L'italiano

L'italiano

  • Downloads:3017
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-08-28 10:17:50
  • Update Date:2025-09-24
  • Status:finish
  • Author:Arturo Pérez-Reverte
  • ISBN:8817162183
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Gibilterra, 1942。 In questa terra di confine, covo di spie e nemici sotto ogni bandiera, si combatte una guerra occulta e silenziosa。 Dalla costa la contraerea alleata taglia il cielo con la luce dei suoi fari mentre, nelle profondità del Mediterraneo, un'unità di sommozzatori della Decima MAS, armati di moderni siluri sottomarini, conduce azioni di sabotaggio ai danni della flotta britannica。 Tra questi militari c'è il sottufficiale Teseo Lombardo。 È lui che Elena Arbués, libraia gibilterriana ventisettenne, trova una mattina passeggiando sulla spiaggia: una massa nera, immobile, riversa sulla battigia color ambra, che lo schiarirsi del giorno trasforma in un uomo ferito e privo di sensi。 Ed è a lui che ripensa incessantemente, dopo averlo assistito e riconsegnato ai suoi camerati, nei mesi successivi, come a un Ulisse uscito dal mare。 Elena è una donna forte sul cui carattere il mondo non fa breccia, Teseo un soldato coraggioso e fedele。 Avvicinati dal destino, possono cambiare le sorti della guerra。 Appunti, monografie, diari, testimonianze dirette e indirette: partendo da una foto appesa alla parete di una libreria di Venezia, Arturo Pérez-Reverte ha scandagliato le acque della Storia per riportare a galla vicende realmente accadute, quelle del gruppo Orsa Maggiore, rimaste ai margini dei grandi eventi della Seconda guerra mondiale。 Vicende scomode per il nostro passato, dove il mito non arriva, ma che il grande autore spagnolo ha voluto restituirci, raccontando di uomini e donne che le vissero realmente。

Download

Reviews

Alfonso D'agostino

Direi che siamo debitori al buon Perez-Reverte (sempre da me molto amato, Alatriste a parte) per un paio di motivi。 Il primo è l’averci messo a disposizione un bel romanzo, leggibilissimo, volta-pagina come ce ne sono pochi。 La trama è solidissima, la storia scivola via che è una bellezza, i personaggi restano nella memoria e fra tutti troneggia una protagonista femminile che fa innamorare (Elena, libraia, storia sofferta alle spalle, indipendenza conquistata sul campo, un misto di solidità e fr Direi che siamo debitori al buon Perez-Reverte (sempre da me molto amato, Alatriste a parte) per un paio di motivi。 Il primo è l’averci messo a disposizione un bel romanzo, leggibilissimo, volta-pagina come ce ne sono pochi。 La trama è solidissima, la storia scivola via che è una bellezza, i personaggi restano nella memoria e fra tutti troneggia una protagonista femminile che fa innamorare (Elena, libraia, storia sofferta alle spalle, indipendenza conquistata sul campo, un misto di solidità e fragile abbandono che conquista)。 L’altro motivo per cui mi scappa un ringraziamento è il sottofondo storico de L’italiano, e parto da una dichiarazione dell’autore: “Durante gli anni tragici e pericolosi della Seconda Guerra Mondiale ci sono stati uomini e donne coraggiosi che la Storia ha lasciato indietro e dimenticato: persone che hanno compiuto gesta intrepide e apparentemente impossibili che i loro avversari non potevano nemmeno immaginare。 ‘El Italiano’ è il mio tentativo di recuperare e onorare la loro memoria。”Tentativo pienamente riuscito, P-R! Le gesta dei sommozzatori della Decima ad Alessandria, Malta e Gibilterra e l’utilizzo dei Siluri a Lenta Corsa (più volgarmente detti “maiali”) sono più riconosciute all’estero che in Italia, e riportare alla memoria azioni compiute con un coraggio che andava ben oltre l’incoscienza è una operazione meritoria che – nonostante un paio di micro-errorini storici – mi ha convinto al 100%。 Buttate un occhio, anche su Wiki, alla biografia di Spartaco Schergat: capirete cosa intendo quando parlo di abbandono di una pagina di storia。 A prescindere da passione storica o indignazione per il mancato ricordo, L’Italiano è un bellissimo romanzo di amore e di guerra, e vale davvero la pena affrontarlo。 。。。more

