Sira

Sira

  • Downloads:8891
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-06-04 01:41:12
  • Update Date:2025-09-23
  • Status:finish
  • Author:María Dueñas
  • ISBN:8408241915
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Cuatro destinos。 Dos misiones。 Una mujer。

Vuelve la protagonista de El tiempo entre costuras, caminando con paso firme hacia la madurez。

La segunda gran guerra ha llegado a su fin y el mundo emprende una tortuosa reconstrucción。 Concluidas sus funciones como colaboradora de los servicios secretos británicos, Sira afronta el futuro con ansias de serenidad。 No lo logrará, sin embargo。 El destino le tendrá preparada una trágica desventura que la obligará a reinventarse, tomar sola las riendas de su vida y luchar con garra para encauzar el porvenir。

Entre compromisos, intrigas y hechos históricos que marcarán una época, Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger serán los escenarios por los que transite。 En ellos afrontará desgarros y reencuentros, cometidos arriesgados, hondos sentimientos y la experiencia de la maternidad。

Sira Bonnard —antes Sira Quiroga, antes Arish Agoriuq— ya no es la inocente costurera que nos deslumbró entre patrones y mensajes clandestinos, pero su atractivo permanece intacto。

Vuelve Sira, carismática e inolvidable。

Download

Reviews

Pedro Fernández

Un libro que esperábamos desde hace años, desde que nos cautivó la Sira de “El Tiempo entre Costuras”。 Como ya es típico en María Dueñas, la sobre descripción de los lugares es un problema, pues detiene el ritmo de una novela que, por las intrigas que plantea, debería avanzar rápidamente。 Se agradece ver personajes conocidos, y conflictos interesantes。 No está a la altura de su antecesora, pero es una lectura agradable。

Mariola Vasquez

Calificación real 4。5No le doy las 5 estrellas sólo porque no logró que me emocionara tanto como con El tiempo entre costuras。La autora hace un excelente trabajo de investigar la ambientación histórica que usó en la novela。 Quizás me hizo falta un poco más de esa Sira agente en cubierta。 Hubo unos momentos en que las descripciones se me hacían repetitivas。 Una historia amena y un buen retorno de un personaje entrañable。Es muy recomendable haber leido (o por lo menos haber visto la serie aunque h Calificación real 4。5No le doy las 5 estrellas sólo porque no logró que me emocionara tanto como con El tiempo entre costuras。La autora hace un excelente trabajo de investigar la ambientación histórica que usó en la novela。 Quizás me hizo falta un poco más de esa Sira agente en cubierta。 Hubo unos momentos en que las descripciones se me hacían repetitivas。 Una historia amena y un buen retorno de un personaje entrañable。Es muy recomendable haber leido (o por lo menos haber visto la serie aunque hubo cambios en la adaptación) para no perderse ya que muchos personajes del primer libro aparecen o son mencionados en este。 Si bien no hacen incomprensible la historia, sí hace más completa la experiencia。 。。。more

Angélica

Sira es una muestra de cómo evoluciona un personaje para bien。 Aunque la vida le pone duras vicisitudes, la protagonista, como en El tiempo entre costuras, las sortea sorprendiendo a todas y todos。 Es un hermoso cierre a la historia que tanto nos conmovió hace años。

Evaramni

Nada que ver con la primera parte。 Me ha resultado aburrido, le sobran muchas páginas。 Tiene poco dinamismo y pocos momentos que atrapen al lector。

Brenda Tobón

Fue bonito leer esta continuación más aún seguido de leer El tiempo entre Costuras ✨ debo decir que la primera parte no sentí a la Sira que amé en el primer libro pero conforme avanza después de medio libro las cosas tornan mucho mejor y reconocí a la Sira aventurera y fuerte 🤗。* Se puede leer este libro sin haber LEÍDO El tiempo entre costuras ya que Sira recuerda bastante su pasado y eso hace una gran introducción a lo que sucedió* Aunque recomendaría que primero se lea El tiempo entre costura Fue bonito leer esta continuación más aún seguido de leer El tiempo entre Costuras ✨ debo decir que la primera parte no sentí a la Sira que amé en el primer libro pero conforme avanza después de medio libro las cosas tornan mucho mejor y reconocí a la Sira aventurera y fuerte 🤗。* Se puede leer este libro sin haber LEÍDO El tiempo entre costuras ya que Sira recuerda bastante su pasado y eso hace una gran introducción a lo que sucedió* Aunque recomendaría que primero se lea El tiempo entre costuras ya que aparecen personajes de ese pasado que convirtió a Sira en quien es ahora 🧷✨ 。。。more

