esta narrativa no se encuentran únicamente los nombres de personas mediáticas, desde Como muchos, abrí este libro por morbo, porque sabía que el nombre de famosos como Juan Gabriel, Galilea Montijo y Alicia Machado aparecían。Sin embargo, tras leerlo, doy testimonio del serio trabajo de investigación que realizó Anabel Hernández。 Es una talentosa periodista, ella y su equipo han compilado con éxito segmentos de la vida de los narcotraficantes más poderosos en América Latina。Quiero aclarar que en esta narrativa no se encuentran únicamente los nombres de personas mediáticas, desde cantantes hasta políticos, sino que ofrece una perspectiva nutrida de las mujeres que viven en dicho círculo。En general, esta obra literaria es una lectura sumamente digerible。 。。。more

安娜

Me pareció interesante e informativo。 Deja claro qué tan imbrincados están la política, el espectáculo, la Iglesia (claro, no podía faltar) y el narco en México。

ANAID SERVIN

Es una buena descripción de la vida de las mujeres del narco tal cual su nombre lo dice。 Muy ilustrativo sobre las atrocidades de los delincuentes。 Lectura muy digerible, para días de ocio。 Políticos corruptos al descubierto。 Es toda una telenovela。

Luis Cisneros

Quizá muchos llegaron a la compra de este libro por tema de morbo al leer nombres de famosos como Galilea Montijo, Arleth Teran, Ninel Conde, Alicia Machado o Sergio Mayer。El 90% del libro trata de personas no pertenecientes al medio del espectáculo y retrata la vida de las mujeres que están detrás de bambalinas en el mundo del narcotrafico, de cómo en algunos sentidos la farándula, la política y el narco se mezclan y como esto impacta a la validación social que como tal los narcotraficantes bus Quizá muchos llegaron a la compra de este libro por tema de morbo al leer nombres de famosos como Galilea Montijo, Arleth Teran, Ninel Conde, Alicia Machado o Sergio Mayer。El 90% del libro trata de personas no pertenecientes al medio del espectáculo y retrata la vida de las mujeres que están detrás de bambalinas en el mundo del narcotrafico, de cómo en algunos sentidos la farándula, la política y el narco se mezclan y como esto impacta a la validación social que como tal los narcotraficantes buscan。Anabel Hernadez es una investigadora seria, invito a los que llegan a conocerla por este libro que lean algunos de sus otros títulos, como la Verdadera Noche de Iguala, los Señores del Narco o el Traidor, para distinguir lo podrido que esta el sistema político en México y como los tentáculos del narcotrafico han penetrado los rincones mas profundos de la política。Una lectura 100% recomendada 。。。more