Sandra

Me ha gustado conocer esta historia que desconocía y leer este autor que lo tenía demonizado desde 2 BUP aunque tampoco creo que sea el mejor para empezar aun asi no me arrepiento y eso ya es un paso muy grande

Rodriguez Nicole

En ocasiones buscamos una persona adecuada para el amor, o la encontramos sin buscarla。。。。。

Jesus Garcia

El italiano es una historia de amor y guerra ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial。 Otro buen libro de Pèrez Reverte, sin ser de los mejores que le he leído。 Nos cuenta la historia de una bibliotecaria española enamorada que se enamora de un buzo italiano con una misión a vida o muerte en Gibraltar。Cosas positivas? La narrativa de Pérez Reverte y la historia en sí。 Cosas negativas? La historia no da para mucho, ni es una historia bélica en sí y tampoco una historia de amor de las que te hac El italiano es una historia de amor y guerra ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial。 Otro buen libro de Pèrez Reverte, sin ser de los mejores que le he leído。 Nos cuenta la historia de una bibliotecaria española enamorada que se enamora de un buzo italiano con una misión a vida o muerte en Gibraltar。Cosas positivas? La narrativa de Pérez Reverte y la historia en sí。 Cosas negativas? La historia no da para mucho, ni es una historia bélica en sí y tampoco una historia de amor de las que te hacen perder el sueño。 Otro inconveniente que le veo es que el autor ,por la forma de la narrativa de la novela, se dedica a spoilearte capítulo a capítulo lo que hace que pierda su capacidad de sorpresa。 En definitiva un buen libro para echar unos buenos ratos de lectura。 。。。more

Jose

Entretenido, mucho, con la prosa fácil de Perez-Reverte y muy original en el planteamiento, que va jugando contigo entre la crónica y la novela。 Sabes cómo acaba pero te tiene en vilo con esa historia de aventuras submarinas。

Luz Angela

«El Italiano», es mi primer acercamiento a la narrativa de Arturo Pérez – Reverte。 Me gustó y quiero leer más historias del autor español。Alrededor de la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron bastantes hechos que se siguen develando。 En mi caso, no conocía el rol de un grupo de buzos de combate italianos entre 1942 y 1943 quienes hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras。Gracias a Pérez – Reverte, a Elena Arbués y Teseo Lombardo, he investigado un poco ace «El Italiano», es mi primer acercamiento a la narrativa de Arturo Pérez – Reverte。 Me gustó y quiero leer más historias del autor español。Alrededor de la Segunda Guerra Mundial se desarrollaron bastantes hechos que se siguen develando。 En mi caso, no conocía el rol de un grupo de buzos de combate italianos entre 1942 y 1943 quienes hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras。Gracias a Pérez – Reverte, a Elena Arbués y Teseo Lombardo, he investigado un poco acerca del tema y sin duda es impactante la valentía y entrega de italianos voluntarios, los «Orsa Maggiore», que arriesgaron sus vidas con el fin de apoyar a su país en la contienda。 Es fascinante conocer sus estrategias y tácticas para alcanzar el objetivo。 Valoro cuando un libro me motiva a indagar, a buscar datos y testimonios。Por otro lado, la obra destaca la importancia de las mujeres que asumieron el papel de espías guiadas por distintas motivaciones。 Así mismo, se conocen diferentes posturas frente a los conflictos armados。 De igual forma, las páginas resaltan el protagonismo de las zonas fronterizas en las guerras y las difíciles condiciones que deben afrontar quienes habitan estos territorios。 Además, me encantó la historia de amor entre los protagonistas, así como la unión entre la historia, el mar y los libros。Es un libro corto escrito en dos líneas de tiempo donde los acontecimientos se desarrollan a un buen ritmo, mezclando la realidad con la ficción, en medio de un contexto turbulento con personajes llenos de matices y con la suficiente intriga para que el lector disfrute de lo relatado。¿Ya lo leyeron?, ¿les gusta este autor?, ¿qué libro me recomiendan de Arturo Pérez – Reverte?*Más reseñas en mi blog de instagram @luzangelalectora 。。。more