Irene

Qué lástima!!。 Decepción de 2 parte。 Descripciones innecesarias。 Lento。 Falto del ritmo del anterior。 La historia no te engancha hasta el último tercio del libro。

Marisa Costa

3。5 ✨

Tania Islas

Divina historia y continuación de El tiempo entre costuras。 Amé a esta Sira madura y con ganas de más!

Paty Campos

Quizá es que el primer libro fue muy bueno, pero me esperaba más。 La historia es bonita y el reencuentro con Sira es bonito, pero en muchos tramos la historia se me ha hecho pesada。 Por suerte, son capítulos cortos y fáciles de seguir。

Patricia GB

Libro bien escrito y ambientado, Sira ha cambiado mucho,ahora es una mujer fuerte y decidida aunque la vida le sigue dando una de cal y otra de arena,hay muchos personajes, por momentos tanta descripción de los lugares se me hizo pesada pero la historia en si merece la pena。

Verónica Flores Sánchez

María Dueñas no desilusiona con la continuación de la historia de Sira Quiroga, una parte de la historia me rompió el corazón y me deja un vacío difícil de llenar。

La Lectora

Todo muy bien documentado pero la autora parece que ha confundido novela con libro de historia。 Sobran muchísimos datos y muchísimas páginas: De las más de 600 al menos 400, solo he llegado al final saltándome muchísimas。 Es lento, soso, repetitivo, aburrido…La historia es muy pobre y la trama se sustenta en casualidades y en situaciones totalmente inverosímiles。 Siendo generosa salvaría las últimas 100 páginas, cuando regresa a Tanger y no todas! 。Un rollo de libro totalmente prescindible 。

Amelie-reads

Demasiado descriptiva, muy bien documentada pero poco argumento narrativo。 Dedicar una parte completa a la visita de Eva Perón a España me parece excesivo (y cierto episodio con un objeto que le entregan a Perón me resultó hasta de mal gusto) y, si en algunas ocasiones me enganchaba a algo específico durante la novela que parecía continuar en el siguiente capítulo, no era así y, o bien no se vuelve a mencionar elasunto o se menciona dándole una solución tan breve que no entiendes a santo de qué Demasiado descriptiva, muy bien documentada pero poco argumento narrativo。 Dedicar una parte completa a la visita de Eva Perón a España me parece excesivo (y cierto episodio con un objeto que le entregan a Perón me resultó hasta de mal gusto) y, si en algunas ocasiones me enganchaba a algo específico durante la novela que parecía continuar en el siguiente capítulo, no era así y, o bien no se vuelve a mencionar elasunto o se menciona dándole una solución tan breve que no entiendes a santo de qué venía entonces el enganche en páginas previas。 Por lo demás, no hay trama que enganche y es bastante decepcionante que esta segunda parte sea más una recopilación de sucesos históricos que una historia integrada en ellos。Quizá por eso me ha costado casi un mes entero acabarla, pues a veces he abandonado su lectura, harta de datos y datos。Me gustó mucho El Tiempo Entre Costuras, pero esta segunda parte deja mucho que desear。 。。。more

David Sastre Segovia

De nuevo, una novelaza。 Si no fuese una secuela, serían seguramente 5 estrellas, pero el saber q existió algo mejor deja a Sira en esas (seguramente escasas) 4 estrellas。 Se trata de un libro de reencuentros tanto de la protagonista con otros personajes como del lector con la protagonista。 Es una novela de historias y de Historia, de las q suceden y las q permanecen。 Sira, un personaje, una novela, inolvidables。

