Coda

Coda

  • Downloads:5664
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2021-05-19 17:15:56
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:José Antonio Cotrina
  • ISBN:B094WBW938
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Todavía quedaba una última historia por contar。

Tras La sombra de la luna surgió un nuevo reino, una Rocavarancolia dispuesta a todo por enterrar su pasado sangriento。

Pero no será fácil。 Sus enemigos acechan, tanto dentro de la ciudad como fuera。 Los mundos que se aliaron para derrotarla hace treinta años han regresado。 Y esta vez no pararán hasta arrasarlo todo。

¿Podrán afrontar las nuevas cosechas los peligros que se aproximan?

¿Serán capaces de escapar del legado terrible del reino o no les quedará más remedio que abrazar de nuevo la oscuridad para salir victoriosos?

Es hora de volver a Rocavarancolia。
¿No la oís?

La Luna Roja os está llamando。

Download

Reviews

Diana

Brutal

Lorkun

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 Terminar este libro me ha traído una sensación agridulce a la boca。 No voy a mentir, lo he devorado con ganas, su historia engancha, el espíritu de Rocavarancolia está en ella más presente que nunca, pero hay algo que desentona con los tres libros anteriores que, a mi parecer, eran perfectos。Hasta ahora, Rocavarancolia había estado repleta de personajes con personalidades tremendas, a los que recordabas pese a la avalancha de nombres。 En Coda, muchos personajes aparecían para cumplir su misión y Terminar este libro me ha traído una sensación agridulce a la boca。 No voy a mentir, lo he devorado con ganas, su historia engancha, el espíritu de Rocavarancolia está en ella más presente que nunca, pero hay algo que desentona con los tres libros anteriores que, a mi parecer, eran perfectos。Hasta ahora, Rocavarancolia había estado repleta de personajes con personalidades tremendas, a los que recordabas pese a la avalancha de nombres。 En Coda, muchos personajes aparecían para cumplir su misión y desaparecían una vez había logrado salvar la trama。 Disfruté los relatos como la que más a medida que salían, pero al verlos puestos uno tras otros, al haber compuesto esto, a veces parecía que no hacían más que poner un parche tras otro en una historia que se contaba demasiado rápido。Aun así, ha sido un placer volver y, sobre todo, recordar todo lo que un día hizo que esta trilogía fuese (y siga siendo) sin duda mi favorita。 He leído con avidez, he sufrido con ellos y he redescubierto la verdadera esencia de Rocavarancolia entre sus páginas。 He odiado con la misma fuerza que Andras Sula y he deseado masacres。 Y mis deseos han sido escuchados。Una parte de mí siempre estará oculta entre las páginas de estos libros, de la misma forma en que una parte de Rocavarancolia estará siempre oculta dentro de mí。(PD: No me gustó el detalle de Tifón siendo Darío para Andras, me pareció cogido con pinzas。 Darío estuvo vivo durante tres libros y Adrian no demostró más que odio visceral。 No hay, en esos tres libros, una sola pista de que podría estar enamorado, pero en cambio hay tiempo de sobra para el triángulo Héctor/Marina/Darío。 A veces da la sensación, cuando pasan cosas así, que se meten relaciones LGBT para llenar "el cupo", pero no se profundiza en ellas por miedo, incomodidad o。。。 No sé。Para mí, la historia de amor no correspondido, de anhelo y nostalgia de Adrian siempre será Alex。 Su muerte justificaría la ausencia absoluta de interacción romántica de Andras ((así, en general)) y, a parte, sigue siendo un ship boniquísimo lleno de promesas rotas, recuerdos tristes y todas esas cosas que pudieron ser pero no fueron。Aledrian no es un shippeo, es una forma de vida。) 。。。more