Blanca

Si bien hemos leído seguramente mucho sobre la Segunda Guerra Mundial, pero me encanta leer libros en los que aún quedan cosas y hechos históricos que no son tan donados y ese es el caso con esta novela, donde bien emplea Perez Reverte hechos históricos así como personajes ofreciendo una historia de amor que discurre a segundo plano pues la historia de la táctica de guerra que se empieza lean entre los años de 1942 al 43, en el estrecho de Gibraltar donde un grupo de buzos italianos pertenecient Si bien hemos leído seguramente mucho sobre la Segunda Guerra Mundial, pero me encanta leer libros en los que aún quedan cosas y hechos históricos que no son tan donados y ese es el caso con esta novela, donde bien emplea Perez Reverte hechos históricos así como personajes ofreciendo una historia de amor que discurre a segundo plano pues la historia de la táctica de guerra que se empieza lean entre los años de 1942 al 43, en el estrecho de Gibraltar donde un grupo de buzos italianos pertenecientes a la X flota naval italiana, la Orsa Maggiore, se desplazaban ante el mar desde el cruce la línea la bahía de Algeciras hacia Gibraltar para realizar acciones de sabotaje contra los acorazados de la flota inglesa, dando nota de su valor y temeridad entre ellos Tesseo Lomabrado, donde resulta herido y es encontrado en las playas de Algeciras por la joven de 27 años Elena Arbues, viuda quien es propietaria de una pequeña librería en la línea y quien no denuncia al buzo sino todo lo contrario, participando por sus propios motivos y motivada por amor en esta cruzada。 。。。more

Noel Pérez Brey

Una historia de amor entretejida con una de las grandes aventuras de la Segunda Guerra Mundial: los ataques de los buceadores italianos con sus torpedos tripulados。 Vale que no es ninguna maravilla, pero el oficio es indiscutible y está entretenida, que no es poco。

Gloria

Entre 3,5 y 4 ⭐️Aunque el estilo, la forma de escribir de Reverte, y como construye a los personajes es de 10, este libro no me ha terminado de convencer。Me parece interesante la historia que se cuenta y que hay detrás del libro, y mis dieces también a la documentación! No obstante, la organización del libro es un poco extraña 。 Mezcla la historia con las entrevistas personales。 Y aunque sea diferente y Reverte se lo pueda permitir, las entrevistas hacían spoiler de lo que después pasaba en la h Entre 3,5 y 4 ⭐️Aunque el estilo, la forma de escribir de Reverte, y como construye a los personajes es de 10, este libro no me ha terminado de convencer。Me parece interesante la historia que se cuenta y que hay detrás del libro, y mis dieces también a la documentación! No obstante, la organización del libro es un poco extraña 。 Mezcla la historia con las entrevistas personales。 Y aunque sea diferente y Reverte se lo pueda permitir, las entrevistas hacían spoiler de lo que después pasaba en la historia y esto le quitaba interés。 Un poco tedioso en algunas partes y un final donde me esperaba más detalles。 。。。more

Lausandom

4。5⭐️ Cuando empecé el libro tuve mis dudas sobre si me gustaría o no, pero el resultado ha sido que me ha encantado y el último tramo del libro no he podido parar de leer。 Una historia de guerra pero también de amor, honor y valentía。

Elena Fuentes

Una historia magnífica, todo muy detallado。 Que los personajes sean reales te hace ser aún más empático con la historia。

lorena cosentino

Mucho de mar y de guerra , poco de amor。 Interesante el tema 。 Me gustó!

Rosa Arribas

Un libro muy interesante y muy bien narrado

Susodicha。Purpurina

La historia de estos valientes hombres es genial, aunque demasiado rectos y contenidos me han parecido todos los personajes。

José N

El libro es entretenido y tiene buena prosa。 La historia se hace un poco "de época" y le falta algo de ritmo que acompaña a otras novelas de este autor, pero aún así ameniza la lectura。 El libro es entretenido y tiene buena prosa。 La historia se hace un poco "de época" y le falta algo de ritmo que acompaña a otras novelas de este autor, pero aún así ameniza la lectura。 。。。more

Cristina Benyh)

Siempre disfruto enormemente leyendo libros basados en acontecimientos históricos reales。 Mi única crítica hacia éste libro es que esperaba algo un poquito más。。。 extenso (a nivel histórico)。 Más información, más datos y en especial un final con un poquito más de acción。 Al terminarlo me quedé con muchas ganas de saber qué más pudo pasar。 No obstante, lo he disfrutado mucho。Cristi。