Andrea

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Coincido con muchos sobre el gusto de reencontrarme con Sira。 Ciertamente me gustó más el primer libro pero éste fue bastante entretenido。 Sentí a la protagonista débil, insegura y bastante más insípida que en el anterior。 Extrañé a Marcus y no puedo creer que muriera, y me hubiera encantado que regresara Rosalía。 El nuevo romance con Nick es medio malo, hasta forzado。 Y las intrigas de Ramiro son muy poco profundas, como para darle un giro al libro, en especial la segunda。 Sin embargo, es uno d Coincido con muchos sobre el gusto de reencontrarme con Sira。 Ciertamente me gustó más el primer libro pero éste fue bastante entretenido。 Sentí a la protagonista débil, insegura y bastante más insípida que en el anterior。 Extrañé a Marcus y no puedo creer que muriera, y me hubiera encantado que regresara Rosalía。 El nuevo romance con Nick es medio malo, hasta forzado。 Y las intrigas de Ramiro son muy poco profundas, como para darle un giro al libro, en especial la segunda。 Sin embargo, es uno de esos libros que no puedes soltar y quieres seguir leyendo, y al final, te da tristeza que termine。 。。。more

Erly Stella

Quienes leímos El tiempo entre costuras sabíamos que la aventura de Sira tuvo su fin, y no esperábamos que 12 años después hubiese una segunda parte。Y ha valido realmente la pena poder reencontrarnos con esa antigua costurera, a la que todavía le vemos su parte sencilla, humilde y sobretodo inocente。Me ha encantado el fondo histórico de toda la novela, bien documentado, bien redactado。No esperaba que hubiese tantas referencias a la novela anterior, y cuando aparecen personajes un poco olvidados Quienes leímos El tiempo entre costuras sabíamos que la aventura de Sira tuvo su fin, y no esperábamos que 12 años después hubiese una segunda parte。Y ha valido realmente la pena poder reencontrarnos con esa antigua costurera, a la que todavía le vemos su parte sencilla, humilde y sobretodo inocente。Me ha encantado el fondo histórico de toda la novela, bien documentado, bien redactado。No esperaba que hubiese tantas referencias a la novela anterior, y cuando aparecen personajes un poco olvidados después de una década, pensé que realmente debí haber releído El tiempo entre costuras。Creo que me faltó más profundidad en algunas escenas, más detalles, pero la historia va a buen ritmo, y quizás no te deja reflexionar sobre eso。Amé la parte histórica。 Palestina, Londres, Marruecos y Madrid, fue un tour literario inolvidable。Y los giros de suspenso, me hicieron palpitar el corazón。Se me había olvidado lo delicioso que es leer a María Dueñas。 。。。more

Joha Cambre

Entretenido! Linda historia y bien contada!

Vale Berumen

3。5-4✨Algo tedioso🥴 where’s my rosalinda fox?

Alicia fioretti

Extraordinario!!!!! Me mantuvo expectante durante toda la lectura, muy recomendable

Claudia

La primera mitad buena historia, la segunda mitad muy tediosa。 No me gustó, si no lo lees no pasa nada。

Juliana Arbelaez

3。5

Mafalda

Tengo sentimientos encontrados con esta novela, me ha gustado, si, pero yo creo que me ha gustado porque estaba Sira, y me recordaba a “El Tiempo Entre Costuras”, pero no ha tenido el encanto ni los sentimientos de la otra novela。Si soy sincera, me ha decepcionado un poquito porque claro el listón quedo muy alto y me ha sido imposible no comparar los dos libros。 En este libro a pesar de estar muy bien escrito y estructurado (como siempre con esta escritora), he sentido que la historia a veces fl Tengo sentimientos encontrados con esta novela, me ha gustado, si, pero yo creo que me ha gustado porque estaba Sira, y me recordaba a “El Tiempo Entre Costuras”, pero no ha tenido el encanto ni los sentimientos de la otra novela。Si soy sincera, me ha decepcionado un poquito porque claro el listón quedo muy alto y me ha sido imposible no comparar los dos libros。 En este libro a pesar de estar muy bien escrito y estructurado (como siempre con esta escritora), he sentido que la historia a veces flojeaba, y que tenía demasiadas casualidades。Si vas a leer este libro y no has leído “El Tiempo Entre Costuras”, te recomiendo su lectura, entenderás mejor el libro y la historia。 。。。more