Carlos Baos

This review has been hidden because it contains spoilers。 To view it, click here。 SPOILERS"Las ruinas más terribles son las que no se ven, las que se llevan por dentro"。No puedo volver a Rocavarancolia sin la nostalgia y, aunque he sufrido muchísimo, leer Coda me ha hecho muy, muy feliz。 En cierto punto sentía que se me desmoronaba un poquito la vida y tengo la sensación de que he perdido a viejos amigos por el camino hasta la última página, pero hasta las cosas más terribles las he disfrutado, en parte porque sabía a lo que venía。 No creo en la maldad inevitable de las perso SPOILERS"Las ruinas más terribles son las que no se ven, las que se llevan por dentro"。No puedo volver a Rocavarancolia sin la nostalgia y, aunque he sufrido muchísimo, leer Coda me ha hecho muy, muy feliz。 En cierto punto sentía que se me desmoronaba un poquito la vida y tengo la sensación de que he perdido a viejos amigos por el camino hasta la última página, pero hasta las cosas más terribles las he disfrutado, en parte porque sabía a lo que venía。 No creo en la maldad inevitable de las personas, ni creo en la imposibilidad de cambio, así que estoy segurísimo de que esa Rocavarancolia que intuímos, la de las onyces de azul eléctrico, será diferente de las que habíamos conocido hasta ahora, la "nueva" y la "vieja"。 Al fin y al cabo, en ningún momento nos dicen que Astria, Tomar o Voraz tengan las almas oscuras, pero definitivamente muchos de sus habitantes tienen (o tenían) las manos manchadas, con o sin Luna Roja; igual que muchos niños como Lazo o Leviatán no albergaban oscuridad dentro de ellos。 Mis pegas principales son dos y son pequeñas en el cómputo global: me da la sensación de que Andras y Haidar acaban juntos, pero me hubiera gustado que al contarlo hubiese sido aunque fuera la mitad de explícito que el momento de sexo desenfrenado en el aire que tienen Marina y Hector。 Aunque fuese con una frase que lo confirmara y no solo lo dejara caer como una posibilidad evidente para los lectores atentos o que buscamos algo así。 Eso me ha dado mucha pena。 La segunda es que me hubiera gustado que se revisasen las descripciones (creo que) gordófobas de dos personajes super secundarios en los relatos, pero al contrario, los ojos porcinos de cierto mago viejo, feo y desagradable han llegado hasta las partes que aún no había leído de Coda。 Lo cual ha hecho que dude, porque viniendo de Rocavarancolia, podría no ser una metáfora y que tuviera literalmente ojos de cerdo。 Sea como sea, me siento super contento de haber vuelto a Rocavarancolia y triste de que el viaje se haya acabado tan "pronto"。 Tengo esperanza en la cantidad de historias posibles que se intuyen al final del libro (en la coda de Coda) y en que Cotrina sea incapaz de irse del todo de allí, como nos ocurre a tantos de los que le leemos <3 "A veces nisiquiera las leyendas tienen claras sus propias mentiras"。 。。。more

Javiert

"—Hemos abandonado esa senda, piromante —dijo un hermano Lexel—。 Ya no hacemos la guerra, ahora, por desgracia, hacemos política。"Con este conjunto de relatos y novelas cortas José Antonio Cotrina da una nueva entrega a su trilogía del Ciclo de la Luna Roja, una serie de libros con los que atosigo a mis amigos y conocidos vendiéndoselos como "El señor de las moscas ambientado en la ciudad de Bloodborne"。 Y en este sentido conceptual, tal y como estamos acostumbrados los que leemos con reverencia "—Hemos abandonado esa senda, piromante —dijo un hermano Lexel—。 Ya no hacemos la guerra, ahora, por desgracia, hacemos política。"Con este conjunto de relatos y novelas cortas José Antonio Cotrina da una nueva entrega a su trilogía del Ciclo de la Luna Roja, una serie de libros con los que atosigo a mis amigos y conocidos vendiéndoselos como "El señor de las moscas ambientado en la ciudad de Bloodborne"。 Y en este sentido conceptual, tal y como estamos acostumbrados los que leemos con reverencia y fascinación cada nueva obra que saca el autor, no decepciona ni una pizca。 Lejos de todas las fantasmadas y reglas vacías que predican los vendehumos del worldbuilding, Cotrina erige sus universos con cimientos de inventiva pura, principios que rozan lo poético y una imaginería macabra, barroca y muy personal alejada de las habituales y pudorosas concepciones de los mundos mágicos。 Y, por supuesto, sin ningún tipo de piedad en sus escenas y desenlaces: aquí alcanzan cuotas de crueldad que, aunque presentes en menor cantidad durante los libros anteriores, dejarán tocado a más de un lector que quizá llegara buscando una amable obrita juvenil。 Debo decir, eso sí, que acostumbrado como estaba a los trabajos de ingeniería narrativa en las tramas de Cotrina, he notado en este volumen ciertos elementos discordantes que chirrían un poco en el engranaje de relojería que suelen ser sus libros。 Hay subtramas metidas con calzador para desencadenar eventos centrales, personajes algo vacíos y sin mucha relevancia cuyo peso se magnifica para impulsar dichos sucesos (y que luego son desechados sin demasiado arte o sutileza) y otros cuya propia existencia y propósitos obedecen demasiado directamente a la conveniencia del guion。 Hablando claro: al argumento a veces se le ven las costuras。Quitando esto, y como todo lo que he leído del autor, es un libro fantástico。 Cuatro estrellas dentro del barómetro cotrinesco, muchas más si lo comparamos con la mayoría de obras que suelen encontrarse dentro del género。 Si es que lo que ha creado el autor no pudiera inscribirse ya en una categoría propia。 。。。more