Rosario

Entretenida historiaMe hubiera gustado que el final se desarrollará más

Harold L。 Lane Jr。

Slowly, slowly to a good endWhile my admiration for Perez-Reverte continues through all of his writing, the subtlety of this work's rising expectation momentarily lulls the reader who then finds that one is holding breath along with these submariners。 In order to see true heroism, you must see first the fear。 In this we do。 Slowly, slowly to a good endWhile my admiration for Perez-Reverte continues through all of his writing, the subtlety of this work's rising expectation momentarily lulls the reader who then finds that one is holding breath along with these submariners。 In order to see true heroism, you must see first the fear。 In this we do。 。。。more

Marta Querol

De los muchos Pérez -Reverte que hay, este es de los que más disfruto。"El italiano" seduce desde la magistral portada de su amigo Ferrer-Dalmau hasta el último de los personajes, pasando por la gesta que describe。 En la portada dice "Una historia de amor, mar y guerra" y es lo que es, en ese orden。Cuenta con dos planos temporales, el del periodista que investiga y el de los hechos que este quiere novelar。 Esto le permite jugar con un recurso que me gusta, que es anticipar al lector hechos que lo De los muchos Pérez -Reverte que hay, este es de los que más disfruto。"El italiano" seduce desde la magistral portada de su amigo Ferrer-Dalmau hasta el último de los personajes, pasando por la gesta que describe。 En la portada dice "Una historia de amor, mar y guerra" y es lo que es, en ese orden。Cuenta con dos planos temporales, el del periodista que investiga y el de los hechos que este quiere novelar。 Esto le permite jugar con un recurso que me gusta, que es anticipar al lector hechos que los personajes todavía desconocen。 A algunos puede no gustar saber algo que va a pasar, pero es inevitable preocuparse por los personajes (cuando has empatizado con ellos) al saber la que se les viene encima sin poder evitarlo。La historia del grupo de intervención subacuática Orsa Maggiore es tan potente y arriesgada que parece inverosímil, y es una excusa estupenda para hablar de ideales, de compañerismo, lealtad, motivaciones, valor, y el honor y caballerosidad en la batalla, el respeto por el enemigo cuando actúa con valor y ética (aunque suene a oxímoron) 。 Me trajo reminiscencias del Trafalgar, de otro Pérez (Galdós en este caso)。 Hasta en las guerras hay códigos de honor (o debería haberlos)。 La descripción de los hechos denota conocimiento del mar, documentación y admiración, al margen de la maestría en el uso de las palabras。 Puedes sentir el frío, los calambres, el ahogo, la desorientación。。。Pero, con todo, el personaje principal no es el guapísimo y valeroso Teseo sino Elena Arbués, una mujer discreta, fuerte, independiente y tenaz a la que el destino le tiene preparado un giro brutal en su existencia。 Como ya pasó en "El tango de la Guardia Vieja" (también lo reseñé aquí), APR borda un personaje femenino seductor, sin estridencias, valeroso como una heroína Clásica。 Las referencias literarias son constantes (no en vano Elena es librera), y en particular a la Ilíada y la Odisea。 Los principales referentes literarios del autor aparecen aquí como algo más que meras citas。La lectura es pausada, como el fondo marino que recorren, sin ritmos trepidantes。 Una lectura para paladear y sentir con calma, y disfrutar。 Pronto, vídeo reseña。 。。。more

Maria Cristina

Me costó entrarle, con ese desborde de información técnica del que suele abusar el autor cuando de náutica se trata。 Pero terminó siendo un aporte valioso sobre un episodio de la segunda guerra que yo ignoraba absolutamente。

Flordelcongo

Me ha encantado!!! Cada personaje y cada etapa me ha enganchado。 Pérez Reverte no decepciona。

Fernanda Villava

Buen libro de aventuras。 Muy fiel a Pérez-Reverte。 Me gustó aprender sobre esos buzos de combate que no tenía en el panorama。

FC1966

Totalmente recomendado。

Sylvia

Entretenidísima esta historia de valientes que se jugaban la vida para hundir buques británicos en Gibraltar durante la guerra。