Francisco

Vuelve María Dueñas al personaje de su primera novela。 Y vuelve con acierto。 Narración simple, sin sorpresas estilísticas, con gran acumulación de anécdotas, pero que transcurre fluida y consiguiendo su objetivo principal, que es entretener al lector。Muy bien documentada, entretenida y recomendable。 Y con un final "abierto" que puede dar pie a una tercera novela de la saga (y si no lo hace, no pasa nada)。 Vuelve María Dueñas al personaje de su primera novela。 Y vuelve con acierto。 Narración simple, sin sorpresas estilísticas, con gran acumulación de anécdotas, pero que transcurre fluida y consiguiendo su objetivo principal, que es entretener al lector。Muy bien documentada, entretenida y recomendable。 Y con un final "abierto" que puede dar pie a una tercera novela de la saga (y si no lo hace, no pasa nada)。 。。。more

Clarisa Doval

Aburridísimo。 Historias con muchas vueltas, personajes a los que no me creo, y una protagonista a la que es imposible que le pasen más cosas azarosas。

Laura y sus libros

Cuando me enteré de que Sira volvía estaba deseando que saliera para leerlo, soy una de esas afortunadas lectoras que descubrió El tiempo entre costuras antes de que fuera muy conocido gracias a la suscripción de mi madre en el Círculo de Lectores。 La vuelta de Sira era emocionante, pero a la vez pensé que María Dueñas se había puesto el listón muy alto。 Es complicado estar a la altura de un gran libro con tantos fans。He de decir que Sira no es igual que su primera parte, no es tan emocionante p Cuando me enteré de que Sira volvía estaba deseando que saliera para leerlo, soy una de esas afortunadas lectoras que descubrió El tiempo entre costuras antes de que fuera muy conocido gracias a la suscripción de mi madre en el Círculo de Lectores。 La vuelta de Sira era emocionante, pero a la vez pensé que María Dueñas se había puesto el listón muy alto。 Es complicado estar a la altura de un gran libro con tantos fans。He de decir que Sira no es igual que su primera parte, no es tan emocionante por muchas cosas:•tEn primer lugar porque ya no vemos a Sira evolucionar, crecer y fortalecerse como mujer y persona independiente en un tiempo en que esto era más difícil que ahora。 Esta Sira es ya adulta, está casada y aparentemente ejerce su papel de esposa de alto cargo。 Estamos ya en el año 1946 y Sira está casada con Marcus Bonard (¿Recordáis a Marcus Logan?), ambos se trasladan a Jerusalén para que Marcus continúe su trabajo para el gobierno británico。 En este momento de la historia ya empezábamos a conocer a la convulsa Palestina, justo antes de que la partieran en dos territorios y se formara Israel。 Aún estaban bajo la tutela de los ingleses。 Tras este paso por Palestina, el devenir de Sira la llevará por Inglaterra, la España de la postguerra y de nuevo Marruecos。 En este paseo internacional conoceremos otros personajes quizá no tan entrañables como los primeros y nos reencontraremos con otros queridos y no tan queridos。 Viviremos algunos momentos remarcables de la historia y quizás volvamos a ver a Sira cosiendo o desarrollando nuevas habilidades。•tEn segundo lugar porque parece que muchas cosas que ocurren a lo largo de la historia son como demasiado casuales。 Es decir, muchas situaciones y personas aparecen cuando mejor le viene a la protagonista, dicen que hay gente que nace con estrella ¿no?。•t Y en tercer lugar porque la parte de la estancia de Eva Perón se hace excesivamente larga。 Muy bien narrada e interesante pero larga。A pesar de todo esto, personalmente me ha gustado mucho el libro。 María tiene una pluma impecable y la labor de documentación es fabulosa。 En el epílogo indica las diversas fuentes de las que se ha nutrido pero antes de leerlo estuve buscando algunas fotos y cosas y os puedo decir que la ambientación que se detalla es fantástica。Por lo tanto si os gustó El tiempo entre costuras, no es que os recomiende leer Sira (que también) es que seguro que ya la habéis leído o la tenéis planificada。Por cierto la adaptación a serie me gustó mucho (cosa rara cuando adaptan libros) así que espero que haya continuación y Adriana Ugarte siga haciendo de Sira。 。。。more