Lectora

Es innegable el don de Arturo Pérez - Reverte como académico y escritor。 Una novela histórica que te adentra en las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial en la Bahía de Algeciras。 Como único pero es que a veces se hace demasiado descriptiva。

Nadia Aguilar

Una mirada desde Gibraltar a la Segunda Guerra Mundial debido a los numerosos ataques alemanes e italianos a esta bahía。 El equipo de hombres rana que buscan acabar con los barcos ingleses son los protagonistas。 Desconocía esta historia y es del todo interesante y heroica como cada hecho humano que se fundamenta en el amor a la patria。 Primer libro que leo de Pérez-Reverte, un estilo singular que me ha gustado pero no encantado。Para mi gusto hay cabos sueltos que deja a nuestra imaginación que n Una mirada desde Gibraltar a la Segunda Guerra Mundial debido a los numerosos ataques alemanes e italianos a esta bahía。 El equipo de hombres rana que buscan acabar con los barcos ingleses son los protagonistas。 Desconocía esta historia y es del todo interesante y heroica como cada hecho humano que se fundamenta en el amor a la patria。 Primer libro que leo de Pérez-Reverte, un estilo singular que me ha gustado pero no encantado。Para mi gusto hay cabos sueltos que deja a nuestra imaginación que no me es del todo agradable, sin embargo es una aportación donde encontramos la otra cara de la moneda, la alianza de los nazis con los italianos que justifica algunas acciones alemanas donde obviamente el enemigo a vencer es el ejército británico。 Espero leer más del autor y entender su singular estilo。 。。。more

Agustina A。

3。5

María JLZ

En su línea, Pérez Reverte cuenta en este libro una historia admirable, habla de la lealtad, tanto por parte de hombres a través de la hermandad (amistad) que se crea cuando están en combate y saben que sus vidas dependen de sus compañeros, como la lealtad de una mujer hacia un desconocido y su trabajo, en ambos casos la lealtad es hacia las personas, que no con su causa, porque en los primeros, entre los mismos combatientes no creen en la causa del fascismo, sino que luchan por sus compañeros y En su línea, Pérez Reverte cuenta en este libro una historia admirable, habla de la lealtad, tanto por parte de hombres a través de la hermandad (amistad) que se crea cuando están en combate y saben que sus vidas dependen de sus compañeros, como la lealtad de una mujer hacia un desconocido y su trabajo, en ambos casos la lealtad es hacia las personas, que no con su causa, porque en los primeros, entre los mismos combatientes no creen en la causa del fascismo, sino que luchan por sus compañeros y por los objetivos que`pueden dañar a sus compañeros, mientras que en la segunda, la lealtad es de una mujer hacia una persona que no conoce, hacia su trabajo, no lo hace por ideas o causas, tampoco por amor, aunque le llevará a él。 También sobre otros muchos valores a los que nos tiene acostumbrados, y que no son habituales encontrarlos hoy día, como el respeto (incluso cuando la otra persona es el enemigo, se lo ha ganado y se le reconoce), el valor y la valentía。 Muy recomendable。 。。。more

Rafa

Teseo Lombardo secondo capo de la Regia Marina y sus compañeros combaten desde La Línea a las tropas enemigas en Gibraltar, de un modo un tanto particular。 Una historia de amor a primera vista en la que Elena Arbués , la librera de la Línea , se envuelve en una peligrosa aventura que puede costarle la vida 。 Me gusta conocer una parte de la WWII que ignoraba completamente y por unos momentos formar parte de los buzos que se arriesgan bajo el agua , sentir el frío y el dolor y también la satisfac Teseo Lombardo secondo capo de la Regia Marina y sus compañeros combaten desde La Línea a las tropas enemigas en Gibraltar, de un modo un tanto particular。 Una historia de amor a primera vista en la que Elena Arbués , la librera de la Línea , se envuelve en una peligrosa aventura que puede costarle la vida 。 Me gusta conocer una parte de la WWII que ignoraba completamente y por unos momentos formar parte de los buzos que se arriesgan bajo el agua , sentir el frío y el dolor y también la satisfacción。 。。。more

Thomas P。

Buen libro, con varios temas: espionaje, Segunda Guerra Mundial, amor, y más que nada, muchos detalles del papel de los buzos italianos en tratar de sabotear y estallar los buques de Gran Bretaña en Gibraltar。