Gaby

Si disfrutaste el tiempo entre costuras, también disfrutarás éste。 Aunque al principio no tiene tantas aventuras como en el primer libro, me gustó mucho el libro。

Isabel

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Le he dado un 3, pero en realidad es un 4 como novela en sí misma, y un 3 como continuación。 Devoré "El tiempo entre costuras" hace años, después de conocer la serie, y me pareció un libro redondo y muy bien escrito, con momentos bien repartidos de tensión, alegría, intriga, amistad y romance, y una ambientación y narración de los hechos históricos magistrales。 Sira Quiroga es de mis personajes literarios favoritos por su valentía, ingenuidad, fuerza e inteligencia。 Me encantó que supiera supera Le he dado un 3, pero en realidad es un 4 como novela en sí misma, y un 3 como continuación。 Devoré "El tiempo entre costuras" hace años, después de conocer la serie, y me pareció un libro redondo y muy bien escrito, con momentos bien repartidos de tensión, alegría, intriga, amistad y romance, y una ambientación y narración de los hechos históricos magistrales。 Sira Quiroga es de mis personajes literarios favoritos por su valentía, ingenuidad, fuerza e inteligencia。 Me encantó que supiera superar las penurias, que se reconciliara con su madre, hiciera nuevas y grandes amistades y al final conociera el amor verdadero, después de todo lo que le hizo ese canalla, tan guapo como egoísta。 No esperaba una continuación por no considerarla necesaria, ya que, aunque el primer libro tiene un final más o menos abierto, se intuía feliz。 La historia de Sira Quiroga no daba para más, estaba completa, así que no había necesidad de estirar el chicle con más de lo mismo。Aún así, recibí con alegría la noticia de más aventuras de Sira。 Y eso es lo que esperaba: nuevas misiones y escenarios igual de emocionantes, nuevos y carismáticos personajes y reencuentros con los viejos, y, sobre todo, el desarrollo de la relación entre Sira y Marcus, que empezaba a brotar al final del primer libro。 En su lugar, me encontré con una trama que, aunque bien escrita, documentada y ambientada, no está a la altura de su predecesora。 Y esto se debe a dos factores:1。 El recurso innecesario de matar al interés amoroso de la protagonista para hacer avanzar la trama, con la falsa idea de que se emociona al lector y se empoderara a la heroína。 Esto lastra para mí el resto de la novela; No había NINGUNA necesidad de matar a Marcus Logan cuando estaban iniciando su relación y a punto de ser padres。 Me hubiera resultado muchísimo más interesante ver cómo lidiaban con sus trabajos de espias, su matrimonio, y su posterior paternidad que matar a Marcus para sustituirle por un personaje nuevo con el que Sira apenas interactúa, pero que tengo que creerme que se convierte en gran amigo, y del que al final de la novela se enamora de repente, cuando apenas ha pasado un año de la muerte de Marcus。 Para eso, hubiese preferido que se quedara sola。 Este es el principal fallo de "Sira"; Marcus era la recompensa de la costurera por todas las penurias que pasó y el contrapunto al desgraciado de Ramiro, era la prueba de que no hay que perder la esperanza en encontrar un compañero que merezca la pena solo porque un hombre te lo haya hecho pasar mal。 Matarle es un recurso facilón, que no esperaba en esta autora, como tampoco el siguiente。2。 La reaparición de Ramiro es otro error。 Ese personaje no daba para más, su arco argumental estaba agotado (de hecho, me gusta más el final que se le da en la serie al hacerle morir víctima de su ambición)。 Además, para el final del libro la autora lo convierte en una parodia de sí mismo, un villano malisimo de telenovela, que no me ha gustado nada。 En la primera novela era un caradura y un golfo; en esta, es un acosador y un psicópata。 Es un villano muy forzado。 Las tramas de espionaje no me han gustado tanto como en "El tiempo。。。" porque creo que avanzan muchas veces por casualidades y porque Sira cae bien y convence a todo el mundo siempre que le conviene, y eso no es realista。 En cuanto al final, no me ha gustado。 Estaba cantado que Ramiro iba a intentar algo contra Sira desde que reapareció; que descubra el paradero de Sira porque (aun con todo su bagaje) ella se deja fotografiar para un periódico (que él casualmente ve) me parece de una estupidez e imprudencia impropias de la Sira que conocía。 Cómo se resuelve el secuestro resulta precipitado, y la intervención de Nick después de 500 páginas sin aparecer sólo para hacerse el héroe y que lo veamos mejor como interés amoroso, no me ha parecido bien。 Durante toda la lectura tuve la sensación constante de desarraigo, melancolía por el pasado, desapego, y sobre todo, una grandisima soledad de la protagonista。 Hasta tal punto, que llegue a temer que la autora la matara al final。 No había esperanza, apenas en los escasos momentos que comparte con su hijo (una relación poco desarrollada)。En resumen, el estilo de narrar de la autora sigue siendo atrapante y muy bonito, y se lee rapidísimo。 Consigue meterte en los escenarios por lo bien documentado que está todo。 Me ha encantado volver a ver a la mayoría de personajes (aunque no perdono que no salga ni una vez Rosalinda), pero este libro es totalmente prescindible, solo aporta más de lo mismo y la muerte de un personaje que no debería morir, y la vuelta de otro que sí debería haber muerto。 Lo peor es que, por la manera que acaba tan repentina, me da a entender que puede haber una tercera parte, la cual no creo que lea。Prefiero considerar al primer libro autoconclusivo (como fue durante años) y pensar que Sira, su bebé y Marcus siguieron juntos, viviendo las vicisitudes de la vida, pero siendo felices。 。。。more

Emma Gonzalez

Tengo sentimientos encontrados 。 Amé con locura El tiempo entre costuras , y Sira es un vuelco inesperado。 Necesito procesarlo。

Llanos

Esta segunda parte es。。。diferente。 Al principio me costó engancharme un poco, pero claro; ha pasado mucho tiempo desde que salió la primera parte y Sira ha evolucionado。 Su situación no es la misma y la autora necesita tiempo para contarnos los años de ausencia。 Sin entrar en detalles, hay un punto que no me ha gustado nada, pero que, sin embargo, es el detonante del resto de la historia。 No me gustaría entrar mucho en detalle, pero si hacer notar que, siendo una novela ambientada en la posguerr Esta segunda parte es。。。diferente。 Al principio me costó engancharme un poco, pero claro; ha pasado mucho tiempo desde que salió la primera parte y Sira ha evolucionado。 Su situación no es la misma y la autora necesita tiempo para contarnos los años de ausencia。 Sin entrar en detalles, hay un punto que no me ha gustado nada, pero que, sin embargo, es el detonante del resto de la historia。 No me gustaría entrar mucho en detalle, pero si hacer notar que, siendo una novela ambientada en la posguerra española, a veces tenía la sensación de estar leyendo un diario de actualidad。 La única pega que le pongo al libro es que no he tenido tiempo suficiente para dedicarme a leer。。。 。。。more

Montse G。 Oliver

Vivaz, emocionante y nostálgica。 Ha sido un enorme placer reencontrarse con Sira y vivir a través de ella tiempos que nosotros no podemos siquiera imaginar。 Me enganché desde el principio, con ganas de no dejarlo hasta que se me cerraban los ojos de mero cansancio pero ha válido la pena。 Para mí, extremadamente recomendable